Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Segunda guerra mundial

Juan David Tenjo y Catalina Ordoñez

— Mapa

Holocausto

1939-1945

Dos bombas atómicas

Entre las causas remotas de la Segunda Guerra Mundial podríamos destacar cuatro: la Paz de Versalles, la Gran Depresión, los Totalitarismos y los Imperialismos.

Causas de la guerra

DATOS

interactivo —

Potencias del Eje:

Aliados:

80 millones de muertes

Actores

presiona los pines

Se calcula que más de 80 millones de personas perdieron la vida durante la segunda guerra mundial, es decir, más de un 2% de la población mundial.

Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas en Japón en agosto de 1945. La primera fue en Hiroshima el 6 de agosto, y la segunda en Nagasaki el 9 de agosto. Estos eventos contribuyeron a la rendición japonesa y al final de la guerra en Asia.

Durante el régimen nazi en Alemania, aproximadamente seis millones de judíos, así como millones de personas de otras minorías étnicas y grupos marginados, fueron asesinadas.

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar que tuvo lugar entre 1939 y 1945.

Unión Soviética: Liderada por Josef Stalin, la Unión Soviética desempeñó un papel crucial en la derrota de la Alemania nazi en el Frente Oriental.

China: Liderada por Chiang Kai-shek, China luchó contra la ocupación japonesa en Asia.

Estados Unidos: Bajo el liderazgo del presidente Franklin D. Roosevelt y más tarde Harry S. Truman, Estados Unidos se convirtió en el principal arsenal de los Aliados, proporcionando recursos, tropas y equipo militar.

Reino Unido: Bajo el liderazgo de Winston Churchill, el Reino Unido fue uno de los principales líderes de los Aliados en Europa.

Francia: Después de la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial, Francia se convirtió en parte de los Aliados después de la liberación.

Alemania: Bajo el liderazgo de Adolf Hitler, Alemania fue la fuerza principal detrás de las Potencias del Eje en Europa.

Italia: Liderada por Benito Mussolini, Italia se unió a Alemania como aliado en la guerra.

Japón: El imperio de Japón bajo el liderazgo del Emperador Hirohito y del Primer Ministro Hideki Tojo, Japón buscó expandir su territorio en Asia y el Pacífico.

— Invasión

Nazi —

Presiona las banderas y las explosiones.

Polonia: La invasión de Polonia en septiembre de 1939 fue el evento que desencadenó el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

Nagasaki: Tres días después del bombardeo de Hiroshima, el 9 de agosto de 1945, otra bomba atómica llamada "Fat Man" fue lanzada sobre Nagasaki, otra ciudad japonesa importante. Aunque Nagasaki estaba situada en un valle montañoso, lo que redujo el impacto de la explosión en comparación con Hiroshima, el daño fue aún así devastador. Miles de personas murieron como resultado del bombardeo y sus consecuencias a largo plazo.

Hiroshima: El 6 de agosto de 1945, durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, un avión estadounidense llamado Enola Gay lanzó una bomba atómica sobre Hiroshima, una ciudad importante en Japón. La bomba, llamada "Little Boy", fue la primera bomba atómica utilizada en la historia de la guerra. La explosión destruyó gran parte de la ciudad y causó la muerte de decenas de miles de personas, tanto inmediatamente como debido a las secuelas de la radiación en los años posteriores.

Noruega y Dinamarca: Fueron invadidos en abril de 1940.

Francia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos: Estos países fueron invadidos y ocupados por las fuerzas alemanas en mayo de 1940.

Grecia y Yugoslavia: Fueron invadidos en abril de 1941.

Unión Soviética (Rusia): Alemania invadió la Unión Soviética en junio de 1941, en un evento conocido como la Operación Barbarroja.

Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas nazis lideradas por Alemania invadieron y ocuparon varios países europeos, sin embargo los nazis tuvieron que rendirse debido a una combinación de factores militares, económicos y políticos que llevaron a la derrota del Tercer Reich, Algunas de las razones clave incluyen:

Presión Militar Aliada

Desgaste Económico

Frente Oriental

Presión Política y Diplomática

Presiona el texto.

Causas de la guerra

1. La Paz de Versalles

En enero de 1933, Hitler, jefe del partido nacional-socialista alemán o partido nazi, fue nombrado Canciller de Alemania, como consecuencia de la victoria de ese partido en las elecciones políticas de noviembre de 1932.

Stalin se convirtió en el líder de la Unión Soviética después de la muerte de Vladimir Lenin en 1924. Durante la década de 1920 y 1930, consolidó su poder a través de purgas internas y eliminando a sus oponentes políticos en el Partido Comunista.

Es la denominación genérica que suele aplicarse al conjunto de tratados que pusieron fin a la Primera Guerra Mundial, y que significaron la victoria de las naciones que constituyeron la Triple Entente sobre las que formaban la Triple Alianza.

3. Los totalitarismos

4. Los imperialismos

2. La gran depresión

Presiona para más información en cada punto.

