Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Lenguaje no verbal
JUAN ARMANDO PACHECO CRUZ
Created on September 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fecha 24/09/230
Lenguaje no verbal
Juaan Armando Pacheco Cruz
Lenguaje no formalo
9''-11''
11''-14''
14''-18''
0''-9''
Actos no verbales
Clasificacion
Clasificacion
Comunicacion no verbal
Expresiones faciales Gestos Contacto visual Postura corporal Proximidad física
es una parte integral de la interacción humana y puede transmitir una amplia gama de información, incluyendo estados emocionales, intenciones, actitudes y niveles de comodidad o incomodidad en una conversación.
Los actos no verbales son acciones y comportamientos que forman parte de la comunicación no verbal y que no involucran el uso de palabras.
Tono de voz Contacto físico Movimientos de los ojos Vestimenta y apariencia Silencios y pausas
Ritmo y velocidad
20''-25''
28''-32''
18''-20''
Tono de voz
Volumen
Paralingüística
se refiere a los elementos vocales y auditivos de la comunicación verbal que complementan o modifican el significado de las palabras habladas.
TSe refiere a la calidad emocional de la voz de una persona. Puede variar desde un tono tranquilo y suave hasta un tono fuerte y enfático.
La velocidad a la que alguien habla y los patrones de ritmo pueden influir en la percepción de un mensaje
El volumen de la voz puede transmitir la intensidad de una emoción o el grado de importancia de lo que se está diciendo
Fecha 24/09230
Lenguaje no verbal
Juan Armando Pacheco Cruz
Lenguaje no verbal
9''-11''
11''-14''
14''-18''
0''-9''
Timbre
Kinesia
Gestos
Pausas y silencios
La inclusión de pausas y silencios estratégicos en la conversación puede agregar énfasis, crear anticipación o permitir la reflexión.
La modulación vocal implica cambios en la frecuencia y la inflexión de la voz durante el discurso.
La kinesia se centra en la observación y el análisis de la manera en que las personas utilizan su cuerpo para comunicarse en diferentes situaciones
Los gestos son movimientos de las manos, brazos y otras partes del cuerpo que pueden tener significados específicos en la comunicación.
20''-25''
25''-28''
28''-32''
18''-20''
Postura corporal
Expresiones faciales
Proximidad
Mirada
Los movimientos de los ojos, como el contacto visual, el parpadeo rápido o el desvío de la mirada, pueden expresar una variedad de emociones y actitudes.
La forma en que una persona se para, se sienta o se mueve puede comunicar información sobre su nivel de comodidad, confianza o actitud hacia una situación
Las expresiones faciales, como sonreír, fruncir el ceño, abrir los ojos con sorpresa, entre otras, son una parte importante de la kinesia y transmiten emociones y estados de ánimo.
El tacto, como un apretón de manos, un abrazo o un toque en el hombro, es otra forma de kinesia que puede transmitir apoyo, afecto o amistad.
Fecha 00/00/00
Lenguaje no verbal
Nombre Apellido
Título del proyecto
9''-11''
11''-14''
14''-18''
0''-9''
Distancia personal
Distancia social
Distancia Publica
Proxémica
es una rama de la comunicación no verbal que se enfoca en el estudio del uso del espacio y la distancia interpersonal en las interacciones humanas
Se refiere al espacio cercano al cuerpo de una persona, que varía en tamaño y suele ser de alrededor de 18 pulgadas (45 centímetros) hasta aproximadamente 4 pies (1.20 metros)
La distancia social se encuentra en el rango de aproximadamente 4 a 12 pies (1.20 a 3.60 metros) y se utiliza en situaciones más formales o menos familiares,
La distancia pública abarca desde los 12 pies (3.60 metros) en adelante y se utiliza en contextos donde la interacción es más formal o pública, como en conferencias, presentaciones o eventos masivos
20''-25''
25''-28''
28''-32''
18''-20''
Uso de espacio
Cultura
Distancia íntima
La proxémica se centra en cómo las personas utilizan el espacio y la distancia interpersonal para comunicar información sobre sus relaciones, comodidad y actitudes en diferentes contextos sociales y culturales. Estos elementos son fundamentales para comprender la comunicación no verbal y las dinámicas sociales.
Dentro de la distancia personal, se encuentra la distancia íntima, que es la más cercana al cuerpo y se reserva para interacciones extremadamente cercanas, como abrazos, besos y contacto físico íntimo.
La forma en que las personas utilizan el espacio puede comunicar poder, status y jerarquía
La proxémica varía significativamente de una cultura a otra. Lo que se considera una distancia personal cómoda en una cultura puede ser percibido como invasivo en otra.