Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Autorregulacion de las emociones

Fer campos

Created on September 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

autorregulacion emocional

¿que es?

¿DONDE SE DEBE IUSAR?

¿QUE IMPORTANCIA TIENE?

La autorregulación emocional es la capacidad de responder a las demandas continuas de tal manera que en un ambiente social sea tolerable y lo suficientemente flexible como para permitir reacciones emocionales espontáneas, así como la capacidad de retrasar dichas reacciones según sea necesario.​

A través de la autorregulación somos capaces de controlar conscientemente la cantidad que comemos, si nos rendimos al impulso, la ejecución de tareas, pensamientos obsesivos, e incluso la medida en que nos permitimos el reconocimiento de nuestras propias emociones.

La autorregulación se utiliza por tanto en una serie de procesos incluyendo la regulación emociones, pensamientos y acciones de control, restricción física o de comportamientos.

ENOJO

miedo

TRISTEZA

+ info

+ info

+ info

ENOJO

Controlar tu temperamento puede ser todo un desafío. Utiliza algunos consejos simples de control de la ira —desde tomarte tiempo para reflexionar hasta usar afirmaciones en primera persona— para no perder la calma.1. Piensa antes de hablar 2. Una vez que te hayas calmado, expresa tu malestar. 3. Haz algo de ejercicio. 4. Tómate un recreo 5. Identifica posibles soluciones 6. Recurre a las declaraciones en primera persona 7. No guardes rencor

MIEDOEl miedo se convierte en algo malo cuando no puedes dejar de pensar en lo que te asusta o si está interrumpiendo tus actividades diarias. Si estás en modo de pánico total, es importante tomar algunas medidas para ayudar a reducir tu nivel de miedo y adaptarte mejor a la situación que estamos enfrentando. 1.-Habla con un adulto de confianza 2.-Limita el tiempo frente a la pantalla. 3.-Recuerda las formas de mantenerte a salvo. 4.-Respira profundamente. 5.-Sigue divirtiéndote. 6.-Mantén comportamientos saludables. 7.-Sigue una rutina. El miedo es una de las emociones básicas que todo el mundo siente en un momento u otro. A menudo sentimos miedo cuando percibimos una amenaza, ya sea real o imaginaria.

TRISTEZA

Se define como un estado anímico producido por un suceso desfavorable que suele manifestarse con pesimismo, insatisfacción y tendencia al llanto; es la emoción básica opuesta a la alegría. Activa el proceso psicológico que nos permite superar pérdidas, desilusiones o fracasos.1.-Aceptar la tristeza 2.-Buscar soluciones o consuelo 3.-Meditar, escuchar música y practicar ejercicios de relajación 4.-Contacto social 5.-Buscar ayuda profesional 6.-No reprimas tus sentimientos de tristeza.