Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA CONCEPTUAL FUNDAMENTOS DE BIOÉTICA
3D 07 JIMENA CORTEZ ROJAS
Created on September 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA
Bioética Personalista
Bioética Personalista “Etapa 2: Fundamentos y corrientes de la Bioética” Evidencia 1 Tercer Semestre Alumno: Jimena Cortez Rojas Matrícula: 2168029 Grupo: 302 Número de lista: #7 Docente: Nancy Priscila Hernández Nájera
Evidencia 1 Tercer Semestre
Viernes 29 de Septiembre del 2023
Historia de la bioética
Bioética
Fundamentos y corrientes de la bioética
Es el estudio sistemático de la conducta humana en los campos de las ciencias biológicas y de la salud.
Andre Hellegers define la bioética como una "ética biomédica"
1959
CLICK AQUÍ PARA VER MODELOS DE LA BIOÉTICA
La asociación Médica Mundial pública la Declaración de Helsinki
1964
PRINCIPIOS
Van Rensselaer Potter utilizó por primera vez el término bioética en su artículo "La bioética, la ciencia de la supervivencia"
1970
PRINCIPIO DE TOTALIDAD
PRINCIPIO DE DEFENSA DE LA VIDA FÍSICA
PRINCIPIO DE LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
PRINCIPIO DE LA SOCIABILIDAD Y SUBSIDIARIDAD
Una publicación de Potter abordaba el tema de los dilemas que acompañann los descubrimientos en la biología molecular, genética y las nuevas posibilidades de intervención en asuntos de la vida humana
La persona es el centro de la sociedad por eso debe ser beneficiaria de toda la organización social.
La persona humana constituye una totalidad y el organismo mismo en una totalidad.
Valor fundamental de la persona porque la persona no puede existir si no es en un cuerpo.
Se engloba el concepto de que la persona es libre para conseguir el bien de sí mismo.
1971
La propuesta principal es que la moral no se puede fundamentar ni en los hechos ni en los valores objetivos.
Fundamenta la ética, lo que da como resultado la relativización de los valores y normas
MODELO SUBJETIVISTA O LIBERAL RADICAL
Principios:
A través de este modelo se lleva a la elaboración de varias fórmulas "ética pública"
MODELO SOCIO-BIOLOGISTA
- La especie es prioritaria sobre el individuo.
- Coincidencia evolutiva del comportamiento con los valores morales.
- Eugenismo.
MODELO PRAGMÁTICA-UTILITARISTA
MODELOS DE LA BIOÉTICA
EL PERSONALISMO
Subsiste en la individualidad constituida por un cuerpo animado y estructurado por un espíritu
MODELO PERSONALISTA
Tesis principales:
Es una corriente filosófica religiosa, que reconoce a la persona como la creación primordial.
EL PRINCIPIALISMO
Son aquellas teorías que se estructuran alrededor de una pluralidad de principios de obligación no absolutos
- Valor de corporeidad
- Valor fundamental de la vida física
- Libertad conn responsabilidad
- Principio terapéutico
- Principio de la solidaridad
- Principio de beneficiencia
- Principio de justicia
- Principio de autonomía
- Principio de no maleficencia
Principios: