Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

POBREZA Y ESCASEZ

Claudia Mauri

Created on September 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Alejandra Fdez y Claudia Mauri

Pobreza y escasez

Empezar

ÍNDICE

6. Pobreza energética

1. Qué son?

2. ¿Qué es la escasez?

7. Más afectados

3. ¿Qué es la pobreza?

8. Afecta a la salud

9. Entrevista

4. Tipos

10. Conclusión

5. ¿Cómo se mide la pobreza?

11. Soluciones

¿QuÉ son?

¿QUÉ DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE ESCASEZ Y POBREZA?

¿QUÉ ES?

La escasez se refiere a la situación en la cual los recursos disponibles son limitados, en relación con las necesidades y deseos humanos. La escasez puede manifestarse en distintos ámbitos, como la escasez de alimentos, agua, energía, vivienda, servicios básicos...

Estas limitaciones pueden ser resultado de diversos factores

E S C A S E Z

Es importante tener en cuenta que la escasez es relativa y depende del contexto y las circunstancias. Lo que puede ser escaso en un lugar o momento determinado, puede ser abundante en otro. Además, la escasez puede ser percibida de manera subjetiva, ya que está relacionada con las necesidades y deseos individuales y colectivos.

¿QUÉ ES?

Una condición social y económica caracterizada por la falta de recursos materiales, sociales y económicos necesarios para satisfacer las necesidades básicas.Se trata de una situación de privación y carencia que afecta diversos aspectos de la vida de quienes la experimentan.

La pobreza no solo implica la falta de recursos materiales

P O B R E Z A

En definitiva, la pobreza se conoce como la dificultad de poder obtener los recursos necesarios básicos para vivir. Sin embargo, todo el mundo piensa que está asociada la falda de recursos económicos, pero en realidad va mucho más allá de la carencia monetaria.

TIPOS DE POBREZA

Según la forma que tiene de medirse:

COYUNTUAL

ABSOLUTA

ESTRUCTURAL

relativa

ÁREA GEOGRÁFICA

depende a quien y de que forma afecta:

Pobreza extrema:

Es el peor tipo de pobreza que existe. La sufren las personas que no son capaces de satisfacer sus necesidades más básicas, como beber agua, alimentarse o dormir en una casa.

Pobreza infantil

Como su nombre indica, es la pobreza que afecta directamente a niños o niñas de hasta 16 años (Edad a la que pueden incorporarse al mercado laboral. Ya hablamos anteriormente sobre la pobreza infantil y como afecta a los menores.

Pobreza material

Esta pobreza se produce cuando las personas tienen carencia de elementos materiales, como no poder comer un plato de comida caliente o no poder mantener caliente su hogar, entre otros.

¿CÓMO SE MIDE LA POBREZA?

del Índice de Desarrollo Humano (IDH),

PROPUESTA BANCO MUNDIAL

CALCULOS TASA RIESGO DE POBREZA

La tasa de riesgo de pobreza se calcula tomando como umbral de pobreza el 60% de la mediana de los ingresos anuales por unidad de consumo (escala OCDE modificada) tomando la distribución de personas. Los ingresos por unidad de consumo se obtienen dividiendo los ingresos totales del hogar entre el número de unidades de consumo.

POBREZA ENERGÉTICA

La Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética estableció medidas para determinar la situación y el avance en la lucha contra este tipo de pobreza. Se adoptaron cuatro indicadores principales propuestos por el Observatorio Europeo de Pobreza Energética (EPOV).

INDICADORES:

Estrategia Nacional contra la Pobrez Energética

¿Qué es la pobreza energética escondida?

Este indicador permite identificar a aquellas personas que, a pesar de gastar muy poco en energía (menos de la mitad de la mediana nacional), podrían estar en riesgo de sufrir problemas de salud o exclusión social debido a su bajo consumo. Este indicador surge como una forma de complementar las estadísticas que solo se centran en medir esta pobreza a través del gasto excesivo en energía (como el indicador 2M), ya que estas estadísticas no consideran a aquellos hogares que adoptan estrategias para gastar lo mínimo posible para evitar impagos o solicitar ayuda.

Este tipo de pobreza está influenciada por una serie de factores sociodemográficos y económicos, como el género, la edad, el lugar de nacimiento, la composición familiar, la participación en el mercado laboral y la situación económica.

¿QUIÉNES SON LOS MÁS AFECTADOS?

¿Cómo afecta a la salud de las personas?

Poder calentar un hogar en invierno no solo es una cuestión de comodidad. Esta situación tiene consecuencias más graves de los que pensamos.

Entrevista:

Hemos realizado una breve entrevista a 6 personas de nuestro entorno, 3 de ellas tienen entre 40 – 50 años, mientras que las edades de las personas restantes oscilan entre los 15 y 18 años. 2 de los 40-50 años son mujeres y la otra mujer está entre los 15-18, mientras que los demás son hombres.

X 3

X 3

2- ¿Crees que es un tipo de pobreza común, hoy en día en nuestro país? Todos han coincidido de que es un tipo de pobreza que se da actualmente. 3- Para ti, ¿Quiénes serían los más afectados? 4 de las personas, los 3 mayores y un joven dicen que son las personas mayores que viven solas. De las otras dos, una de los jóvenes piensa que son familias monoparentales y la otra persona joven considera que son familias numerosas.

1- ¿Qué entiendes por “pobreza energética”? De las 6 personas que hemos entrevistado, las 3 más mayores han sabido comprender y responder la pregunta correctamente, mientras que, de los más jóvenes, solo uno de ellos supo dar una buena contestación. Los otros dos no tenían muy claro el concepto, pero eran capaz de aproximarlo.

