Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

línea del tiempo sobre la historia de la braquiterapia

irenezabala

Created on September 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1891-1982

LÍNEA DEL TIEMPO

1930

LÍNEA DEL TIEMPO

1896

1933

HISTORIA DE LA BRAQUITERAPIA

1895

1898

1931

1917

1913

1934

1905

1911

1915

1901

1950

1970

1980

1965

1960

1971

1980

1990

Futuro

siglo XX

Actualidad

2012

experiencia de wickham

Wickham tenía gran experiencia en radioterapia en lesiones relacionadas con la piel.

Wickham
conglomerado de nombres que se conocía la braquiterapia

Debido a la fama creciente de los Curie, la braquiterapia comenzó a denominarse curiterapia, y la curiterapia se definió a partir de su raiz griega. La braquiterapia se compone de la palabra brachys que deriva del griego y significa "cerca" y terapia = tratamiento. Así, braquiterapia significa "tratamiento de cerca", este nombre lo propuso Forsell.

Forsell
Descubrimiento de la radiactividad del polonio y del radio

Marie Curie decidió trabajar en este tema y desarrollar su tesis doctoral. Descubrió en julio de 1898 la radiactividad del polonio y en diciembre la del radio. (Encuentro de la Academia de las Ciencias Francesa, 26-12-1898)

Marie Curie
Failla contrató a la Dra. Edith Quimby

Failla fue el responsable de contratar a la Dra. Edith Quimby, que fue pionera en el uso de elementos radiactivos en medicina y en el desarrollo de la protección frente a los efectos nocivos de la radiación, en el campo de la física médica.

Dra. Edith Quimby
entre los años 70 y 90

siguiente gran avance

El siguiente gran avance se realiza entre los años 70 y 90 del siglo XX con la aparición de los sistemas automáticos de carga diferida de baja, media y alta tasa.

Equipos de carga diferida
Avance de la tecnología

Con el avance de la tecnología se pasó a calcular en dos dimensiones. Se generaliza el uso de ordenadores para el cálculo dosimétrico en los 80.

Ordenador dosimétrico
investigación en la mejora de las fuentes
Dr. Henry H. Janeway

Otra corriente distinta se producía en la escuela americana del Memorial Hospital de Nueva York. El Dr. Henry H. Janeway, conjuntamente con el Dr. William Duane del Hospital Collis P. Huntington, además de en Harvard, comenzaron a trabajar mejorando las fuentes con nuevos usos y formatos.

Dr. William Duane
primeros elementos radiactivos artificiales

Se produjeron los primeros elementos radiactivos artificiales, bombardeando con partículas alfa el boro, aluminio y magnesio, gracias a Joliot e Irene Curie

Info

Joliot e Irene Curie
sostenibilidad de la braquiterapia

El nuevo informe, publicado por la consultora internacional de investigación de mercado GlobalData (Londres, 2012), sugiere que el creciente coste de los tatramientos oncológicos ha intensificado la atención prestada al rendimiento de las aplicaciones de tratamiento, y la braquiterapia se esta convirtiendo en la primera opción ante la demandada eficiencia y efectividad, con menores complicaciones y más económica.

la braquiterapia del presente

Actualmente asistimos, gracias a la TC y la RM a la auténtica dosimetría tridimensional en braquiterapia y radioterapia externa, con computadoras capaces de hacer cálculos en "enrejado" y definir todos los volúmenes e isodosis que precisen. Además, las instalaciones de braquiterapia modernas instalan en general solo HDR, siendo accesibles los protocolos y guías en múltiples instituciones o grupos interdisciplinares.

Radiumthérapie

Louis Wickham y Paul Degrais publican el libro Radiumthérapie, con prefacio del profesor Fournier, con indicaciones del tratamiento de cáncer, queloides, eccemas, puritos, ect.

