Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Teoria psicogenética
Ale Pavía
Created on September 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Teoría psicogenética
TEORÍA PSICOGENÉTICA J.PIAGET
Comenzar
TEORÍA PSICOGENÉTICA J.PIAGET
Biólogo, psicólogo Padre de la picología evolutiva: Desarrollo Cognitivo en etapas
PERIODO PREOPERACIONAL
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
¿Qué diferencias existen entre las respuestas de los adultos vs las de los niños? ¿Qué procesos cognitivos se ven inmersos en el video? ¿Cómo crees que se vayan formando las representaciones mentales a lo largo del tiempo?
ESQUEMAS MENTALES
Estructura o la organización de acciones/conceptos (Piaget & Inhelder, 2000). Interacción SUJETO-OBJETO: elementos físicos, sistemas de signos y otros individuos que configuran su medio externo.
PERIODO OPERACIONALCARACTERÍSTICAS
ANIMISMO Tendencia a atribuír a los objetos y hechos físicos, cualidades biológicas como la vida (intencionalidad, voluntad, sentimientos, movimientos, etc).
animismo (anima=alma)
imagen corporal
“La Imagen Corporal es una representación mental amplia de la figura corporal, su forma y tamaño la cual está influenciada por factores históricos, culturales, sociales, individuales y biológicos que varían con el tiempo” (Slade, 1994). “Es un constructo que implica lo que uno piensa, siente, y como se percibe y actúa en relación con su propio cuerpo”. (Raich y Torras, 1996).
imagen corporal
ESQUEMAS DEL NIÑO EN ETAPA PREOPERATORIA
Partes del cuerpo: nombres y funciones generales (cabeza, cuello, brazos, hombros, estómago, piernas) Imagen corporal: Reconocer las partes esenciales de su cuerpo (movimiento, gestos) Nociones de tamaños
ESQUEMAS: ETAPA PREOPERATORIA
EQUILIBRIO COGNITIVO
asimilación
acomodación
adaptación
HACIA EL PERIODO DE OPERACIONES CONCRETAS
Partes del cuerpo: nombres y funciones específicas diferencia con órganos reconocimiento entre cuerpo masculino y femenino Imagen corporal: Comparación con otros Percepción corporal-significancia dimensiones claras
RECONSTRUCCIÓN DE ESQUEMAS
EQUILIBRIO COGNITIVO
HACIA EL PERIODO DE OPERACIONES FORMALES
Partes del cuerpo: nombres y funciones específicas diferencia con órganos (conceptos médicos) Imagen corporal: Comparación constante con otros Percepción corporal marcada Trastornos psicológicos
EQUILIBRIO COGNITIVO
ACTIVIDAD
Ejemplifica el equilibrio cognitivo desde tu experiencia en las diferentes etapas de piaget
desarrollo del lenguaje
Nuevas palabras
Holofrase
Preescolar
Telefrase
desarrollo del lenguaje
Nuevas palabras
Holofrase
Preescolar
Telefrase
CUADRO DE ANÁLISIS: ACTIVIDAD CON NIÑOS
CASO: MINNA DANIELA, 6 AÑOS DE EDAD
DESCRIPCIÓN/DATOS BIOGRÁFICOS Asiste en escuela particular, cursa 1° de primaria. Tiene un hermano mayor (de 8 años). Es tímida, y desde pequeña ha tenido problemas para interactuar con los demás. Vive con sus padres y su hermano.
ACTIVIDAD CON NIÑOS
CASO: MINNA DANIELA, 6 AÑOS DE EDAD
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD CON NIÑOS
ACTIVIDAD CON NIÑOS
ACTIVIDAD CON NIÑOS
ACTIVIDAD CON NIÑOS
ACTIVIDAD CON NIÑOS
CUADRO DE ANÁLISIS: ACTIVIDAD CON NIÑOS
CASO: MINNA DANIELA, 6 AÑOS DE EDAD
ACTIVIDADES CANTIDADES/NOCIONES DE CONSERVACIÓN SERIACIÓN DE OBJETOS Y COLORES PERMANENCIA DEL OBJETO PROBLEMAS LÓGICO-MATEMÁTICOS ACTIVIDADES DE REDACCIÓN ACTIVIDADES ARTÍSTICAS
CUADRO DE ANÁLISIS: ACTIVIDAD CON NIÑOS
CASO: MINNA DANIELA, 6 AÑOS DE EDAD
REGISTRO ¿Qué sucedió en la actividad? ¿Cómo fue su lenguaje? ¿Qué características de la etapa del desarrollo presenta el niño?
CUADRO DE ANÁLISIS: ACTIVIDAD CON NIÑOS
CASO: MINNA DANIELA, 6 AÑOS DE EDAD
Descripción de la actividad
Características del lenguaje
Características de la etapa cognitiva
Permanencia del objeto Animismo (jugaba a que las mandarinas tenían vida. les puso nombres) Sin nociones de conservación Dificultad para responder en cortos periodos de tiempo
Preescolar Frases cortas Respuestas concretas (sí/no) "Mandarinas diferentes son"
conclusión
Los seres humanos aprenden internamente a construir, organizar sus esquemas mentales en dependencia de las diferentes etapas de desarrollo por las que atraviesan, desde la infancia hasta la adultez. El mayor o menor grado de organización de estos esquemas depende de los procesos de asimilación y acomodación que se produzcan en la mente del sujeto dependiendo del nivel evolutivo en el que se encuentre, de su interacción con el medio y de los elementos previos que posea.
aportaciones a la eduación actual
1. Contribuir a que los alumnos progresen a través de los sucesivos estadios o niveles que constituyen el desarrollo. 2. Selección y secuenciación de los contenidos de enseñanza con base en las competencias cognitivas necesarias de los estudiantes para su asimilación, considerando edades medias de alcance de dichas competencia. 3. Resalta los procesosde enseñanza conmayorpreparación de ambientes de individuales de construcción del conocimiento
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!