Full screen

Share

Show pages

LORENA MARTÍN CIFUENTES
DISEÑO
ESCENOGRÁFICO

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESCENOGRAFIA

Lore MC

Created on September 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LORENA MARTÍN CIFUENTES

DISEÑO

ESCENOGRÁFICO

índice

DEFINICIÓN

HISTORIA

TIPOS DE ESCENOGRAFÍAS

ELEMENTOS DE LA ESCENOGRAFÍA

  • En el marco de las artes escénicas, es el conjunto de elementos que conforman el escenario de una representación artística, ya sea teatral, musical, de danza, o cualquier otra. También se llama así al arte y la técnica empleados en la construcción y conceptualización de dichos escenarios.

ESCENOGRAFÍA

¿qué es?

+ INFO

  • La escenografía o pintura de escena tiene sus raíces en el teatro griego.
  • Los griegos usaron el periacto, artificio especial que empleaban en sus teatros para cambiar decoraciones.
  • Consistía en un aparato prismático de revolución con un paisaje diferente pintado en cada una de sus tres caras. Había un periacto en cada lado del escenario, y al girar quedaba cambiada la decoración.

HISTORIA

TIPOS DE ESCENOGRAFÍAS

  • Se puede clasificar:
    • Según el tipo de representación artística a la cual sirva: escenografía teatral, escenografía operística, musical...
    • Atendiendo a sus criterios estéticos :
      • Escenografías realistas.
      • Escenografías abstractas.
      • Escenografías funcionales.
      • Escenografías minimalistas.

criterios estéticos

  • Escenografías realistas: se proponen reproducir de la manera más fiel y más verosímil la ubicación en que tiene lugar la obra. Son abundantes en detalles.

criterios estéticos

  • Escenografías abstractas:
no representan un lugar ni tiempo específicos, ni buscan asemejarse a la realidad. Por el contrario, plantean un espacio surreal, fantástico o irreconocible para que tengan lugar las acciones.

criterios estéticos

  • Escenografías funcionales: están determinadas por las necesidades de un actor o una escena específicos, y que por lo tanto cambian de uno a otro, adaptándose a las necesidades expresivas de la obra y del montaje.

criterios estéticos

  • Escenografías minimalistas: consisten en la menor y más sencilla cantidad de elementos, lo mínimamente indispensable para poder recrear mentalmente el lugar de la acción. En ellas suele haber pocos objetos y pocas interacciones entre el actor y el decorado.

TIPOS DE ESCENOGRAFÍA

¿QUÉ TIPO DE ESCENOGRAFÍA ES?

ABSTRACTAS

FUNCIONAL

MINIMALISTA

REALISTA

  • Los elementos que componen toda forma de escenografía son los siguientes:
    • El decorado.
    • La utilería.
    • La iluminación.
    • El vestuario y el maquillaje.
    • Los efectos de sonido.

ELEMENTOS DE LA ESCENOGRAFÍA

  • Decorado: Consiste en los referentes del fondo que aparecen en escena junto a los actores o artistas, simplemente para dar un contexto objetivo o subjetivo al contenido de la obra. Por ejemplo: telones de fondo, falsas paredes, árboles de plástico, proyecciones sobre un telón, entre otros.

ELEMENTOS DE LA ESCENOGRAFÍA

  • Utilería: Consiste en los objetos que acompañan y permiten la acción de los personajes, ya sea que existan físicamente o que sean imaginados. Suelen tener un uso momentáneo y específico, como espadas, pistolas, joyas, monedas, entre otros.

ELEMENTOS DE LA ESCENOGRAFÍA

  • Iluminación: conjunto de luces y reflectores que apuntan al escenario y permiten destacar ciertos objetos, lugares o actores del resto, o sumergirlos en una luz de un color específico, para suscitar ciertas atmósferas objetivas o subjetivas: una luz tenue puede sugerir la cercanía de la muerte, el rojo puede sugerir la rabia, entre otros.

ELEMENTOS DE LA ESCENOGRAFÍA

  • Vestuario y el maquillaje: conjunto de técnicas usadas para alterar la apariencia del actor, haciendo que se parezca más al personaje, o bien para reflejar una situación específica o cambio en su conducta. Por ejemplo, un rey puede llevar una corona y una capa, pero si es destronado y desterrado, vestirá una ropa hecha jirones y tendrá un maquillaje oscuro para sugerir un estado de suciedad.

ELEMENTOS DE LA ESCENOGRAFÍA

  • Efectos de sonido: diversos efectos sonoros que pueden incorporarse a la obra para sugerir un evento o una situación, sobre todo cuando ocurren por fuera del escenario. Por ejemplo, pueden reproducirse truenos y sonidos de lluvia para anunciar una tormenta, o disparos y explosiones para demostrar que hay una guerra.

ELEMENTOS DE LA ESCENOGRAFÍA

Gracias

PERIACTO

Next page

genially options