Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Diagrama de arbol
Jeise Vanessa Rodríguez
Created on September 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
2do Parcial
Progresion 4
Elige una técnica de conteo (combinaciones, ordenaciones con repetición, ordenaciones sin repetición, etc.) para calcular el número total de casos posibles y casos favorables para eventos simples con la finalidad de hallar su probabilidad y con ello generar una mayor conciencia en la toma de decisiones. Las técnicas de conteo se introducen para entender la probabilidad de eventos aleatorios en los que la expresión explícita de su espacio muestral es poco factible
Progresion 4
Diagrama de àrbol
Una herramienta visual para calcular probabilidades
Diagrama de àrbol
Representación gráfica que se utiliza para visualizar los posibles resultados de una serie de eventos relacionados. Cada rama del árbol representa un evento o una decisión, y las ramas se dividen en subramas para representar todos los posibles resultados de cada evento.
Partes de un diagrama de àrbol
Nodos: se representan con círculos cuando se trata de probabilidades Ramas: son las líneas diagonales u horizontales que dan la continuidad de un nodo hacia el siguiente. Indica el flujo o la consecuencia de las decisiones. Datos: cada nodo debe incluir el mensaje que representa y el valor estadístico.
Ejemplo 1
En un pueblo solo hay 3 guarderías: en la guardería A van el 60% de los niños, en la guardería B el 30% y en la guardería C el 10%. Además, en las tres guarderías el 55% de las personas son chicas. Construye el diagrama de árbol y calcula las siguientes probabilidades:a) Probabilidad de que al seleccionar al azar un niño sea una chica de la guardería B. b)Probabilidad de que al seleccionar al azar un niño de cualquier guardería sea un chico.
Genially
Permutaciones y Combinaciones – Fórmulas y Ejemplos
Las permutaciones y las combinaciones son maneras de representar grupos de objetos al seleccionarlos de un conjunto y formar subconjuntos. Con las permutaciones y las combinaciones podemos organizar ciertos grupos de datos.
versus
Permutaciones
Combinaciones
vs
Una combinación se relaciona a la acción de organizar los elementos de una colección de modo que, a diferencia de las permutaciones, el orden de la selección no importa.
Las permutaciones se refieren a la acción de organizar a todos los miembros de un conjunto en algún tipo de orden o secuencia. Con las permutaciones, el orden de los elementos sí importa.
Ejemplos
Permutaciones
Combinaciones
Permutaciones
¿Cuántas formas existen de formar una lista de 4 postres de un menú de 10 postres?
¿Cuántas formas existen de escoger un grupo de 5 personas de un grupo de 12 personas? Se va a programar un torneo de ajedrez para los 10 integrantes de un club. ¿Cuántos partidos se deben programar si cada integrante jugará con cada uno de los demás sin partidos de revancha?
¿En cuántas maneras puede un presidente, un tesorero y un secretrario ser escogidos de 7 candidatos? De cuantas maneras se pueden ordenar 3 libros en un librero si se escogen 2 libros a la vez?
Considera un grupo de 10 estudiantes de los cuales 4 son mujeres y 6 son hombres. De acuerdo con esa información, determine: a) El número de formas en que se puede elegir un representante del grupo . b) El número de formas en que se puede elegir un comité de 3 miembros, donde al menos uno de los miembros sea mujer.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!