Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Borrar

Inapecc

Created on September 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Relación infra y superestructura

La relación entre la infraestructura y la superestructura constituye un pilar fundamental en la teoría marxista, arrojando luz sobre la forma en que las sociedades funcionan y evolucionan. Desde su concepción por Karl Marx en el siglo XIX, este concepto ha desempeñado un papel esencial en la comprensión de cómo las condiciones materiales de producción moldean las instituciones, la cultura, las creencias y las estructuras políticas en una sociedad dada. Esta investigación se propone explorar y analizar en profundidad la intrincada interacción entre la infraestructura y la superestructura desde una perspectiva marxista, con el objetivo de desentrañar las complejidades de esta relación y su relevancia en el contexto actual.

Infra estructura.

Super estructura.

La superestructura en el contexto de la teoría marxista se refiere a todas las instituciones, ideas, creencias y elementos culturales que se desarrollan sobre la base de la infraestructura económica de una sociedad. Estos elementos componen la superestructura y tienen un impacto en la forma en que las personas perciben y se relacionan en la sociedad. Los elementos que componen la superestructura incluyen:
La infraestructura en el contexto de la teoría marxista se refiere a la base económica de una sociedad. Está compuesta por varios elementos clave que son fundamentales para entender cómo funciona la economía y cómo influye en la superestructura (instituciones, cultura, política, etc.). Los elementos que componen la infraestructura en la teoría marxista incluyen:

Relaciones de Producción:

Instituciones Políticas:

Contradicciones entre la infraestructura y la superestructura.

Fuerzas Materiales de Producción:

Instituciones Sociales:

Fuerzas Productivas:

Ideología:

Modo de Producción:

Cultura:

Propiedad de los Medios de Producción:

Educación y Medios de Comunicación:

Formas de Organización Económica:

Arte y Literatura:

Clases Sociales:

Religión:

Fuerzas materiales

Fuerzas Materiales de Producción: Esto incluye todos los recursos y herramientas necesarios para llevar a cabo la producción de bienes y servicios, como la tierra, las fábricas, las máquinas y las materias primas. Quien posee y controla estos medios de producción tiene una influencia significativa en la economía y la sociedad.

Brief descriptionof your company

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Ideologia

Ideología: La ideología se refiere al conjunto de ideas y creencias que conforman la forma en que las personas ven el mundo. Esto incluye la religión, la filosofía, la moral y las creencias políticas. La ideología a menudo refleja y justifica las relaciones de poder y la estructura económica de una sociedad.

Cultura

Cultura: La cultura engloba las normas, valores, costumbres, tradiciones, arte, música, literatura y todas las expresiones culturales de una sociedad. La cultura se desarrolla en el contexto de la superestructura y puede influir en la identidad y la conciencia de clase de las personas.

Propiedad medios de produccion

Propiedad de los Medios de Producción: La propiedad de los medios de producción puede ser privada (en el caso del capitalismo, donde las empresas son propiedad de individuos o corporaciones) o pública (como en el socialismo, donde los medios de producción son propiedad del Estado o de la comunidad).

Instituciones Sociales:

Instituciones Sociales: Estas son las organizaciones y estructuras que regulan la vida social, como la familia, la educación, la religión y las instituciones de caridad. Desempeñan un papel importante en la socialización y en la transmisión de valores y normas culturales.

Modo de producción

Modo de Producción: El modo de producción es el sistema económico y social predominante en una sociedad en un período de tiempo específico. Ejemplos de modos de producción incluyen el capitalismo, el socialismo, el feudalismo y el comunismo. Cada modo de producción tiene sus propias relaciones de producción, medios de producción y fuerzas productivas.

Relaciones de producción

Relaciones de Producción: Estas son las relaciones sociales jerárquicas que se establecen en el proceso de producción, específicamente cómo se organiza y se distribuye el trabajo y los recursos. Las relaciones de producción pueden ser de diferentes tipos, como el capitalismo, el feudalismo o el socialismo, y juegan un papel crucial en la determinación de quién tiene control sobre los medios de producción..

Clases sociales

Clases Sociales: Las clases sociales son grupos de individuos que comparten una posición similar en la estructura económica de una sociedad. En el marco marxista, las clases sociales principales son la burguesía (propietarios de los medios de producción) y el proletariado (trabajadores asalariados).

Formas de organinzación

Formas de Organización Económica: Esto se refiere a cómo se organizan las actividades económicas en una sociedad, incluyendo la planificación económica, la producción, la distribución y el intercambio de bienes y servicios. Puede variar desde un mercado libre en el capitalismo hasta una planificación centralizada en el socialismo.

Religion

Religión: La religión puede influir en la moral, las creencias y la ética de una sociedad. A menudo, la religión se usa para justificar las estructuras de poder y mantener el orden social.

Educación y medios de comunicación

Educación y Medios de Comunicación: La educación y los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en la difusión de ideas y valores. Pueden ser utilizados para legitimar y perpetuar las estructuras de poder existentes o para cuestionarlas y promover el cambio social.

Arte y Cultura

Arte y Literatura: El arte y la literatura pueden reflejar las condiciones sociales y económicas de una sociedad, así como desafiar las normas establecidas. Pueden ser una forma de crítica social y expresión de la lucha de clases.

Instituciones politicas

Instituciones Políticas: Esto incluye el gobierno, las leyes, los partidos políticos y las estructuras de poder político en una sociedad. Las instituciones políticas reflejan y a menudo sirven para mantener las relaciones de poder establecidas por la infraestructura.

Fuerzas productivas

Fuerzas Productivas: Las fuerzas productivas son la combinación de la tecnología, la mano de obra y la capacidad de producción disponibles en una sociedad en un momento dado. Estas fuerzas determinan la productividad y la capacidad de generar riqueza y recursos.