Entrevista:

4- ¿Sabías que la pobreza energética afecta a la salud de las personas? ¿Se te ocurre cómo? De las 6 personas, 2 de los mayores piensan que sí, como por ejemplo problemas respiratorios y el resto no saben que pueden causar problemas de salud. 5- ¿Cuál crees que es la principal causa de pobreza energética? Los 6 coincides que la principal causa es la falta de recursos económicos.

6- ¿Crees que el Gobierno debería prestar ayuda a las personas que sufren de pobreza energética? Las 6 personas coinciden que si al ser familias vulnerables. 7- En caso afirmativo, ¿Crees que las ayudas que presta son suficientes? Los 3 jóvenes desconocen el tipo de ayuda y los 3 mayores las consideran insuficientes.

Entrevista:

10- ¿Usas electrodomésticos de bajo consumo? Los 3 jóvenes desconocen si los electrodomésticos de sus casas son de bajo consumo. En cambio, los 3 mayores si utilizan electrodomésticos de bajo consumo.

8- ¿Puedes permite en tu domicilio una temperatura adecuada durante los meses de frío o los meses de calor? Todos coinciden en que si pueden permitírselo. 9- ¿Te preocupas por disminuir el uso de la energía en tu hogar para reducir gastos? Los 3 mayores sí, mientras que los jóvenes no.

En conclusión, las personas entre 40-50 años que han sido entrevistadas tienen mayor conocimiento sobre la pobreza energética y los 3 jóvenes, que aunque desconocían mayoritariamente el concepto una vez explicado el tema mostraron la misma concienciación que el resto

C O N C L U S I Ó N

SOLUCIONES:

- Optimización de las facturas: Tener ajustado los términos de potencia y los kilowatios ajustados a las necesidades de los hogares. ⁃ Reducción del IVA del 21% al 4%. ⁃ Bono social automático: la va administración de automáticamente esa información. ⁃ Creación oficina energética: Para que el ciudadano pueda acudir a resolver sus consultas. ⁃ Ampliación del bono social a otras grupos vulnerables, no solo a familias con libro de familia.

¡Muchas gracias!

Tipos de pobrezas

Coyuntual (situacional)

Se puede definir como una pobreza económica y temporal que afecta a algunas personas en un determinado momento.

Índice de Desarrollo Humano (IDH),

Por otra parte, otra manera de medir el nivel de pobreza es a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH), propuesta por la ONU. Este indicador sirve para medir el nivel de desarrollo de un país, no solo teniendo en cuenta el salario de una persona, sino también las diferentes privaciones y necesidades.

2023

¿Cuál es el umbral de pobreza en España 2023? El umbral de pobreza -que marca el límite de ingresos por debajo del cual se considera que existe riesgo de pobreza y exclusión- quedó fijado en 10.888 euros para un hogar de una persona y en 21.185 para familias de dos adultos y dos niños.

Dependen del área geográfica

  • Pobreza rural. Es la pobreza que se concentra en zonas rurales, alejadas de zonas urbanas. Especialmente se presentan en países con escaso desarrollo industrial.
  • Pobreza urbana. Esta pobreza es totalmente opuesta a la pobreza rural, ya que se manifiesta en núcleos urbanos donde existen una mayor de desigualdades por el gran crecimiento de las ciudades. Esta pobreza se concentra sobre todo en barrios marginales de las grandes ciudades.

Pobreza y Escasez

ESCASEZ: DIFERENCIA ENTRE LOS RECURSOS ECONÓMICOS LIMITADOS Y LAS NECESIDADES ILIMITADAS. POBREZA: INCAPACIDAD DE OBTENER RECURSOS PARA SATISFACER NECESIDADES BÁSICAS (VIVIENDA, ALIMENTACIÓN, ROPA, EDUCACIÓN …)

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Tipos de pobrezas

¡Estructural

La sufren personas que se encuentran insatisfechas de ingresos, lo cual la imposibilidad afrontar el coste de llevar una buena calidad de vida.

Tipos de Pobreza

RELATIVA

Mide la percepción de carencias de unas personas y otras que viven en el mismo entorno social. Esta pobreza está relacionada con la desigualdad ante la dificultad para encontrar empleo o poder adquirir una vivienda.

POBREZA ENERGÉTICA

La pobreza energética es un problema que afecta a muchas personas de nuestro país. Además, ya no solo es una situación que afecta a los más vulnerables, sino que se ven envueltas muchas familias. Cosa que debería ser accesible para todos, como es la energía, es casi imposible para muchos. El simple hecho de encender la estufa en invierno supone un gasto que no puede ser asumido para muchas familias. Esto puede incluir no poder mantener una temperatura adecuada en el hogar o tener limitaciones en el uso de electrodomésticos y aparatos que requieren energía, como la luz, el aire acondicionado u otros electrodomésticos. Esto afecta tanto a la calidad de vida como a la salud física y mental de las personas.

Tipos de pobrezas

Absoluta

Esta pobreza está relacionada con todas las personas que se sitúan por debajo del umbral de pobreza. Por lo que no puede cubrir sus necesidades básicas para poder vivir como alimentación, higiene o incluso acceso a agua potable.

BANCO MUNDIAL

La forma más común de medir la pobreza es la propuesta por le Banco Mundial.Esta pobreza se calcula dividiendo el PIB (Producto interior bruto) entre el número de habitantes que hay. En este caso, se consideraría una persona pobre el que tenga unos ingresos por debajo del estándar nacional de cada país.

El frío afecta a la salud de las personas de tal manera que:
  • Aumenta la incidencia y gravedad las infecciones respiratorias.
  • El frío puede contraer los vasos sanguíneos, lo que eleva la presión arterial.
  • Aumenta las hospitalizaciones relacionadas con la demencia.
  • La humedad irrita los pulmones y puede agravar enfermedades como el asma.