Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Calor cedido y absorbido
La materia y sus int
Created on September 26, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El calor cedido y absorbido por un cuerpo
Ejemplos resueltos
Empezar
Instrucciones
Lee detenidamente cada ejemplo, e identifica los datos que se dan, así como las fórmulas que se tiene que utilizar. Recuerda que al ir realizando los cálculos correspondietes, se tiene que utilizar los calores específicos de algunas sustancias y debes escribir todas las operaciones, cuidando las unidades. Al final, escribe el resultado correctamente.
Inicio
Introducción
E1
E2
Conclusión
Ejemplo 1
Se tienen 500 g de agua a 80 °C y se combinan con 500 g de agua a 40 °C, calcular la temperatura final de la solución. Hay que recordar que el CeH2O = 1cal/g°C.
Inicio
Introducción
E1
E2
Para resolver este ejemplo, hay que identificar qué es lo que se pide, y realizar los despejes en caso de ser necesario. En este caso, se pide la temperatura final de una solución, por lo que hay que hacer algunos despejes. Pero hay que identificar primero los datos, para este ejemplo se dan las masas de agua, y las temperaturas iniciales, y hay que utilizar el calor específico del agua (CeH2O). Entonces:
Conclusión
Ejemplo 1
Se tienen 500 g de agua a 80 °C y se combinan con 500 g de agua a 40 °C, calcular la temperatura final de la solución. Hay que recordar que el CeH2O = 1cal/g°C.
Inicio
Introducción
E1
E2
Conclusión
Realizando las operaciones
Se tienen 500 g de agua a 80 °C y se combinan con 500 g de agua a 40 °C, calcular la temperatura final de la solución. Hay que recordar que el CeH2O = 1cal/g°C.
Inicio
Introducción
E1
E2
Conclusión
Ejemplo 2
Una barra caliente de cobre cuya masa es de 1.5 kg se introduce en 4 kg de agua, elevando su temperatura de 18 °C a 28 °C. ¿Qué temperatura inicial tiene la barra de cobre?
Inicio
Introducción
E1
Para resolver este ejemplo, hay que identificar qué es lo que se pide, y realizar los despejes en caso de ser necesario. En este caso, se pide la temperatura inicial de la barra de cobre, por lo que también hay que realizar algunos despejes, y se va a utilizar los calores específicos de agua y del cobre.
E2
Conclusión
Ejemplo 2
Una barra caliente de cobre cuya masa es de 1.5 kg se introduce en 4 kg de agua, elevando su temperatura de 18 °C a 28 °C. ¿Qué temperatura inicial tiene la barra de cobre?
Inicio
Introducción
E1
E2
Conclusión
Realizando las operaciones
Una barra caliente de cobre cuya masa es de 1.5 kg se introduce en 4 kg de agua, elevando su temperatura de 18 °C a 28 °C. ¿Qué temperatura inicial tiene la barra de cobre?
Inicio
Introducción
E1
E2
Conclusión
Conclusión
Inicio
Introducción
Recuerda escribir todos los pasos para que te sea más fácil encontrar el resultado.
E1
E2
Conclusión