Full screen

Share

¡Empieza!
Presentamos...
El Flamenco

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EL FLAMENCO

JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ BLANCAS

Created on September 25, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡Empieza!

Presentamos...

El Flamenco

El flamenco es una expresión artística resultante de la fusión de la música vocal, el arte de la danza y el acompañamiento musical, denominados respectivamente cante, baile y toque. La cuna del flamenco es la región de Andalucía, situada al sur de España, aunque también tiene raíces en otras regiones como Murcia y Extremadura. Se cree que surgió a finales del siglo XVIII.

¿Qué es el flamenco?

Lorem ipsum dolor

Cante flameco

Palmas

Guitarra Flamenca

Tacones flamencos

Castañuelas

Caja Flamenca

Sonidos e instrumentos que caracterizan el género.

Galería de Flamenco

Artistas de cada provincia andaluza

Alegría

Son mucho más rápidas y esto les da un toque más festero. Además, es un palo que se presta mucho al zapateado y al movimiento rápido de los brazos.

Bulería

Se caracteriza por su estilo vibrante, espontáneo y festivo. La característica más notable es su estructura de doce tiempos.

Soleá

Aglutina todos los elementos característicos de esta música, como por ejemplo, el compás de soleá y el toque por arriba.​

Cada uno de los estilos de cante:

Palos del Flamenco

Seguidillas

Es el palo más solemne y ceremonioso, además de uno de los más complicados de interpretar. Otorga protagonismo al sentimiento por encima de la estructura y está compuesta por 4 versos.

Sevillanas

Es el palo flamenco más conocido. Se baila sin excepción en todas las tierras andaluzas. La métrica de su compás es de 3 tiempos. Se baila en pareja.

Tangos

Se basan en un compás de 4 tiempos, alegre y festero. Pueden ejecutarse en cualquier tonalidad, admite distintos tipos de estrofa y constituyen la finalización de diversos tipos de baile.

Fandangos

Es un palo arcaico y mezcla cantes tradicionales de diversas procedencias. Destacan la árabe y la lusa. Su compás recuerda al "fado portugués".

Soleá

Aglutina todos los elementos característicos de esta música, como por ejemplo, el compás de soleá y el toque por arriba.​

Encuentra la palabra oculta para desbloquear las siguientes preguntas y continuar con el juego.

el ahorcado

Haz clic sobre las partes del cuerpo para que vaya apareciendo el monigote y sepas el número de fallos.

Preguntas de repaso 1:

¿Cuánto has aprendido?

Preguntas de repaso 2:

¿Cuánto has aprendido?

Preguntas de repaso 3:

¿Cuánto has aprendido?

Preguntas de repaso 4:

¿Cuánto has aprendido?

Preguntas de repaso 5:

¿Cuánto has aprendido?

Preguntas de repaso 6:

¿Cuánto has aprendido?

Preguntas de repaso 7:

¿Cuánto has aprendido?

¡Gracias!

Canciones:
  • "Cañailla"
  • "Alegrías"
  • "La voz del tiempo"
  • "Soy flamenco"
Tomatito

José Fernandez Torres (Tomatito) es un gigante de la guitarra flamenca conocido a nivel internacional. Ha colaborado con infinidad de artistas, festivales, discográficas...

Tacones flamencos

Los zapatos de flamenco proceden de España realizándolos a mano. Estos tienen pequeños clavos en la suela del zapato al principio y en el tacón para crear la percusión con los pies de la bailaora. Los materiales más utilizados son el cuero y ante, también podemos encontrar otros materiales de confección como es la piel sintética.

GUITARRA FLAMENCA

La guitarra flamenca es una variedad de la guitarra clásica. Su origen histórico surge como acompañamiento del cante sobre mediados del siglo XIX. Aunque hay diversas opiniones sobre la fecha exacta, se conoce que la primera referencia documenta de un guitarrista flamenco data de 1850 con Francisco Rodríguez “El Murciano”.

Canciones:
  • Malagueña
  • Pa qué lo voy a negar
  • Si la sangre de mis venas
  • Se siembra y vuelve a nacer

Antonio Ortega Escalona, bautizado artísticamente como Juan Breva, destacó por impulsar y crear las malagueñas y verdiales. Cantaba y tocaba a la guitarra todos los palos flamencos, siendo los fandangos los más notorios.

