Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

comte

Esther Jimenez

Created on September 25, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DEFINICIÓN DE LA SOCIOLOGIA Y LA DINAMICA SOCIAL

GESTACIÓN TEÓRICA DE LA SOCIOLOGÍA

La sociología trata de construir una ciencia social que es cuenta científicamente a los cambios y las estructuras conscientes sociales dentro de la sociología estudia el positivismo y el conjunto de leyes fundamentales propias del fenómeno social en la cual cumplirá estas nuevas ciencias denominada sociología con la finalidad de comprender y prevenir de manera necesaria para cumplir la realización del orden fundamental.

La irrupción de la Sociología en el pensamiento social se sitúa en el siglo XIX, debido sobre todo a la nueva y más precisa concepción de la «sociedad» como objeto de estudio, claramente diferenciable del Estado y de lo político La Sociología no tiene un fundador concreto, sino que surgió en algunos intelectuales como consecuencia de la extensión progresiva de la actitud científica.

Positivismo

Positivismo y evolución social

se basó en el principio de la observación directa, adquirir un conocimiento fidedigno del mundo social con el fin de poder realizar predicciones sobre él, y, basándose en ellas, intervenir y moldear la vida social de forma progresiva. Comte consideraba que cada ciencia atraviesa tres fases: la teológica (o religiosa), la metafísica (o filosófica) y finalmente la positiva (o científica), y que cada una de ellas representa una forma del desarrollo mental humano.

Comte pensaba que existe un orden natural de las cosas que puede ser descubierto mediante el método científico. Al existir un orden natural de las cosas, es posible la empresa científica. Las cosas, sin embargo, no están ordenadas en compartimentos estancos: existe una continuidad en el orden natural de las cosas. Auguste Comte, debe aplicar estrictamente el método científico, tal como lo han depurado los científicos naturales (físicos, químicos, astrónomos, etc.), para descubrir las leyes sociológicas, las regularidades que acontecen en el ámbito de las sociedades.Esta ley se basa en que cada una de nuestras concepciones principales, cada rama de nuestro conocimiento, pasa sucesivamente por tres estados teóricos diferentes: el estado teológico, o ficticio; el estado metafísico, o abstracto, y el estado científico, o positivo.

AUGUSTO COMTE