Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CURRÍCULO INFANTIL Y PRIMARIA

Genoveva Caballero D

Created on September 27, 2023

Nuevo currículo infantil y primaria en Andalucía

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CEIP AZAHARA
VILLARRUBIA

CURRÍCULO INFANTIL Y PRIMARIA

índice

6- Tercer ciclo

1- Normativa de referencia

7- Criterios de calificación

2- Infantil

8- Criterios de promocion

3-Perfil de salida

4- Primer ciclo

9- Tratamiento de la lectura

5- Segundo ciclo

normativa de referencia

INFANTIL

Decreto 100/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determinan los procesos de tránsito entre ciclos y con Educación Primaria.

normativa de referencia

PRIMARIA

Decreto 101/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre las diferentes etapas educativas.

CURRÍCULO INFANTIL
ÁREAS
DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIÓN DEL ENTORNO
CRECIMIENTO EN ARMONÍA
COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD
perfil de salida

Al término de cada ciclo, el alumnado debe adquirir unas competencias clave necesarias para un aprendizaje integral y permanente (perfil competencial), y que se evalúan a través de una serie de descriptores propios de cada competencia.

  • COMPETENCIA LINGUÍSTICA (CCL )
  • COMPETENCIA PLURILINGÜE ( CP )
  • COMPETENCIA MATEMÁTICA, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ( STEM)
  • COMPETENCIA DIGITAL ( CD )
  • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y APRENDER A APRENDER ( CPSAA )
  • COMPETENCIA CIUDADANA (CC )
  • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (CE )
  • COMPETENCIA EN CIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES (CCEC ).
Dicho perfil competencial constituye el perfil de salida que identifica las competencias que el alumnado consigue al acabar la Etapa de Primaria.

CURRÍCULO PRIMARIA
ÁREAS 1º CICLO
LENGUA

ARTÍSTICA

MATEMÁTICAS
CONOCIMIENTO DEL MEDIO

EDUCACIÓN FÍSICA

INGLÉS

CURRÍCULO PRIMARIA
ÁREAS 2º CICLO
LENGUA

ARTÍSTICA

MATEMÁTICAS
CONOCIMIENTO DEL MEDIO

EDUCACIÓN FÍSICA

INGLÉS

CURRÍCULO PRIMARIA
ÁREAS 3º CICLO
LENGUA

ARTÍSTICA

MATEMÁTICAS
CONOCIMIENTO DEL MEDIO

EDUCACIÓN FÍSICA

INGLÉS Y FRANCÉS

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
  • La calificación se realizará de 1 a 10 en cada contexto de evaluación.
  • Cada indicador se evaluará mediante la media de obtenida de los diferentes contextos y la CALIFICACIÓN TRIMESTRAL del área será la media de la evaluación de los diferentes criterios trabajados, teniendo en cuenta que para obtener al menos un 5 (SUFICIENTE), debe haber superado al menos el 50% de los criterios de evaluación que se hayan evaluado y el perfil de área/materia tiene una ponderación uniforme entre todos sus criterios.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

El nivel competencial adquirido por el alumnado se expresará e los siguientes términos:

  • Iniciado (I): 1 a 4
  • Medio (M): 5 a 7
  • Avanzado (A): 8 a 10

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

Los criterios de promoción van referidos al grado de desarrollo de los descriptores operativos del perfil competencial de cada ciclo establecidos en nuestro Proyecto educativo. Para ello se tendrán como referentes los criterios de evaluación, a través de los cuales se medirá el grado de consecución de las competencias específicas.

Para la decisión de PROMOCIONAR o NO de ciclo de Educación Primaria se tendrán en cuenta los criterios de evaluación de cada una de las áreas para el ciclo y los niveles de desempeño de las competencias clave y competencias específicas.

Se entenderá que un alumno o alumna no debería promocionar al ciclo siguiente si no hubiese conseguido al menos el 50% de los criterios de evaluación de las distintas áreas y el 50% de los niveles de desempeño de las competencias clave.

tratamiento de la lectura
comunicación lingüística

INSTRUCCIONES DE 21 DE JUNIO DE 2023, DE LA VICECONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESPLIEGUE DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

10

comPETENCIA MATEMÁTICA

INSTRUCCIONES DE LA VICECONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, SOBRE LAS MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO A TRAVÉS DEL PLANTEAMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE RETOS Y PROBLEMAS EN EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.

ceip azahara
villarrubia