Juan Breva
CASTAÑUELAS

Este instrumento musical de percusión es utilizado por los danzadores para llevar y marcar el ritmo en una cantidad no determinada de danzas. Su origen se remonta a hace más de 3.000 años y se acuña a los fenicios. Fueron ellos quienes elaboraron las primeras castañuelashechas de madera común y se expandieron a lo largo del Mediterráneo Sin embargo, fue España quien acogió a las castañuelas en el seno de su cultura.

Cante flamenco

El cante flamenco es “el canto andaluz agitanado” o “el cante más genuino andaluz, con un profundo sentimiento” también conocido como el cante jondo. El cante flamenco tiene sus propias reglas, con formas y estilos que cada cantaor lo hacían propio. El origen del cante flamenco, es difuso, pero se cree que por la mezcla de varias culturas surgió el cante que hoy en día conocemos.

Canciones:
  • "Al Gurugu"
  • "Canción del Olé"
  • "La Maja Aristocrática"
  • "Hasta la fe de bautismo"
La Niña de los Peines

La Niña de los Peines, Pastora Pavón Cruz, es una de las principales voces del cante flamenco gitano y andaluz de todos los tiempos.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
Canciones:
  • Plaza Birrambla
  • Sierra Mágica
  • Agua Fresca
  • Azules

Pepe Justicia es un guitarrista flamenco autodidacta, seguidor de la Escuela Guitarrística de Paco de Lucía y sus directos antecesores. Se aproxima a otros géneros como el folk, el rock, el pop y el jazz. Actualmente, es profesor en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga.

Pepe Justicia
Cajón flamenco

El cajón es un instrumento musical originario de Perú que se ha popularizado gracias al nuevo flamenco, el jazz moderno y la música afro-latina-caribeña. Es uno de los pocos instrumentos musicales donde el artista se sienta sobre él y éste transmite el ritmo al cuerpo del cajonero.

Canciones:
  • "La leyenda del tiempo"
  • "Como el agua"
  • "Rosa María".
  • "Soy gitano".
Camarón de la Isla

José Monje Cruz, conocido artísticamente como "Camarón de la Isla", es considerado por muchos como el mejor cantante de la historia del flamenco. Tuvo una carrera impecable que será recordada para siempre.

Canciones:
  • "Entre dos aguas"
  • "Río Ancho"
  • "La barrosa"
  • "Almoraima".
Paco de Lucía

Francisco Sánchez Gómez, más conocido por Paco de Lucía es considerado como el mejor guitarrista flamenco de la historia y el más virtuoso guitarrista a nivel mundial.

Canciones:
  • Vidalita de Marchena
  • Omega
  • Sentado sobre los muertos
  • Estrella
Enrique Morente

Célebre cantaor conocido por revolucionar el flamenco gracias a la creación de la misa flamenca, la combinación del flamenco con otros géneros y la inclusión de poemas de otros escritores a sus composiciones.

Anamarga

Ana María García, conocida artisticamente como "Anamarga", es una bailaora que destaca por su sensual y lírica manera de transmitir el flamenco. También tiene un largo vagaje en la danza clásica y española.

PALMAS FLAMENCAS

Las palmas en el flamenco son uno de los pilares más importantes para este arte. Se pueden tocar al compás, por alegrías, por soleá... Los palmeros son los encargados de sacarle el máximo partido a esta disciplina, practican muchas horas y han recabado muchísimo conocimiento.

La guitarra flamenca es una variedad de la guitarra clásica. Su origen histórico surge como acompañamiento del cante sobre mediados del siglo XIX. Aunque hay diversas opiniones sobre la fecha exacta, se conoce que la primera referencia documenta de un guitarrista flamenco data de 1850 con Francisco Rodríguez “El Murciano”.

GUITARRA FLAMENCA
Canciones:
  • "Dame Limones"
  • "La llave y la clave"
  • "Hereje"
  • "Hay días que..."
Arcángel

Francisco José Arcangel Ramos, conocido artísticamente como "Arcangel", es un cantaor reconocido como hijo predilecto de Andalucía que ha colaborado con infinidad de artistas flamencos y querido por su voz.