Gracias

Referencias

http://joseluistrujillorodriguez.blogspot.com/2013/04/mapas-interactivos-de-la-segunda-guerra.htmlhttps://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150807_hiroshima_nagasaki_chernobil_habitantes_menhttps://www.biografiasyvidas.com/monografia/hitler/guerra_mundial.htmhttps://humanidades.com/segunda-guerra-mundial/Libro: Manual historia del siglo xx.https://www.imdb.com/name/nm0386944/https://www.britannica.com/biography/Joseph-Stalinhttps://www.nationalww2museum.org/death-of-benito-mussolinihttps://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-winston-churchill

En octubre de 1929, se desató una crisis económica tras el colapso de la Bolsa de Nueva York, desencadenando una serie de eventos que se propagaron por la economía global durante la década de 1930.El aumento drástico del desempleo, especialmente en Alemania y Japón, causó hambruna en Alemania, a pesar de su anterior prosperidad. Estas condiciones facilitaron el ascenso al poder de regímenes autoritarios, especialmente en Alemania y Japón. Estos regímenes, desde el principio, adoptaron políticas expansionistas que provocaron tensiones internacionales, culminando en el estallido de la Segunda Guerra Mundial.

La invasión alemana de la Unión Soviética, si bien inicialmente logró avances significativos, eventualmente se encontró con una feroz resistencia soviética. Las brutales condiciones del frente oriental y la determinación del Ejército Rojo contribuyeron significativamente a la derrota alemana.

Adolf Hitler: Líder del Partido Nazi y Canciller de Alemania, fue el principal instigador de la Segunda Guerra Mundial y lideró la Alemania nazi durante el conflicto.

Winston Churchill: Primer Ministro del Reino Unido durante gran parte de la guerra, fue un líder carismático y desempeñó un papel fundamental en la resistencia británica contra la Alemania nazi.

Joseph Stalin: Líder de la Unión Soviética, supervisó la resistencia soviética contra la invasión alemana y fue fundamental en la derrota de la Alemania nazi en el Frente Oriental.

Benito Mussolini: Dictador de Italia y fundador del fascismo italiano, fue aliado de Hitler y lideró el gobierno fascista en Italia durante la guerra.

-Alemania Nazi-Unión Soviética de Stalin-Conflictos Ideológicos Contrapuestos-Italia FascistaEstos totalitarismos, con sus ambiciones expansivas y sus ideologías opuestas, crearon un caldo de cultivo para la Segunda Guerra Mundial. El conflicto ideológico y las disputas territoriales llevaron a una escalada de tensiones que finalmente explotaron en el conflicto armado global que caracterizó a la Segunda Guerra Mundial.

En el período de entreguerras, los imperios tendían a ser expansionistas, buscando aumentar su poder y territorio en todo el mundo. En ese período, el Imperio japonés y el estadounidense chocaron en el Extremo Oriente, lo que se convirtió en una causa importante de la Segunda Guerra Mundial.Japón buscó expandirse en el gran espacio oriental, comenzando con Manchuria en China y luego extendiéndose a las colonias asiáticas de las potencias occidentales a partir de 1941. Estos movimientos expansionistas contribuyeron a las tensiones internacionales que finalmente desembocaron en la Segunda Guerra Mundial.

La economía alemana estaba bajo una gran presión debido al prolongado conflicto. Los recursos se agotaban y la capacidad de producción industrial alemana se vio gravemente afectada por los bombardeos aliados. Además, la economía nazi estaba basada en una guerra de conquista, y a medida que perdían territorio, perdían recursos económicos vitales.

Presión Política y Diplomática: La alianza entre las potencias aliadas se mantuvo fuerte, y los líderes de las naciones aliadas, como Winston Churchill, Franklin D. Roosevelt y Josef Stalin, trabajaron juntos para mantener la presión sobre Alemania y coordinar sus esfuerzos militares.

-Alemania Nazi-Unión Soviética de Stalin-Conflictos Ideológicos Contrapuestos-Italia FascistaEstos totalitarismos, con sus ambiciones expansivas y sus ideologías opuestas, crearon un caldo de cultivo para la Segunda Guerra Mundial. El conflicto ideológico y las disputas territoriales llevaron a una escalada de tensiones que finalmente explotaron en el conflicto armado global que caracterizó a la Segunda Guerra Mundial.

Las fuerzas aliadas, incluyendo a Estados Unidos, la Unión Soviética, el Reino Unido y otros países, lanzaron una serie de ofensivas militares que pusieron a las fuerzas alemanas en la defensiva. La Batalla de Stalingrado y la Operación Overlord (el desembarco del Día D en Normandía) fueron eventos significativos que debilitaron la capacidad militar alemana.

En octubre de 1929, se desató una crisis económica tras el colapso de la Bolsa de Nueva York, desencadenando una serie de eventos que se propagaron por la economía global durante la década de 1930.El aumento drástico del desempleo, especialmente en Alemania y Japón, causó hambruna en Alemania, a pesar de su anterior prosperidad. Estas condiciones facilitaron el ascenso al poder de regímenes autoritarios, especialmente en Alemania y Japón. Estos regímenes, desde el principio, adoptaron políticas expansionistas que provocaron tensiones internacionales, culminando en el estallido de la Segunda Guerra Mundial.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar