Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EDUCACION MONASTICA

kary CR

Created on September 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La Iglesia se dividía en clero secular (obsipados y parroquias) que se encargaban de los poblados y ciudades, y en clero regular (órdenes mendicantes) que se encomendaban al ámbito rural.

EDUCACION MONASTICA

ESCUELA CRISTIANA

Su objetivo fundamental de la Iglesia cristiana era difundir la palabra de Dios y los valores cristianos en todos los rincones del mundo y mantener y fortalecer la fe de sus fieles, concentrados en Europa Occidental y Central

Para el cristianismo, a diferencia de griegos y romanos, la inocencia de los niños era una virtud, pues vivían lejos del pecado y por lo tanto, en comunión con Cristo.

la lectura era una habilidad fundamental para comprender los textos sagrados, o en términos medievales, para alcanzar a Dios. En consecuencia, la Iglesia asumió el control de la educación en todo el periodo de la Edad Media. P

El espíritu universalista del cristianismo significó una gran transformación en la historia de la educación universal, pues por vez primera, se consideraba que las instituciones (en este caso la Iglesia) estaban obligadas a garantizar la educación de todos los seres humanos, sin importar su clase social o procedencia

La principal área de conocimiento en la educación de los primeros niveles era el aprendizaje de la escritura y la lectura. Para la enseñanza de ésta, además de las letras del alfabeto, se practicaba la lectura en voz alta y en voz baja, hasta que con el tiempo, se consolidó la lectura en voz baja como una lectura que además, mejoraba la inteligencia y la disciplina.

En las sinagogas (templo sagrado de los judíos) los hebreos aprendían la lectura de la Midrash y otros textos sagrados mediante una rígida memorización y repetición coral, es decir, en forma de cánticos, como en las iglesias actuales.

Se heredó la costumbre de decorar las paredes de elos templos con imágenes ilustrativas de la vida de los profetas o personajes de la Biblia, como en muchas iglesias católicas.