Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFIA HABITOS DE ESTUDIO

22040325

Created on September 23, 2023

Alberto Isaac Melendez Martinez NL. 18 113

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HABITOS DE ESTUDIO

ALBERTO ISAAC MELENDEZ MARTINEZ 113

¿QUE SON?

Los hábitos de estudio se pueden definir como todas aquellas conductas que los estudiantes y alumnos colocan en práctica diariamente para estudiar, y por ende, que suceda la incorporación de conocimientos cognitivos al individuo. Existen tanto malos hábitos de estudio, como buenos hábitos de estudio, que en consecuencia resultará en situaciones positivas o negativas.

BUENOS HABITOS DE ESTUDIO

    • Tener un objetivo o meta
Si comenzarás a estudiar diariamente, necesitas tener o definir una meta final a la que quieres llegar, debido a que esto te permitirá siempre tener motivación por seguir.
    • Tener una planificación
Para lograr tu meta de estudio, necesitas planificar lo que harás previamente. No seas desorganizado, una planificación te permitirá obtener mejores resultados a la hora de estudiar.
    • Estudia a la misma hora
Intenta hacer un hueco en tu día para estudiar, siempre a la misma hora. Estudiar a la misma hora permitirá que tu mente se acostumbre y molde alrededor de ese periodo de tiempo, en el cual el aprendizaje será más rápido.
    • Descansa de vez en cuando
Tu mente necesita descansar para seguir procesando información futura, por lo cual es recomendable que nunca te sobrepases y duermas tus 7 a 8 horas.
    • Enseña
Enseñar es una de las maneras más sencillas de aprender y comprender un tema en específico, ya que esto te obliga a repasarlo para impartirlo a otras personas.

MALOS HABITOS DE ESTUDIO

    • Tratar de memorizar todo
El estudiante al tratar de memorizar, no aprende el tema de ninguna forma, ya que solo estará esforzándose por recordarlo por un momento determinado.
    • Estudiar en un lugar desordenado y con poca luz
Se necesita tener un lugar ordenado, de manera que tu mente pueda aplicarse mejor y comprender mejor la información, así como es necesaria la luz para evitar problemas de vista.
    • Estudiar estando con sueño, cansado o con hambre
Si estudias así, tu cuerpo y tu mente no podrá procesar ni comprender información de forma óptima, así como tampoco podrás hacer ninguna investigación. Es siempre recomendable estudiar estando descansado.