Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Estrés

Indira

Created on September 28, 2023

Mapa conceptual sobre el estrés

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estrés Negativo

Es aquel que es perjudicante o desagradable ya que produce una sobrecarga de trabajo que ocasiona un desequilibrio fisiológico o psicológico que disminuye la productividad del individuo, provoca enfermedades y acelera el envejecimiento. La vida cotidiana está llena de estresantes negativos, como un mal ambiente laboral, problemas familiares, una pérdida, etc.

Estrés Positivo

Es aquel estrés donde el individuo interacciona con su estresor de una manera óptima, ayudando a su mente y cuerpo a sentir alegría, bienestar y equilibrio. Es aquel en el que las tensiones vividas ven su recompensa en algún motivo personal o profesional. Quien lo padece se caracteriza por ser creativo y estar siempre motivado.

Físicas

Físicas, es decir, ocasionar enfermedades o problemas físicos, musculares o dermatológicos.

¿Qué es el estrés?

El estrés es un estado de tensión física y emocional originado como reacción a una estímulo o presión, ya sea positivo o negativo. Se trata de un estado de defensa que, en pequeñas dosis, ayuda al organismo a reaccionar y adaptarse a los acontecimientos.Desaparece una vez que se resuelve la situación.

Factores Biológicos

Son producto de las funciones normales y anormales de los órganos del cuerpo humano, como las enfermedades, drogas, obesidad, todo aquello que cause dolor físico, el ejercicio mismo.

Factores Psicosociales

Son todos aquellos que se producen por la interacción social como desengaños, conflictos familiares, cambios de trabajo, pérdidas personales, problemas económicos, dificultades para tomar decisiones, entre otros.

Consejos para prevenir el estrés

- Identifica la causa del estrés. - Evalúa qué está en tus manos para hacer y disminuir el estrés. - Haz ejercicio. - Evita el consumo de tabaco, café o alcohol. - Técnicas cognitivo-conductuales. - Técnicas de relajación. - Busca ayuda profesional. - Realiza actividades que disfrutes realizar. - Duerme bien. - Busca el equilibrio entre actividades recreativas y responsabilidades.

Psíquicas

Son aquellas que afectan a la mente, como la preocupación, dificultad para tomar decisiones, falta de concentración, olvidos, bloqueos mentales, mal humor, ansiedad, fobias, trastornos alimenticios o de personalidad, etc.

Factores Químicos

Consumo de alcohol, tabaco y drogas

Factores Ambientales

Son los aspectos del medio ambiente como el calor, frío, ruido, contaminación, entre otros.

Organizativas

Donde afectan el ambiente laboral y las relaciones interpersonales.

Síntomas del estrés

El estrés puede causar diversos y distintos síntomas, tanto psicológicos como físicos. Los más habituales son:

  • Dolor de cabeza.
  • Mala memoria.
  • Diarrea.
  • Cambios de conducta e irritabilidad.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Problemas cardiovasculares, en casos en los que el estrés se prolonga mucho en el tiempo.
  • Insomnio.
  • Envejecimiento.
  • Cansancio prolongado.