Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Importancia y alcance de la teoría del comercio internacional
Andres Garcia
Created on September 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Importancia y Alcance de la Teoria del Comercio Internacional
Teoria Neoclasica
Teoria Clasica
El Modelo Heckscher-Ohlin
Comercio Exterior
La teoría del comercio internacional es un subcampo de la economía que analiza los patrones del comercio internacional, sus orígenes y sus implicaciones para el bienestar .La teoría del comercio internacional y la propia economía se han desarrollado como medios para evaluar los efectos de las políticas comerciales.
Esta teoria postula que los países deben especializarse en la producción de aquel bien que usa intensivamente el factor en el cual el país tiene abundancia, de este modelo se desprende entre otros, el teorema de la igualación de los precios de los factores entre los países que participan en el comercio.
La teoría clásica del comercio internacional plantea la interacción entre comercio y crecimiento económico. Según los principios establecidos en sus obras, los distintos bienes deberán producirse en aquel país en que sea más bajo su coste de producción y desde allí, exportarse al resto de las naciones.
La teoría neoclásica del comercio internacional se basa en la idea de que los países se especializan en la producción de aquellos bienes en los que tienen una ventaja comparativa, es decir, en los que son más eficientes que otros países en su producción
Ventaja Competitiva de las Empresas e Industriales Globales
Caracteristicas de la Teoria Clasica
Caracteristicas de la Teoria Neoclasica
Fue impulsada por autores como Henry Fayol, Adam Smith y David Ricardo. Se basa en el análisis de la oferta y la demanda, y el equilibrio de los precios y las cantidades en el mercado. Establece funciones y principios para la organización y gestión de las empresas. Defiende el libre mercado, la competencia y el individualismo.
Busca reducir la utilización de mano de obra en la producción. Hace énfasis en los objetivos y resultados. Se enfoca en la automatización del proceso productivo. Enfatiza la práctica de la administración. Afirma que al crecer una organización, debe aumentar su cantidad de empleados.
El comercio internacional permite una mayor movilidad de los factores de producción entre países, lo que permite a cada país especializarse en aquellos productos donde tienen una mayor eficiencia y elevar el nivel de vida de sus trabajadores
La ventaja competitiva de una empresa industrial es aquello que la hace única, superior y diferente a sus competidores. Para que sea efectiva, debe ser sostenible, rentable y posicionada