Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea del tiempo del derecho
López Sánchez Angélica
Created on September 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Info
Info
Info
Info
La Revolución Mexicana fue un período de lucha y cambio social intensos que transformó el panorama jurídico y político de México. Los Planes Revolucionarios Durante la Revolución, se promulgaron varios planes y manifiestos que articulaban visiones alternativas de justicia y derecho. El Plan de San Luis y el Plan de Ayala son dos ejemplos destacados de estos documentos. La Constitución de 1917 La Constitución de 1917, producto de la Revolución Mexicana, es el documento legal más importante de México y uno de los más innovadores de su tiempo. Estableció principios como la no reelección, los derechos laborales y la educación laica, que continúan siendo fundamentales en el derecho mexicano.
1910 – 1917: La Revolución Mexicana y el Constitucionalismo
1917 – Presente: El Derecho en el México Moderno
Desde la promulgación de la Constitución de 1917, México ha experimentado cambios significativos en su marco legal. El Derecho Social El derecho social, enfocado en los derechos de los trabajadores y en la justicia social, ha tenido un papel destacado en el derecho mexicano del siglo XX. La Ley Federal del Trabajo de 1931 es un ejemplo de esta tendencia. Reformas Constitucionales A lo largo del siglo XX y principios del XXI, la Constitución ha experimentado diversas reformas que han ajustado el marco legal del país a los cambios sociales y políticos. Estas reformas han abordado temas como los derechos humanos, la transparencia y la justicia penal. A través de los siglos, el derecho mexicano ha evolucionado para reflejar los cambios en la sociedad y en las ideas sobre justicia y equidad.