Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía- Comunicación clínica

Dami

Created on September 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cap.1

ENTREVISTA CLÍNICA

Modelo operativo para la comunicación en el ámbito sanitario

Actores de la comunicación

Relación comunicativa

HISTORIA CLÍNICA

  • Es una relación diádica aunque tambien puede ser triádica. Tiene como objetivo la resolución de los problemas de saud del paciente.

Es el relato escrito o verbal, de la enfermedad de un paciente

  • En el ámbito sanitario se produce entre el profesional y el paciente

Los contextos clínicos

MODELO DE PROCESO DE LA RELACIÓN CLÍNICA: GUÍA CICAA

Canales de comunicación

  • Es una variedad de situaciones clínicas que, facilitan la efectividad del encuentro

CICAA: conectar, identificar, comprender, acordar y ayudar

  • Medios elegidos para las interacciones
Es un proceso de conductas para que una entrvista clínica sea eficaz. Las ventajasde esta guía son que se ordena la consulta evitando la pérdida de aspectos importantes .

Aspectos básicos sobre comunicación humana

¿Cuándo existe o no comunicación
Contexto en la comunicación
Componentes de la comunicación
CONECTAR (Establecer y mantener la relación)
Conectar con el paciente significa compenetrarse, igualarse con el o estar en la misma onda, este es un proceso que exige del profesional la atención a determinadas claves verbales y no verbales además del uso de una serie de actitudes y habilidades.

TIPOS DE HABILIDADES COMUNICATIVAS

Habilidades perceptivas

Lo que el profesional siente y piensa cuando comunica

Habilidades de proceso

La forma en la que el profesional lo realiza

Habilidades de contenido

Lo que el profesional sanitario comunica

  • El respeto, la autenticidad, la empatía y la escucha activa son actitudes que contributen poderosamente a conectarse con los pacientes.
  • El despliegue de estas actitudes conlleva la puesta en práctica de habilidades concretas que permite identificarlos.

Aunque la conexión es un proceso que tiene lugar a lo largo de toda la entrevista, existen momentos para favorecerla o dificultarla, como cuando aparecen emociones en la consulta o en situaciones de socialización

Conectar con el paciente mediante el uso de las habilidades mencionadas aumenta la efectividad clínica de la consulta

BIBLIOGRAFÍA
Comunicación clínica (R. Ruiz Moral) Capitulos 1 y 2 pp.(3-39)
Mitzy Daniela López Alvarez N° Cuenta: 315045074