Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LINEA DEL TIEMPO SIGLO XVIII

martajanez

Created on September 24, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

SIGLO XVIII

LUIS XVI

LUIS XV

LUIS XIV

1774-1792

1715-1774

1700-1715

1759-1788

1700-1746

1746-1759

1788-1808

CARLOS IV

CARLOS III

FERNANDO VI

FELIPE V

LOREM IPSUM DOLOR

Timeline Infografía

1990

2000

2010

2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Adipiscing elit, sed diam nonummy nibh

Euismod tincidunt ut laoreet dolore magna

Aliquam erat volutpat ut wisi enim ad minim

2005

2015

2025

1995

Duis autem vel eum iriure dolor in iusto

Vulputate velit esse molestie consequat

Vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis

Suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea comodo

LUIS XVI

REY DE FRANCIA

Tuvo enfrentar una crisis ecónomica y financiera que generó enfrentamientos en el gobierno, debilitándo de tal manera su poder que precipitó el estallido revolucionario. El obierno revolucionario vivía una profunda crisis. La nobleza y el clero, liderados por el rey y María Antonieta, se organizaban para hacer caer la revolución, en alianza con las potencias europeas absolutistas.

La muerte de Luis XVI en la guillotina fue uno de los momentos más turbios de la Revolución Francesa.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

LUIS XV

REY DE FRANCIA Y NAVARRA

Su reinado de fue el segundo más largo en la historia francesa, solo superado por el de su predecesor el rey Luis XIV. En 1748, ganada la batalla de Fontenoy devolvió los Países Bajos Austríacos. Cedió Nueva Francia en América del Norte a Gran Bretaña y España al final de la desastrosa Guerra de los Siete Años.

Incorporó a Francia los territorios del Ducado de Lorena y la República de Córcega, siendo estas sus mayores ganancias territoriales durante su reinado.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

FERNANDO VI

EL PRUDENTE

Felipe V estableció la Contribución de la Corona de Aragón. Como consecuencia de los Decretos de Nueva Planta el rey obligó a contribuir a los territorios de la Corona de Aragón. La política exterior de Fernando VI se orientó a conservar la paz, liquidando el belicismo del reinado anterior.

Protegió las ciencias y las artes, caracterizándose su reinado por un florecimiento cultural: creación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País.

FELIPE V

REY DE ESPAÑA

Fue reconocido como monarca legítimo por las potencias europeas salvo Austria, ya que el archiduque Carlos se consideraba el heredero con más derechos. Juró su alta investidura en los Jerónimos ante las castellanas y el pueblo acogió esperanzado al joven monarca, cuyo aspecto agradable.

Las particularidades sexuales y psicológicas de Felipe V eran tan bien conocidas que, tan pronto como murió su primera esposa, las cancillerías europeas se apresuraron a buscarle una segunda.

CARLOS III

REY DE ESPAÑA Y NÁPOLES

Puso coto a los poderes de la Iglesia, recortando la jurisdicción de la Inquisición y limitando la adquisición de bienes raíces por las "manos muertas". Creó además la Orden de Carlos III para premiar el mérito personal, con independencia de los títulos heredados. Protegió las artes y las ciencias.

Nápoles no fue para Carlos un destino intermedio en espera del gran reino de España. Allí emprendió una política reformista en un complicado país dominado por las clases privilegiadas

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

CARLOS IV

REY DE ESPAÑA

Las medidas que tomó el conde de Floridablanca, en cuanto tuvo conocimiento del estallido de la Revolución Francesa respondieron al temor de que en España pudiera ocurrir lo mismo. Carlos IV destituía al conde de Floridablanca y nombraba en su lugar al conde de Aranda, partidario de llevar adelante una política menos inflexible con la nueva "Monarquía Constitucional" francesa.

Carlos y María Luisa formaron un matrimonio unido. Como príncipes y como reyes compartieron los asuntos de la Corte y del Estado.

LUIS XIV

EL REY SOL

Su reinado fue el más duradero en la historia,consiguió crear un régimen absolutista y centralizado. Situación despues de la GUERRA DE SUCESIÓN,donde los sacrificios de la guerra arruinaron el Estado francés y destrozaron el régimen absolutista de Luis.

Luis quería vengarse de Holanda así que en 1672 un poderoso ejército, comandado por el rey en persona, conquistándola en pocas semanas.