Cáncer de cervix

Se observan los resultados del tratamiento con implantes de radio en el cáncer de cervix.

descubrimiento de la radiactividad natural

Descubrimiento de la radiactividad natural, gracias a Henry Becquerel al relacionar la fluorescencia del tubo de Rayos X como la fosforescencia que producía el sulfato de potasio-uranio con la luz del sol y que podría ser una intensa fuente de Rayos X.

Info

¿Cómo lo demostró?

Henry Becquerel
década de los 30
tablas de dosis

La corriente europea por un lado y la americana por otro desarrollan las tablas de dosis de implantes de radio basadas en la nueva unidad de exposición, el roentgen, las tablas de Parterson y Parker en Manchester y las de la Dra. Quimby en Nueva York.

década de los 50-60

contribuciones de Henschke

Las contribuciones de Henschke en la década de 1950 con el inicio de la carga diferida de los implantes radiactivos y la sustitucuón del 226Ra por el 192Ir para la braquiterapia intersticial temporal y del radón por el 125I (década de los 60) para intersticial permanente fueron fundamentales, imponiendose en todo el mundo y adoptados inmediatamente por Pierquin y Chasegne en Francia.

nuevo método de dosimetría

Con la aparición de los implantes intersticiales con alambres flexibles de iridio se desarrolla un nuevo método de dosimetría por Pierquin: el Sistema de París que aún hoy debe estudiarse por su aplicabilidad y capacidad de predecir si un implante está adecuadamente realizado.

futuro de la braquiterapia

El desarrollo de nuevas fuentes radiactivas cada vez más diminutas dará paso a braquiterapias más dirigibles a localizaciones menos accesibles. La aparición de tubos de rayos X miniaturizados está dado lugar a la denominada braquiterapia electrónica.

primera dosimetría completa

Las computadoras dieron su primera dosimetría completa en braquiterapia a mitad de la década de 1960.

definición de la cantidad de radiación absorvida por los tejidos TED

Failla y Quimby definieron la cantidad de radiación absorbida por los tejidos TED (Threshold Erithema Dose) dosis eritema como unidad basada en los efectos biológicos de la radiación.

Primeros avances

Se comenzaron a utilizar tubos de radio relativamente gruesos insertados en el intersticio tumoral, luego se utilizaban agujas de sulfato de radio puro recubiertas de acero o platino.

Radium Therapy in cancer

Se publica Radium Therapy in Cancer por Henry H. Janeway y Failla, con la experiencia de los tratamientos de semillas de radón y agujas de radio.

Henry H. Janeway
Failla
Rontgen descubre los Rayos X

Los rayos X fueron descubiertos en 1895 en Hamburgo, Alemania, por Wilhelm Conrad Rontgen, tras experimentar de forma incidental con un tubo de rayos catódicos; la primera radiografía conocida la obtuvo con la ayuda de su esposa, a quien le pidió que colocara su mano izquierda sobre una placa de metal para poder “fotografiarla”.

Wilhelm Conrad Rontgen
aparición de unidades de braquiterapia
años 80

En los 80 aparecen las unidades de braquiterapia de alta tasa (HDR) y media tasa (o pulsada).

siglo XX

avance en la dosimetría y de las herramientas

Durante el siglo XX se perfeccionan los sistemas de dosimetría y pasamos de las planificaciones con imágenes 2D a 3D y planificación 3D. El desarrollo de diferentes herramientas de localización de los volúmenes con ultrasonidos y RM mejora la definición y la planificación 3D, así como la braquiterapia de imagen guiada.

Planificación 3D
Comienzo de la braquiterapia

Becquerel al salir de su lavoratorio, guardó en el bolsillo de su chaleco una pequeña cantidad de radio, lo que le produjo una quedadura en el abdomen (quemadura de Becquerel).

Pierre Currie se enteró y entonces se produjo a sí mismo una quemadura en su brazo. Es Pierre Curie, al observar este efecto, quien le sugiere al Dr. Danlos (Dermatólogo) el posible efecto beneficioso sobre los tumores y le entrega un pequeño tubo de radio para probarlo en el cáncer de piel.

Dr. Danlos
Pierre Currie