Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
2. Teoría Gestalt pt1
Alan Molina
Created on September 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
2. Teoría de la Gestalt pt1
Saberes Profesionales
Teoria de la imagen
ALAN MOLINA
C0S02
ALAN MOLINA
COS02
¿La Qué?
La Teoría de la Gestalt nace en Alemania a principios del siglo XX. El concepto de Gestalt se traduce del alemán como “forma”, “figura”, “estructura” o “creación” y sus principales exponentes son; Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.quienes postularon que la percepción humana se basa en la organización de elementos visuales en patrones significativos y coherentes. Estos principios, que surgieron en el campo de la psicología, se han aplicado con éxito en el diseño gráfico y la comunicación visual.La teoría de la Gestalt concibe al ser humano como un sujeto activo, es decir, un sujeto que puede percibir la realidad, incidir en ella y con base en ello tomar decisiones, según esta teoría las personas creamos imágenes en nuestra mente de forma coherente sobre nosotros mismos y sobre el exterior, interpretando esta realidad no sólo a través de nuestros sentidos, sino de procesos mentales que podríamos llamar “construcción de marcos de percepción de la realidad”.
NOMBRE DEL ESTUDIO
En el diseño, la teoría de la gestalt se utiliza para comprender cómo las personas perciben y procesan la información visual.
Kurt Koffka
Kurt Koffka es un psicólogo alemán que nació en Berlín en el año 1886, de familia acomodada decide estudiar Filosofía en la Universidad de Berlín. En el año de 1912 publica junto con Wertheimer un artículo sobre la percepción del movimiento que es documento que permite constituir la escuela de la Gestalt. En 1925 participa con Köhler como representantes del movimiento gestáltico en las conferencias de Clark University. Muere en el año de 1941 como profesor universitario.
Las contribuciones que se le adjudican a Koffka son en gran parte en el trabajo empírico. Su contribución a las leyes de la gestalt fue significativa, y desempeñó un papel importante en el desarrollo y la promoción de esta escuela de psicología.
Kurt Lewin
Una de las contribuciones más importantes de Lewin a las leyes de la gestalt es su desarrollo de la teoría del campo. Lewin argumentó que para comprender completamente el comportamiento humano, debemos considerar el campo psicológico en el que opera una persona.
Kurt Lewin nació en 1890 en una familia judía en el reino de Prusia, estudio medicina en la Universidad de Friburgo y después se fue a Munich para estudiar biología, pero al llegar a Berlín se interesó por la psicología y la filosofía. Las corrientes psicológicas le permitieron ver que la a teoría llevada a la aplicación podía impulsar la igualdad en todas las sociedades. Este psicólogo crea la teoría de campo y la psicología social.
Las mismas cosas tienen distintos signifcados para distintas personas.
PRINCIPIOS Y LEYES DE LA
ALAN MOLINA
COS02
1/7 SIMETRÍA
Simetría
El principio de simetría propone que las imágenes simétricas se perciben como iguales, es decir, como un único elemento a la distancia. Tal y como se percibe en la imagen publicitaria presentada, en la que la imagen está compuesta de la duplicación de la mitad de la misma, por lo que la imagen se ve como un todo único
NOMBRE DEL ESTUDIO
NOMBRE DEL ESTUDIO
2/7 PREGNANCIA
Ley de Pregnancia
Las personas tienden a percibir las formas de la manera más simple y organizada posible. La Gestalt habla de grados de pregnancia como de ciertas disposiciones que son más fuertes que otras, y parecen destacarse; las disposiciones intermedias que son menos distintivas, mas equivocas.
En este caso la primera imagen utiliza varios elementos de composición que hace que la forma genere un menor grado de pregnancia a diferencia de la segunda imagen que es un todo en la forma y no presenta ninguna distorsión en la percepción visual, la forma es simple, fácil reconocimiento, por lo tanto tiene un mayor grado de pregnancia.
3/7 CONTINUIDAD
Continuidad
La mente tiende a agrupar líneas y patrones que siguen la misma dirección, creando grupos, basandose en las distintas direcciones que se toman.
Las personas no conocen la realidad.El trabajo de un diseñador es moldear esa realidad.
Ahora sí, tarea
Calificación
Actividad 3
Utilizando únicamente figuras y plastas blancas y negras, Realizarás un boceto de cada elemento visto hoy, es decir, uno de simetría, uno de pregnancia y uno de continuidad. Las figuras que utilizarás no necesariamente deben ser geométricas, pero si deben ser echas con regla.
40%
Limpieza del papel
30%
Limpieza del trazo
30%
Conceptualización
Suerte.
La van a necesitar