Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El Espacio exterior y sus curiosidades.
JOEL ALEJANDRO PASCAL BUSTILLO
Created on September 28, 2023
un pequeño resumen de lo grande que es el espacio exterior.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El Espacio exterior
Que es?
wow
El espacio exterior, espacio vacío, espacio sidéreo, espacio sideral o simplemente espacio, se refiere a las regiones relativamente vacías del universo fuera de las atmósferas de los cuerpos celestes. Se usa espacio exterior para distinguirlo del espacio aéreo y las zonas terrestres.
Siguiente...
El Universo
El universo es el conjunto de todas las entidades físicamente detectables que interactúan entre ellas dentro del espacio-tiempo de acuerdo a leyes físicas bien definidas.
Play
dato curioso:lo que vemos no es lo que es...
Siguiente....
Las Galaxias
5.Una galaxia peculiar es una galaxia con forma, tamaño o composición que no se halla en otras. Surgen como resultado de interacciones entre galaxias y pueden contener cantidades atípicas de polvo o gas, tener un brillo superficial mayor o menor que las típicas galaxias o características cómo jets nucleares.
tipos:
Que Son?
1.Una galaxia espiral es un tipo de galaxia de la secuencia de Hubble que se caracteriza por las siguientes propiedades físicas:El disco es plano y está formado por materia interestelar, estrellas jóvenes de Población I y cúmulos abiertos.
Una galaxia es un conjunto de gases, polvo y miles de millones de estrellas y sus sistemas solares. La galaxia se mantiene unida gracias a la fuerza de gravedad. Nuestra galaxia, la Vía Láctea, también tiene un agujero negro supermasivo en el medio.Llamado Sagitario A
2.Una galaxia lenticular es un tipo de galaxia intermedia entre una galaxia elíptica y una galaxia espiral que en la Secuencia de Hubble se clasifica como S0.
3.Una galaxia espiral barrada es aquella con una banda central de estrellas brillantes que abarca de un lado a otro de la galaxia. Los brazos espirales parecen surgir del final de la "barra" mientras en las galaxias espirales parecen surgir del núcleo galáctico.
datos curiosos;emite burbujas de su centro.
4.Una galaxia irregular es una galaxia que no encaja en ninguna clasificación de galaxias de la secuencia de Hubble. Son galaxias sin forma espiral, lenticular ni elíptica. Algunas galaxias irregulares son pequeñas galaxias espirales distorsionadas por la gravedad de un vecino mayor.
El Sistema Solar
El Sol es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
El sistema solar es el sistema planetario que liga gravitacionalmente a un conjunto de objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida con el nombre de Sol.
dato curioso: el sistema solar se creo hace 4.600 millones de años.
volcánes
La Geosfera
Terremotos
Un terremoto, también llamado sismo, seísmo, temblor de tierra o movimiento telúrico, es la sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre. Los más comunes se producen por actividad de fallas geológicas.
Un volcán es una estructura geológica por la que emerge el magma que se divide en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.
El término geosfera tiene diversas definiciones según distintos autores o escuelas. La geosfera puede tomarse como el nombre colectivo de la litosfera, la hidrosfera, la criosfera y la atmósfera. Los diferentes colectivos de la geosfera pueden intercambiar diferentes flujos de masa y/o energía
Los movimientos de la tierra
La tierra está sometida a movimientos de diversa índole. Los principales movimientos de la Tierra se definen con referencia al Sol y son: rotación, traslación, precesión, nutación, bamboleo de Chandler y la precesión del perihelio
Capas de la Tierra
Corteza
Núcleo
Manto
El manto es una capa intermedia de los planetas terrestres o de algunos otros cuerpos planetarios rocosos, como la que se encuentra entre el núcleo, la capa más interna, y la corteza, la más externa. Está compuesto principalmente por silicatos.
La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura concéntrica de la geosfera, la parte sólida de la Tierra. Es comparativamente delgada, con un espesor que varía de 5 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en las zonas montañosas activas de los continentes.
El núcleo de la Tierra, también llamado endosfera, siderósfera o barisfera, es su esfera central, la más interna de las capas esféricas concéntricas que constituyen la estructura de la Tierra.
Tiempo y Clima
Los dos se refieren a condiciones locales de temperatura, precipitación etc. pero la principal diferencia es la escala temporal. El tiempo se refiere al momento actual mientras que el clima a un periodo de muchos años. El tiempo es el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado.
En la Tierra se distinguen tres zonas climáticas: o zona cálida (entre el trópico de Cáncer y el de Capricornio); o zona templada (desde los trópicos a los círculos polares) o zona fría (en los Polos)
Atmósfera
La atmósfera es la capa de gas de un cuerpo celeste. Los gases son atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en él si la gravedad es suficiente y no es barrida completamente por el viento solar.