Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía "Niveles de concreción curricular"

Lidia

Created on September 28, 2023

Educación Física y su didáctica

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INFOGRAFÍA EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR

el sistema educativo español organiza y estructura su proceso de concreción curricular

por lo que

Existen muchos tipos distintos de contextos y realidades educativas

para que así

en

cuatro niveles de concreción curricular

paso por paso, se logre concretar el currículo y ajustarlo a las necesidades de cada centro educativo.

Información diseño curricular

SEGUNDO NIVEL

PRIMER NIVEL

Administración estatal

Administración regional

Participan las comunidades autónomas, en las que cada consejero establece su decreto curricular.

Participa el MEC de educación y está liderado por el ministro de educación.

Establece la ley de educación (actualmente LOMLOE)

Concreción de cada comunidad autónoma del Real Decreto

CUARTO NIVEL

TERCER NIVEL

Aula

Se encuentra dentro del aula con el alumnado y el profesorado; el cuál se encarga de realizar, a partir de las programaciones didácticas, la programación de aula.

¡Lorem ipsum!

Centros educativos

En base al currículo de su comunidad, y teniendo en cuenta las peculiaridades del entorno y del alumnado del centro, el equipo directivo desarrollará

Dotando así de cierta libertad al profesorado, pues cada clase requiere de unas necesidades distintas.

Proyecto Educativo de Centro (PEC)

Programaciones didácticas

LIDIA CEBRIÁN GARCÍADOBLE GRADO MAESTRO DE EI-EP

PRIMER NIVEL - Administración estatal

El Real Decreto, llevado a cabo por el MEC, establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria para todo el país (España).

Primero, se realiza un proyecto de ley o borrador, que tendrá que ser aprobado en el congreso; por lo que mientras tanto, y para que el resto de niveles sigan funcionando, se establece un Real Decreto de Transitoriedad, que regula el calendario de aplicación.

Dando lugar así a la ley educativa actual, LOMLOE 157/2022.

Permite aminorar la carga curricular de las materias comunes para ir consiguiendo horas para impartir la lengua cooficial, dándoles mayor libertad en las enseñanzas mínimas fijadas

en la que

50%

60%

Comunidades autónomas con lengua cooficial

Comunidades autónomas sin lengua cooficial

CUARTO NIVEL - Aula

Las programaciones de aula tienen un carácter de nivel, pues las realiza cada docente en función de las carácteristicas y necesidades de su estudiantado.

Qué, cómo y cuándo enseñar

respondiendo así a

Qué, cómo y cuándo evaluar

La atención a la diversidad también se encuentra dentro de la PGA, pues es en ella en la que se tienen en cuenta las limitaciones y capacidades del alumnado

Adaptaciones curriculares

EJEMPLO

TERCER NIVEL - Centros educativos

El equipo directivo del centro en cuestión, debe redactar su Proyecto Educativo de Centro o PEC, en base al currículo de su comunidad.

generando así

La programación didáctica, cuyos elementos dependerán de lo solicitado por cada Comunidad Autónoma.

El centro debe tener reflejado en su PEC sus programaciones didácticas, pues son las que se adaptan a las formas de enseñanza - aprendizaje del centro.

SEGUNDO NIVEL - Administración regional

Cada comunidad autónoma, al realizar su propia concreción del Real Decreto de enseñanzas mínimas, establece su propio Decreto, que en el caso de la Comunidad de Madrid, es el 61/2022, por la que se establece para esa comunidad la ordenación y el currículo de Ed. Primaria.

Dependiendo de las características de cada comunidad, ésta tendrá un mayor o menor porcentaje de libertad en la redacción de su Decreto.

EJEMPLO