Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Las bacterias

Maria Del Carmen Andres Diaz

Created on September 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BACTERIAS

5. Tipos de bacterias según su tolerancia a la temperatura

Por: Celia F.G y MªCarmen A.D

1. Definición y origen

Info

3. Tipos de bacterias según su morfología

Info

Info

4. Tipos de bacterias según su nutrición

6. Aporte biológico

2. Características generales + estructura

Info

Info

Info

Bacterias según su nutrición

Bacterias fotoautótrofas:

  • luz solar->fuente de energía
  • sustancias inorgánicas (principalmente CO2) ->fuente de carbono.
Bacterias quimioautótrofas:
  • compuestos inorgánicos ->fuente de energía.
  • CO2->fuente de carbono.
Bacterias fotoheterótrofas:
  • luz ->fuente de energía
  • moléculas orgánicas->fuente de carbono.
Bacterias quimioheterótrofas:
  • moléculas orgánicas->fuente de energía (reacciones) + fuente de carbono.

Tipos de bacterias según su morfología

• Bacilos: bastón. Se pueden encontrar agrupados de 2 en 2 o formando filamentos. • Cocos: forma esférica. Diplococos, tetracocos, estreptococos y estafilococos. • Formas helicoidales espirilos (forma de espiral) espiroquetas (tirabuzón flexible) y vibrios (forma de coma).

Definición

Son organismos unicelulares procariotas que tienen más de 3500 millones de años. Se descomponen en varios tipos según su morfología, ambiente en el que viven, su nutrición y más. No tienen núcleo y son vitales para nuestro planeta.

Origen

Las bacterias fueron las primeras formas de vida que habitaron la Tierra. El origen de las bacterias se explica con las distintas teorías de la aparición de la vida en la Tierra.

Aporte biológico

La mayoría de las bacterias eran anaerobias, esto es debido a su increíble edad, ya que la Tierra en la que vivían hace 3500 millones de años ha cambiado mucho, tanto en cuanto a la temperatura como en cuanto a la atmósfera. Según la Tierra evolucionó los componentes de su atmósfera también cambiaron, por lo que la mayoría de estas bacterias anaerobias o han desaparecido debido a la presencia del gas en el aire o han conseguido encontrar un ambiente de poco oxígeno en el que vivir, como es el caso de las bacterias que viven en nuestros intestinos o en lugares profundos del planeta.

Características generales y estructura

Célula: procariota. Organismo: unicelular. Estructura: ribosomas, pilis, cápsula, pared celular, nucleoide, membrana plasmática, citoplasma. Nutrición: Fotosíntesis (sol), descomponedores (emplean sustratos orgánicos que descomponen para obtener su energía, el carbono y nutrientes), quimiótrofos (obtienen su energía al descomponer compuestos químicos), mutualismo y parasitismo. Funciones: digestión de alimentos, procesos biogeoquímicos, suministro de vitaminas...etc. Hay bacterias benignas y malignas (Acinetobacter baumannii, pseudomonas aeruginosa, enterobacteriaceae y las Streptococcus mutans.). Reproducción: asexual (fisión binaria)

Bacterias según su tolerancia a la temperatura

Termófilos: +45ºC, existen los extremos/hipertermófilos, que viven en temperaturas superiores a 80°C. Mesófilos: 25°C-40°C. Psicrófilos: Menos de 15ºC, no soportan más de 20ºC.