Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Linea de Tiempo
SURI TAIS MONTELONGO LOPEZ
Created on September 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Escuela Nacional Preparatoria No. 5 "Jose Vasconcelos" Prof. ALICIA INES PEREZ RODRIGUEZ
A3. Línea de tiempo Historia de México II
Linea de Tiempo
Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4
Montelongo López Suri Tais - 562
Siglo XVII
Siglo XXI
Siglo XIX
Siglo XX
Siglo XVIII
Siglo XVI
Desde 2000 hasta la fecha actual
Desde 1900 hasta 1999
Desde 1500 hasta 1599
Desde 1600 hasta 1699
Desde 1700 hasta 1799
Desde 1800 hasta 1899
+info
+info
+info
+info
+info
+info
México Prehispánico
México independiente
Porfiriato
México contemporáneo
Revolución Mexicana
Estado posrevolucionario
Nueva España
1877 a 1910
1521 - 182 1
Antes de 1521
1821 - 1877
1940 - 2000
1910 a 1940
2000 - Actualidad
Fuentes Apa
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Porfirio Díaz». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/diaz_porfirio.htm [fecha de acceso: 24 de septiembre de 2023].
- Asalto al cuartel Moncada: 26 de julio de 1953
- Triunfo de la Revolución cubana: 1 de enero de 1959
Encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma, el emperador azteca
Editorial Grudemi (2020). Siglo XVI. Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/siglo-xvi/). Última actualización: enero 2023.
Legalizacion del aborto en Mexico
Web, C. 21. (2021, septiembre 28). Ciudad de México referencia importante para lograr despenalización legal del aborto. NOTICIAS | Capital 21; XHCDM-TDT CAPITAL 21 | NOTICIAS. https://www.capital21.cdmx.gob.mx/noticias/?p=27034
- Inicio de la Revolución Mexicana: 20 de noviembre de 1910
- Creación del Partido Nacional Revolucionario: 4 de marzo de 1929
- Obtención de la autonomia universitaria: 1929
- Creacion del Patido Acción Nacional: 16 de septiembre de 1939
- Modelo de sustitución de importaciones: Década de 1940
- Milagro mexicano: 1940
Vista de un sector del palacio de Versalles, símbolo inequívoco del absolutismo francés. Fue construido entre 1623 y 1692.
Editorial Grudemi (2020). Siglo XVII. Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/siglo-xvii/). Última actualización: octubre 2022.
Llegada de Cortés a Mesoamérica: 1519
- Modelo de sustitución de importaciones: Década de 1940
- Milagro mexicano: 1940
- Creación del Partido Revolucionario Institucional: 30 de marzo de 1946
- Inauguración de Ciudad Universitaria: 20 de noviembre de 1952
- Otorgamiento del voto femenino: 17 de octubre de 1953
- Inauguración de la Torre Latinoamericana: 30 de abril de 1956
- Triunfo de la Revolución cubana: 1 de enero de 1959
- Asalto al cuartel Madera: 23 de septiembre de 1965
- Inauguración del Museo Nacional de Antropología: 17 de septiembre de 1964
- Masacre de estudiantes en Tlatelolco: 2 de octubre de 1968
- Halconazo: 10 de junio de 1971
- Implementación del neoliberalismo: Década de 1980
- Creación del Partido de la Revolución Democrática: 5 de mayo de 1989
- Levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional: 1 de enero de 1994
- Entrada en vigor del TLCAN: 1 de enero de 1994
- Legalización del aborto en Ciudad de México: 24 de abril de 2007
- Obtención del matrimonio igualitario en Ciudad de México: 4 de marzo de 2010
- Creación del Movimiento de Regeneración Nacional: 9 de septiembre de 2011
- Entrada en vigor del T-MEC: 1 de julio de 2020
- Reformas borbónicas: 1750-1800
- Caída de México Tenochtitlan: 13 de agosto de 1521
- Virreinato de Antonio de Mendoza: 1535-1550
- Inicio de construcción del colegio de Santa Cruz Tlatelolco: 1536
- 1565 - Inicio de la Nao de China
- Inicio de la construcción de la catedral metropolitana: 1573
- Primera intervención francesa: 1838-1839
- Invasión estadounidense en México: 1846-1848
- Segunda intervención francesa: 1861-186
- Modelo proteccionista: Siglo XIX
- Modelo del librecambio: 1861
- Segunda intervención francesa: 1861-1867
- Inicio de la Escuela Nacional Preparatoria: 1867
- Llegada del ferrocarril a México: 1870
- Modelo agroexportador en México: Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Guerra de la Triple Alianza, Desembarco del Ejército Argentino frente a las trincheras de Curuzú, el 12 de septiembre de 1866. Pintura de Cándido López de 1891, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina.
Editorial Grudemi (2020). Siglo XIX. Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/siglo-xix/). Última actualización: agosto 2022.
- facebooker_7569. (s/f). Linea de tiempo historia timeline. Timetoast Timelines. Recuperado el 24 de septiembre de 2023, de https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-e9cb71db-de3b-40a6-81c8-597c6a98d6a2
- León, E. V. (2019, febrero). GUÍA CUADERNO DE TRABAJO DE HISTORIA DE MÉXICO II. D. R. © UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, Recuperado el 24 de septiempre de 2023 de, Studocu.com. https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-nacional-autonoma-de-mexico/historia-economica-de-mexico-ii/guia-historia-de-mexico-ii/41854713