Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
reglas de inferencia logica
lilia.gomez
Created on September 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
inferencia logica
indferencia logica
En lógica, se denomina inferencia al proceso mediante el cual se obtienen conclusiones determinadas a partir de un conjunto específico de premisas
Cuando el argumento tiene mas de tres proposiciones simples diferentes no es facil determinar la validez o invalidez de un argumento mediante tablas de verdad, ademas se puede incurrir en errorres involuntarios. para esto se utilizan las reglas de inferencia y las reglas de reemplazo
una presentación genial...
Las premisas son el punto de partida de un razonamiento (que permite demostrar, justificar o refutar algo.
Reglas de inferencia
VS
modus tollens
modus ponens
- Si se tiene la premisa "Si A entonces B" y "No B", se puede inferir que "No A".
- Si se tiene la premisa "Si A entonces B" y "Si no B entonces no C", y se sabe que "C" es falso, se puede inferir que "A" es falso.
- Se tiene la premisa "Si A entonces B" y "A", se puede inferir que "B" es verdadero.
- Si se tiene la premisa "Si A entonces B" y "Si B entonces C", y se sabe que "A" es verdadero, se puede inferir que "C" es verdadero.
Reglas de inferencia
ejemplo : silogiamo disyuntivo
Si se tiene la premisa "A o B" y "no A", se puede inferir que "B" es verdadero. Por ejemplo, si se sabe que "Juan irá al cine o al teatro" y "Juan no irá al cine", se puede inferir que "Juan irá al teatro". Si se tiene la premisa "A o B" y "no B", se puede inferir que "A" es verdadero. Por ejemplo, si se sabe que "María comprará un vestido o una blusa" y "María no comprará una blusa", se puede inferir que "María comprará un vestido". Estos ejercicios se basan en la regla de inferencia de silogismo disyuntivo, que establece que si se tiene una premisa que establece una disyunción (A o B) y se sabe que una de las opciones es falsa (no A o no B), entonces se puede inferir que la otra opción es verdadera
ejemplo : silogismo hipotetico
Si se tiene la premisa "Si A entonces B" y "Si B entonces C", se puede inferir que "Si A entonces C". Por ejemplo, si se sabe que "Si llueve, entonces el suelo se moja" y "Si el suelo se moja, entonces las plantas crecen", se puede inferir que "Si llueve, entonces las plantas crecen". Si se tiene la premisa "Si A entonces B" y "No B", se puede inferir que "No A". Por ejemplo, si se sabe que "Si estudio, entonces apruebo el examen" y "No aprobé el examen", se puede inferir que "No estudié".
una presentación genial...
VS
simplificacion
adición
Si se tiene la premisa "A y B", se puede inferir que "A" es verdadero. Ejemplo, si se sabe que "Juan es alto y moreno", se puede inferir que "Juan es alto". Si se tiene la premisa "A o B", y se sabe que "A" es falso, se puede inferir que "B" es verdadero. Ejemplo, si se sabe que "María es alta o morena", y se sabe que "María no es alta", se puede inferir que "María es morena".
- Si se tiene la premisa "A", se puede inferir que "A o B" es verdadero.
- Si se tiene la premisa "B", se puede inferir que "A o B" es verdadero.
VS
dilema constructivo (DC)
conjuncion (con)
Si se tiene la premisa "Si A entonces B" y "Si C entonces D", y se sabe que "A o C" es verdadero, se puede inferir que "B o D" es verdadero. Por ejemplo, si se sabe que "Si llueve, entonces el suelo se moja" y "Si el sol brilla, entonces el suelo se seca", y se sabe que "Llueve o el sol brilla", se puede inferir que "El suelo está mojado o seco".
Si se tiene la premisa "A" y "B", se puede inferir que "A y B" es verdadero. Por ejemplo, si se sabe que "Juan es alto" y "Juan es moreno", se puede inferir que "Juan es alto y moreno". Si se tiene la premisa "El átomo es una molécula" y "La molécula es pequeña", se puede inferir que "El átomo es una molécula pequeña" es verdadero
Aquí puedes poner un título destacado
VS
absorcion (abs)
dilema destructivo (DD)
Si se tiene la premisa "A implica B", se puede inferir que "A implica A y B". Por ejemplo, si se sabe que "Si estudio, entonces apruebo el examen", se puede inferir que "Si estudio, entonces estudio y apruebo el examen".
Si se tiene la premisa "Si A entonces B" y "Si C entonces D", y se sabe que "No B" y "No D", se puede inferir que "No A" o "No C". Por ejemplo, si se sabe que "Si estudio, entonces apruebo el examen" y "Si practico, entonces mejoro mi desempeño", y se sabe que "No aprobé el examen" y "No mejoré mi desempeño", se puede inferir que "No estudié" o "No practiqué".
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!