Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Relación de divisibilidad, múltiplos y divisores

JBH

Created on September 24, 2023

Apartado 2 del bloque de números naturales

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

2) relación de divisibildad

Cuando dividimos un número entre otro y el resultado es exacto, entonces decimos que esos números presentan una: "RELACIÓN DE DIVISIBILIDAD"

2) relación de divisibilidad

A partir de esa "RELACIÓN DE DIVISIBILIDAD", aparecen los:

MÚLTIPLOS Y DIVISORES

Vamos a verlo con un ejemplo

2) relación de divisibilidad

MÚLTIPLOS Y DIVISORES

Observa esta división que es exacta y donde el dividendo y el divisor (24 y 2) son números naturales:

24 es múltiplo de 2 porque 2x12=24

... y esto es la "relación de divisibilidad"

¡Entonces decimos!

2 es divisor de 24 porque 24/2= 12 (exacto)

Múltiplos

- Un número tiene infinitos múltiplos

- Un número es múltiplo de sí mismo y de la unidad

divisores

Analizamos, por ejemplo, los divisores del 12:

- Un número tiene una cantidad finita de divisores

- Un número tiene, al menos, dos divisores, él mismo y la unidad

¿dónde los empleamos?

Para determinar los botes salvavidas necesarios en un crucero

Para formar los grupos adecuados según las normas del lugar de visita

En el reparto del público en un estadio por sectores de evacuación

¡criterios de divisibilidad!

10

11

Un número es divisible entre 10 si acaba en 0

Un número es divisible entre 11 si la suma de sus cifras en lugar impar menos la suma de sus cifras en lugar par, es igual a 0 ó múltiplo de 11

Un número es divisible entre 6 cuando es divisible entre 2 y entre 3

Un número es divisible entre 9 si la suma de sus cifras es múltiplo de 9

Un número es divisible entre 2 si acaba en 0 o en cifra par

Un número es divisible entre 3 si la suma de sus cifras es 3 o múltiplo de 3

Un número es divisible entre 5 si acaba en 0 o en 5