Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

🦇 La comunicación de los murciélagos 🦇

Lucía

Created on September 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

COMUNICACIÓN

¿Cómo se comunican?

Los murciélagos usan una variedad de tipos de señales para obtener información acerca del ambiente, y la presencia, posición, dirección, velocidad e identidad de una presa potencial

Los murciélagos pueden emitir y escuchar sonidos que están en frecuencias que van de los seis kHz hasta los 150 o 200 kHz.

Los murciélagos emiten sonidos ultrasónicos (de alta frecuencia), que están por encima de las frecuencias del sonido audible para los seres humanos.

Los murciélagos destacan por su sentido de la ecolocalización, una especie de sistema de sónar parecido al de los delfines del que se valen para comunicarse, orientarse y atrapar a sus presas, a veces en total oscuridad.

Una de sus características más conocidas es que tienen un sentido de la vista extremadamente limitado, por ello son capaces de orientarse y localizar obstáculos y alimento mediante (en su mayor parte) el oído.

¿Cómo lo hacen?

Los murciélagos producen sus llamadas ultrasónicas con una laringe muy parecida a la nuestra que no obstante ha evolucionado para sus fines propios. De hecho la laringe de un murciélago puede contraerse hasta 200 veces por segundo, lo que lo convierte en el músculo más rápido conocido de todos los mamíferos.

Por lo general, las frecuencias ultrasónicas usadas por los murciélagos oscilan entre 25 kHz y 100 kHz y pueden ser generadas a través de las narinas o la boca de acuerdo a cada grupo de murciélagos

Cuando las ondas sonoras impactan en un objeto, producen ecos. El eco rebota del objeto y vuelve a las orejas del murciélago. Los murciélagos escuchan los ecos para determinar la ubicación del objeto, el tamaño y su forma.

Si es que SÍ pulsa

aquí

Si es que NO pulsa

aquí

POR VER