Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Diagrama de Factorización
Dunia Ordóñez
Created on September 26, 2023
Todos los métodos de factorización
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Factorización algebraica
Primero: Factor Común
Cuenta los términos para elegir el método adecuado
Cuatro o Más Términos(Polinomios o multinomios)
2 Términos (Binomios)
3 Términos (Trinomios)
Binomios con término semejante
Diferencia de cubos
Cuatrinomio Cubo perfecto
Trinomio Cuadrado Perfecto
Diferencia de cuadrados
Agrupación
Binomio con término común
Suma de cubos
Si dentro del paréntesis no se puede continuar factorizando has terminado, de lo contario...
Factorización por Agrupamiento
- Se utiliza para polinomios de 4 o más términos
- Se separa en grupos que tengan factor común
- Cada factor común debe generar paréntesis iguales, ese será el nuevo factor común
- Se deja el nuevo factor común en un paréntesis y el siguiente se forma con los términos fuera de los antiguos paréntesis
Ejemplo:
En ocasiones tendrás que agrupar de varias maneras hasta encontrar la correcta
Factor Común
- Se verifica que el polinomio tiene dos o más términos
- Se busca el MCD entre los coeficientes de los términos
- Si existen variables comunes entre los términos se deja la variable con el menor exponente
- Se coloca lo antes calculado fuera de un paréntesis (Factor común)
- Dentro del paréntesis se completan los términos necesarios para que al multiplicar por el factor común obtengamos la expresión original
Ejemplo:
Recuerda que el hecho de que tenga factor común no significa que hallas terminado, verifica si dentro del paréntesis puedes seguir factorizando por otros métodos
Diferencia de cuadrados
- Extraer la raíz cuadrada exacta de cada uno de los términos
- Se escriben dos paréntesis que representan los factores
- En uno de los paréntesis se suman y en el otro se restan las raíces de los términos
Ejemplo:
Trinomios que NO son Cuadrados Perfectos
Ejemplo:
- Obtener los factores del primer y tercer término
- La suma de la multiplicación de dichos factores debe dar el segundo término
- Se escriben dos paréntesis cruzando los factores
Recuerda ordenar tus términos
Cuatrinomio Cubo Perfecto
- Se obtiene la raíz cúbica exacta del primer y cuarto término
- Se verifica que el triple del cuadrado de la primer raíz por la segunda raíz sea el segundo término
- Se verifica que el triple de la primer raíz por el cuadrado de la segunda raíz sea el tercer término
- Se escribe un paréntesis al cubo con las raíces del paso uno separadas por el signo del segundo término
Ejemplo:
Recuerda ordenar tus términos
- Extraer la raíz cubica exacta de cada uno de los términos
- Se escriben dos paréntesis que representan los factores
- En uno de los paréntesis se escriben las raíces con su signo
- En el otro paréntesis se escribe el cuadrado de la primer raíz más o menos la multiplicación de ambas raíces y la segunda raíz al cuadrado
Suma y Diferencia de Cubos
Ejemplo:
Trinomio Cuadrado Perfecto
- Extraer la raíz cuadrada exacta del primer y tercer término
- Se comprueba que el doble de la multiplicación del primer y tercer término de el segundo término
- Se escriben las raíces del primer y tercer término separadas por el signo del segundo término en un paréntesis al cuadrado