Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

T1A1_infografia_Q_Abisai Santiago

Abisai Santiago Dominguez

Created on September 24, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

T1A1_infografia_Q_Abisai Santiago

las medidas de Higiene y Seguridad, equipo y material utilizados en un laboratorio de química

NORMAS DE SEGURDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO

Manten el espacio libre de obstaculos.

Las salidas y entradas del laboratorio deben mantenerse libres de obstáculos

USA ADECUADEMENTE LOS INSTRUMENTOS

El uso inadecuado de los instrumentos provoca riesgos. Por ejemplo, pipetear con la boca para coger muestras es muy peligroso, ya que puedes intoxicarte al ingerir alguna sustancia nociva

UTILIZA LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Debes ponerte guantes y gafas de seguridad cuando manipules productos tóxicos o cáusticos

www.genial.ly

LLEVA LA VESTIMENTA ADECUADA

En el laboratorio debes usar bata. Es una barrera que te protege cuando tratas con sustancias químicas o biológicas.

PRESTA ATENCIÓN CUANDO GUARDES O COJAS OBJETOS

¡En el laboratorio cada cosa tiene su sitio! Guarda los objetos y no los sitúes en los límites de una superficie, para evitar que se caigan. Si necesitas coger algo de una superficie alta usa escalones, escaleras o taburetes.

MANTÉN EL ORDEN

Guarda tus objetos personales en el lugar adecuado para que no interfieran en el trabajo

RECOGE TU CABELLO

Ata el pelo para evitar que te dificulte la vista, se enganche o contamines alguna muestra.

TEN CUIDADO AL MANIPULAR LÍQUIDOS

Evita derrames y ayúdate de una superficie para apoyar los contenedores e impedir que caigan sobre tu cuerpo.

TEN CUIDADO AL CALENTAR SUSTANCIAS

No dejes llamas vivas sin vigilancia y reduce al máximo su utilización en el laboratorio.

VIGILA LOS GRIFOS

No dejes grifos abiertos. Hazlo por el medio ambiente y para evitar inundaciones.

TEN CUIDADO CON LOS APARATOS ELÉCTRICOS

No dejes aparatos eléctricos o enchufes cerca de líquidos ni los utilices con las manos mojadas, podrías electrocutarte.

CONTINUA EN LA SIGUIENTE PAGINA

Materiales de Laboratorio

Embudo de vidrio

El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales sólidos granulares en recipientes con bocas estrechas. Es usado principalmente en cocinas, laboratorios, actividades de construcción, industria, etc.

Vaso precipitado

Un vaso de precipitados o vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos.

matraz volumétrico

matraz volumétrico Para que sirve el matraz volumétrico, Es un recipiente de vidrio que se utiliza sobre todo para contener y medir líquidos. Se emplean en operaciones de análisis químico cuantitativo, para preparar soluciones de concentraciones definidas.

Frasco de reactivo

Permite: guardar sustancias para almacenarlas los hay ámbar y transparentes los de color ámbar se utilizan para guardar sustancias que son alteradas por la acción de la luz del sol, los de color transparente se utilizan para guardar sustancias que no son afectadas por la luz solar

Condensador de espiral

Se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua

Condensador Recto

El Tubo Refrigerante o Tubo condensador, es un aparato de vidrio que permite transformar los gases que se desprenden en el proceso de destilación, a fase liquida. Está conformado por dos tubos cilíndricos concéntricos. Por el conducto interior del tubo circulara el gas que se desea condensar y por el conducto más externo circulara el líquido refrigerante

Probeta milimetrada

La probeta es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado, es decir, lleva grabada una escala por la parte exterior que permite medir un determinado volumen.

Pipeta

La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio formada por un tubo transparente, generalmente de vidrio, que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) indicando distintos volúmenes

Pera de decantación

El embudo de decantación es un recipiente de vidrio con forma de pera invertida o cono invertido.

Balón de base plana

Los matraces de fondo plano son matraces redondos, usualmente compuestos de un solo cuello, que son utilizados para calentar compuestos en la destilación o en otras reacciones

Mechero de alcohol o ron

Los mecheros de alcohol consisten en un recipiente de vidrio de forma redondeada, con el fondo plano. En su parte superior posee un saliente cilíndrico por donde se enrosca un tubo metálico de unos pocos milímetros de diámetro

Mechero de bunsen

El mechero bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios para calentar muestras y sustancias químicas. El mechero bunsen está constituido por un tubo vertical que va enroscado a un pie metálico con ingreso para el flujo de gas, el cual se regula a través de una llave sobre la mesa de trabajo.

Rejilla de asbesto

Es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme, cuando se calienta con un mechero. Para esto se usa un trípode de laboratorio, ya que actúa como un sostenedor a la hora de experimentar.

Cucharilla de combustión

La cuchara de combustión es un instrumento que se emplea en los laboratorios, sobre todo en química, para hacer experimentos con reacciones de combustión. Estas reacciones se caracterizan por liberar calor, por lo que se deben emplear métodos de seguridad adicionales, con el objeto de evitar quemaduras.

-Pinzas para tubo de ensayo

Las pinzas para tubos de ensayo sirven para sujetar los tubos de ensayo mientras se calientan o manipulan. Esto permite, por ejemplo, calentar el contenido del tubo sin sostener el tubo con la mano.

Tubo de ensayo

Es un pequeño tubo de vidrio con una abertura en la zona superior, y en la zona inferior es cerrado y cóncavo. Esta hecho de un vidrio especial que resiste las temperaturas muy altas, sin embargo los cambios de temperatura muy radicales pueden provocar el rompimiento de tubo (Pyrex).

Matraz

El matraz de laboratorio es un recipiente de forma cilíndrica o cónica, hecho a base de vidrio, cristal o plástico, terminado en un tubo estrecho o prolongado que sirve principalmente para contener un determinado líquido sin el riesgo de que se pueda verter.

Vidrio de reloj

Se conoce como vidrio de reloj o cristal de reloj a un instrumento de laboratorio diseñado como una lámina circular de vidrio transparente. Su forma es cóncava-convexa y su nombre proviene de su semejanza con el vidrio que recubría el rostro de los antiguos relojes de bolsillo.

Mortero con pistilo

El Mortero tiene como finalidad machacar o triturar sustancias solidas. El Mortero posee un instrumento pequeño creado del mismo material llamado “Mano o Pilon” y es el encargado del triturado. Normalmente se encuentran hechos de Madera, Porcelana, Piedra y Marmol.