Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

COMENTARIO DE MAPA HISTÓRICO

Guillermo Samperiz

Created on September 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

COMENTARIO DE UN MAPA HISTÓRICO

OBJETIVOS

CLASIFICACIÓN DEL MAPA

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS

COMENTARIO

OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS PREVIODEL MAPA

CONCLUSIÓN

lista VELOCISTA LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Encuadre del mapa en el proceso histórico correspondiente. Poner en relación la información que aporta el mapa y que hemos analizado en el punto anterior, con lo que hemos estudiado del periodo histórico en cuestión.

Puedes apoyarte también en fuentes terceras o incluso en los apuntes de clase. Así se habrá de comentar el propio contenido explicando las causas, desarrollo y consecuencias del proceso que muestra la cartografía demostrando dominio de la materia.

¿CÓMO CLASIFICO UN MAPA HISTÓRICO?

- Título del mapa: Si no se indica, el título que pongamos debe resumir la idea principal del documento cartográfico. - Tipo de mapa: -Mapa político: Proporciona información sobre fronteras, conquistas, guerras... -Mapa político-social: Es una variante del anterior. Hace referencia a revoluciones, distribución de nacionalidades, datos de encuestas o resultados electorales... -Mapa económico: Sitúa cualquier hecho económico, como la industrialización, la extensión de cultivos, las rutas comerciales, las vías de comunicación... -Mapa Administrativo: Presenta divisiones provinciales, regionales o de circunscripciones administrativas de un Estado, región o zona. -Mapa demográfico: Recoge movimientos migratorios, densidades de población, expediciones repobladoras o colonizadoras... - Situación espacio-temporal: Hacer referencia al período histórico y al ámbito geográfico en que se desarrolla.

valoración crítica de la propia significación histórica que tuvo tal suceso descrito en el mapa para el periodo histórico en que se ubica. Se pueden añadir las posibles consecuencias que hubo a posteriori en virtud a nuestro conocimiento de la materia o a fuentes consultadas y citadas. Por otro lado se pueden señalar cualquiera de las omisiones de datos que se aprecien en la imagen y se crea necesaria su representación en la misma.

Explicar el contenido ‘leyendo el mapa’ y exponiendo la información que nos aporta trasladando al lector del comentario el mensaje en él expuesto. Relaciones en el mapa: Hay que describir el ámbito espacial, cronológico, los nexos de unión o flechas que unen sus partes y exponen procesos. Hay que buscar las ‘pistas’ –muchas de ellas ya señaladas en una posible leyenda original- que permitan comentar el hecho histórico representado. RECOMENDACIÓN: hacer un pequeño borrador.

¿Objetivos?

  • Análisis histórico en profundidad de los datos que aporta un mapa de carácter documental interpretativo como fuente de información primera mano.
  • Desarrollar la capacidad analítica siendo capaz de identificar el mensaje subyacente en la imagen relacionándolo con el contexto histórico de la época a la que se adscribe el proceso en ella representado.
  • Desarrollar la capacidad expositiva y argumentativa con una línea discursiva propia.
  • Aprender a hacer un comentario de mapa siguiendo un modelo tipológico de análisis académico.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.