Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
R2. Una historieta de salud mental
karina carranco villagomez
Created on September 26, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Reto 2: Historietas de Salud Mental
Soy Laura. Soy maestra de psicologia y me apasiona el arte. Me gusta pintar y visitar galerías de arte los fines de semana. Además, disfruto mucho de cocinar y experimentar con recetas nuevas.
Hola, soy Juan. Soy estudiante de psicologia y me encanta leer libros de ciencia ficción en mi tiempo libre. También me gusta mucho el deporte y salir a correr por las mañanas.
(Laura, una maestra de psicología, y Juan, un estudiante de psicología, están de pie fuera de la universidad)
Bueno, antes el diagnóstico de los trastornos mentales se basaba en teorías psicológicas y en la observación clínica. Pero eso cambió con la publicación del DSM (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) en 1952.
Hola maestra Laura, todo ha estado yendo genial. Estoy aprendiendo mucho sobre los trastornos mentales y cómo se diagnostican.
Hola Juan, ¿cómo te ha ido en tus estudios de psicología?
Ah sí, he escuchado sobre el DSM. ¿Cómo ha evolucionado desde entonces?
Eso es fantástico. Sabes, a lo largo de los años, la clasificación y diagnóstico de los trastornos mentales ha cambiado significativamente.
El DSM ha ido evolucionando con el tiempo. Cada nueva edición ha incorporado nuevos trastornos, ha revisado las definiciones de los existentes y ha mejorado los criterios de diagnóstico.
¿En serio? Cuénteme más
¿Y cuál ha sido el impacto de estos cambios en el campo de la psicología?
Los cambios en el DSM han permitido una mayor precisión y uniformidad en el diagnóstico de los trastornos mentales. Esto ha facilitado la comunicación entre los profesionales de la salud mental y ha mejorado la investigación y el tratamiento.
Entonces, ¿podemos confiar en la clasificación y diagnóstico de trastornos mentales actuales?
El DSM sigue siendo una herramienta valiosa, pero también debemos recordar que los trastornos mentales son complejos y pueden manifestarse de diferentes maneras en diferentes personas. El diagnóstico debe ser siempre una evaluación integral y contextualizada.
Siempre estoy aquí para ayudarte, Juan. ¡Sigue con tu estudio y crecimiento en esta maravillosa disciplina!
Entiendo. Es importante tener en cuenta que la psicología sigue evolucionando y que el conocimiento continúa creciendo.
Lo haré, ¡gracias, maestra Laura! ¡Nos vemos en clase!
Exacto, Juan. La ciencia avanza y nuestras comprensiones de los trastornos mentales también deben evolucionar.
Gracias por esta conversación, maestra Laura. Me has ayudado a entender mejor la importancia de la clasificación y diagnóstico en psicología.
Como ya has visto a muestos personjes anterior mente en platicando de cómo ha cambiado la clasificación y diagnóstico de los trastornos mentales DSM durante la historia. Estan de vuelta, la maestra Laura y el estudian te Juan........para hablar de lo siguiente..........
Soy Laura. Soy maestra de psicologia y me apasiona el arte. Me gusta pintar y visitar galerías de arte los fines de semana. Además, disfruto mucho de cocinar y experimentar con recetas nuevas.
Hola, soy Juan. Soy estudiante de psicologia y me encanta leer libros de ciencia ficción en mi tiempo libre. También me gusta mucho el deporte y salir a correr por las mañanas.
En el salón de clases, la maestra Laura está preparando la clase para los estudiantes. Juan llega al salon de clases, se dirije hacia la maestra.
Muy buena pregunta, Juan. El CIE-10 organiza los trastornos mentales en diferentes categorías, que van desde F0 hasta F99.
¡Claro, Juan! Estoy aquí para ayudarte. ¿En qué puedo ayudarte?
¿Cómo se organizan los trastornos mentales según el CIE-10?
¡Maestra Laura, tengo una pregunta sobre los trastornos mentales!
Por ejemplo, los trastornos mentales orgánicos están en la categoría F0, que incluye trastornos debidos a enfermedades cerebrales, como la demencia.
¡Ah, entiendo! Entonces, ¿qué categoría incluye los trastornos del estado de ánimo, como la depresión?
Muy bien, Juan. Los trastornos del estado de ánimo, como la depresión, están en la categoría F30-F39.
La categoría F40-F48 incluye los trastornos de ansiedad, como el trastorno de pánico y el trastorno de estrés postraumático.
¡Vaya, hay muchas categorías diferentes! ¿Y qué incluye la categoría F40-F48?
¡Interesante! ¿Y qué hay en la categoría F60-F69?
De nada, Juan. Estoy aquí para ayudar y responder tus preguntas. Recuerda que los trastornos mentales son complejos y cada persona puede experimentarlos de manera única. Si tienes más preguntas, no dudes en hacerlas.
La categoría F60-F69 incluye los trastornos de la personalidad, como el trastorno límite de la personalidad y el trastorno narcisista de la personalidad.
Ahora entiendo mejor cómo se organizan los trastornos mentales según el CIE-10. ¡Gracias, maestra Laura!
Gracias
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.