Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Enfermedades Endocrinas en el perro y en el gato_24_25

ARACELI LOSTE MONTOY

Created on September 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué sabes sobre....?

enfermedades endocrinas en el perro y el gato

Empezar

@endocrinounizar

Dra. Araceli Loste Montoya Dpto. Patología Animal

Pregunta 1/12

HIPERADRENOCORTICISMO (HAC) CANINOSeñala la frase correcta

El cuadro clínico del HAC adrenal es siempre más grave, por lo que para controlar la enfermedad se requiere una dosis de trilostano más elevada que en el HAC hipofisario

La adrenalectomía es siempre el tratamiento de elección cuando existe una masa adrenal hipersecretora de glucocorticoides, ya que es definitivo

A los 7-10 días tras instaurar el tratamiento con trilostano, o siempre que se modifique la dosis, se realizará una prueba de estimulación con ACTH para individualizar el tratamiento en cada paciente

El tratamiento con trilostano consigue controlar la sintomatología clínica y reduce el tamaño del tumor adrenal

¡Correcto!

FELICIDADES

Seguir

Pregunta 2/12

HIPERADRENOCORTICISMO (HAC) CANINOSeñala la frase correcta

La presencia de tres síntomas y/o alteraciones biopatológicas compatibles con el HAC justifica la realización de pruebas de funcionalidad adrenal

El descubrimiento de una hiperplasia adrenal bilateral por ecografía en un perro asintomático, justifica la realización de pruebas de funcionalidad adrenal

Un resultado normal de la prueba de estimulación con ACTH en un perro con una masa adrenal, es suficiente para descartar el HAC

La prueba de elección para el diagnóstico del HAC iatrogénico es la supresión con dexametasona a dosis bajas

¡Correcto!

FELICIDADES

Seguir

Pregunta 3/12

HIPERADRENOCORTICISMO (HAC) CANINOSeñala la frase correcta

Antes de realizar la adrenalectomía en un perro con HAC adrenal, puede ser necesario instaurar tratamiento con trilostano para conseguir reducir el tamaño del tumor

El efecto del tratamiento con trilostano es irreversible ya que produce la destrucción de la corteza adrenal

Una vez instaurado el tratamiento con trilostano, es importante controlar la evolución de la poliuria-polidipsia, el apetito, así como el grado de actividad

Un objetivo a conseguir cuando instauramos el tratamiento con trilostano, es que el consumo de agua sea inferior a 60 ml/kg pv/día

¡Correcto!

FELICIDADES

Seguir

Pregunta 4/12

HIPOADRENOCORTICISMO CANINOSeñala la frase correcta

La administración de insulina intravenosa es fundamental para poder controlar la hipercaliemia en todos los pacientes que presentan una crisis addisoniana

El cuadro clínico siempre es muy inespecífico y leve, lo que dificulta en muchos casos el diagnóstico

El tratamiento inicial del Addison agudo se basa en la administración intravenosa de soluciones cristaloides isotónicas y glucocorticoides de acción rápida

La administración de fludrocortisona durante la crisis addisoniana permite normalizar las concentraciones de electrolitos en el paciente

¡Correcto!

FELICIDADES

Seguir

Pregunta 5/12

HIPOADRENOCORTICISMO CANINOSeñala la frase correcta

Para el tratamiento a largo plazo del hipoadrenocorticismo se puede administrar fludrocortisona sola o junto con prednisona

El pivalato de desoxicorticosterona es un mineralocorticoide con un importante efecto glucocorticoide

La ventaja de tratar con el pivalato de desoxicorticosterona, es que el paciente no tendrá que recibir medicación diaria por vía oral para controlar el hipoadrenocorticismo

Para el ajuste de dosis de la fludrocortisona es necesario evaluar la evolución clínica del paciente, así como la concentración de cortisol basal

¡Correcto!

FELICIDADES

Seguir

Pregunta 6/10

DIABETES MELLITUS CANINA Y FELINASeñala la frase correcta

La alimentación con una dieta rica en fibra y con bajo contenido en hidratos de carbono favorece la acción de la insulina y el control de la diabetes mellitus en el gato

El objetivo prioritario del tratamiento de la diabetes mellitus es mantener todo el día un nivel de glucemia entre 100-120 mg/dl

En los perros de más de 40 kg, las jeringuillas U-100 facilitan la dosificación de la insulina veterinaria de acción intermedia

El tratamiento con velagliflozina puede estar indicado en gatos con buen apetito y sin cetosis

¡Correcto!

