Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BAPS
Guadalupe Barron
Created on September 28, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
USAER 10
CONOCIENDO LAS BAPS
El termino BAP se adopta en lugar de "Necesidades Educativas Especiales" para hacer referencia a todas las dificultades que experimentan los alumnos. Es decir que las BAP surgen de la interacción entre alumno-contexto; las personas, las politicas, las instituciones, culturas y las circunstancias sociales o economicas que afectan sus vidas. Tony Booth (2015)
Las BAP surgen por las uasencias de los recursos específicos, la implementación del enfoque de enseñanza y evaluación no adecuados a las características, las nececidades e intereses de los alumnos. SEP (2018)
Genially
Son aquellas que vienen del rechazo, la segregación, la exclusión y la sobreprotección.
BARRERAS ACTITUDINALES
- Tambien son practicas de aprendizaje que no corresponden al ritmo , ni al estilo de aprendizaje del alumno.
- Son aquellas concepciones equivocadas de los docentes sobre sus acciones de enseñanza.
BARRERAS PEDAGOGICAS
Son aquellas que surgen por la falta del orden y estabilidad en las rutinas de trabajo, la aplicación inadecuada de las normas, o bien la distribución inadecuada del espacio y el moviliario.
DE ORGANIZACIÓN
BARRERAS NORMATIVAS Son aquellas que se deriban de las leyes, ordenamientos, lineamientos, disposiciones administrativas, politicas, principios o programas.
BARRERAS ESTRUCTURALES Son el resultado de un sistema que ha normalizado la exclusión y la desigualdad de las personas, grupos o poblaciones, surgen de la misma organización polÍtica,social o económica. La cultura y la desigualdad de los valores insaturados que imposibilitan que las personas ejerzan su derecho a la plena educación y a la no discriminación.
BARRERAS DIDACTICAS Surgen de las practicas educativas y cotidianas dentro de un entorno escolar . Son aquellas acciones de enseñanza y evaluación de los aprendizajes que no son culturalmente pertinentes al ritmo y estilo de aprendizaje del educando y se caracteriza por las bajas espectativas academicas que se tienen del alumno.