Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEORIA CELULAR

Chiro Meza Drip

Created on September 25, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEORIA CELULAR

Theodor Schwann

Jan Evangelista Purkyně

Robert Hooke

Lynn Margulis

Rudolf Virchow

John Needham

Friedrich Theodor Schwann fue un naturalista, fisiólogo y anatomista prusiano, considerado uno de los fundadores de la teoría celular. Además, las fermentaciones y las fibras nerviosas, en las que describió la vaina de Schwann, célula de Schwann y contribuyó notablemente a la histología.

Robert Hooke fue un científico inglés, ​ considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden.

John Turberville Needham (10 de septiembre de 1713-30 de diciembre de 1781) fue un biólogo inglés y sacerdote católico.1​ En 1745, John Needham realizó un experimento: hirvió caldo de carne para destruir los organismos preexistentes y lo colocó en un recipiente que no estaba debidamente sellado, ya que según su teoría, se necesitaba aire para que esto se llevara a cabo

Rudolf Ludwig Karl Virchow​ ​ fue un médico, patólogo, político, ​ antropólogo​ y biólogo alemán. A menudo es considerado el "padre de la patología moderna" porque su trabajo ayudó a refutar la antigua creencia del humorismo.

Lynn Margulis, de soltera Lynn Petra Alexander​​, ​​ fue una destacada bióloga estadounidense, considerada una de las principales figuras en el campo de la evolución biológica, respecto al origen de las células eucariotas

Jan Evangelista Purkyně ―también escrito Johannes Evangelista Purkinje―​ fue un anatomista, fisiólogo, y botánico checo, principalmente conocido en el área de la biología.​

1635-1703
1787-1869
1810-1882

+ info

1838-2011
1821-1902
genial.ly
1713-1781

Anton van Leeuwenhoek

Robert Brown

August Weismann

Rudolph Albert von Kölliker

Walther Flemming

Matthias Jakob Schleiden

Walther Flemming fue uno de los fundadores del estudio de la citogenética.

August Weismann fue un biólogo alemán. Se formó en la Universidad de Gotinga y enseñó zoología en Friburgo. Ernst Mayr lo situó como el segundo más notable teórico evolucionista del s. XIX, detrás de Charles Darwin

Anton van Leeuwenhoek, conocido como el «padre de la microbiología», fue un comerciante neerlandés que, además, sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó.

Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1858) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo. Además de su descomunal trabajo de recopilación de la flora de Australia, es recordado por haber ideado el término "núcleo celular"

Rudolph Albert von Kölliker fue un anatomista, embriólogo, fisiólogo, zoólogo y botánico suizo. Conocido simplemente como Kolliker, el título von se le aplicó a su apellido.

Matthias Jakob Schleiden fue un botánico alemán que, junto con su compatriota el fisiólogo Theodor Schwann, formuló la teoría celular

Lorem ipsum dolor sit amet

1817-1905
1632-1723
1773-1858
1843-1905
1804-1881
1834-1914

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.