FELICIDADES

Seguir

Pregunta 7/12

DIABETES MELLITUS CANINA Y FELINASeñala la frase correcta

Para conseguir una buena respuesta al tratamiento con insulina a largo plazo en las perras enteras, resulta fundamental realizar la ovariohisterectomía lo antes posible

La diabetes mellitus puede revertir en el gato, sobre todo en aquellos que tienen una condición corporal superior a 6/9

Las insulinas de elección para el tratamiento de la cetoacidosis diabética en el perro son las de acción intermedia o lenta

Se ha demostrado que, el reparto del alimento ad libitum mejora el control del tratamiento de la diabetes mellitus en el perro

¡Correcto!

FELICIDADES

Seguir

Pregunta 8/12

HIPOTIROIDISMO CANINOSeñala la frase correcta

Para la confirmación diagnóstica de hipotiroidismo en un perro clínicamente sospechoso, deberemos analizar las concentraciones sanguíneas de TSH, T4 total y T4 libre

Una baja concentración de T4 total en un perro con letargia, aumento de peso, alopecia simétrica bilateral e hipercolesterolemia permite confirmar la sospecha de hipotiroidismo primario

A las dos semanas de iniciar el tratamiento con levotiroxina sódica se observa una gran mejoría de las alteraciones dermatológicas

El tratamiento del hipotiroidismo secundario se basa en la administración de levotiroxina sódica por vía oral

¡Correcto!

FELICIDADES

Seguir

Pregunta 9/12

HIPOTIROIDISMO CANINOSeñala la frase correcta

El ajuste de la dosis de levotiroxina sódica se hará de forma individualizada en cada paciente de acuerdo a las concentraciones sanguíneas de T4 libre y de TSH

En pacientes que presenten otra enfermedad concomitante, se comenzará con la mitad de la dosis de inicio de levotiroxina recomendada

La levotiroxina sódica se debe administrar entre 2-3 horas antes de la comida para asegurar una correcta absorción del fármaco

Cuando no haya una buena respuesta al tratamiento, se deberá realizar la prueba de estimulación con TSH

¡Correcto!

FELICIDADES

Seguir

Pregunta 10/12

HIPERTIROIDISMO FELINOSeñala la frase correcta

Una de las complicaciones más frecuentes del tratamiento es el desarrollo de hipotiroidismo subclínico, caracterizado por unas concentraciones sanguíneas de TSH y de T4 total bajas

El tratamiento con metimazol es muy seguro y bien tolerado por todos los gatos hipertiroideos

En todos los gatos hipertiroideos es necesario establecer un tratamiento con betabloqueantes para manejar la hipertensión

En algunos gatos, tras la realización de la tiroidectomía puede aparecer hipoparatiroidismo

¡Correcto!

FELICIDADES

Seguir

Pregunta 11/12

HIPERTIROIDISMO FELINOSeñala la frase correcta

La aparición de enfermedad renal en muchos gatos hipertiroideos en tratamiento se debe exclusivamente al efecto tóxico del metimazol sobre el riñón

El tratamiento con metimazol permite reducir o controlar la sintomatología clínica, a la vez que reduce el tamaño de la glándula tiroides

El tratamiento con yodo radiactivo se considera el de elección, aunque será necesario evaluar cada caso en particular

Para ajustar la dosis de metimazol nos basaremos en la respuesta clínica del gato y en las concentraciones sanguíneas de TSH y T4 libre

¡Correcto!

FELICIDADES

Seguir

Pregunta 12/12

MASAS ADRENALES EN EL PERROSeñala la frase correcta

El feocromocitoma es una masa tumoral localizada en la médula adrenal que produce una hipersecreción de catecolaminas

La presencia de una masa en la corteza adrenal implica que se está produciendo una hipersecreción de glucocorticoides

Todas las masas adrenales son funcionales y por lo tanto darán lugar a sintomatología clínica en el animal

Las masas tumorales localizadas en la corteza adrenal producen de forma simultánea un incremento de la secreción de glucocorticoides y mineralocorticoides

¡Enhorabuena!

HAS DEMOSTRADO TUS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS MUY PRONTO PODRÁS PONERLOS EN PRÁCTICA EN LA CONSULTA DE ENDOCRINOLOGÍA DEL HOSPITAL

Inicio

@endocrinounizar

¡NO ES CORRECTO!

Revisa los apuntes y vuelve a intentarlo

Volver