Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografia Historia y fase de inicio de la criminologia

Gaby Torres

Created on September 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

infografia

historia y fase de inicio de la criminologia

ÍNDICE

cesar lombroso, principios fundamentales de su teoria

los penitenciaristas (howard, bentham y beccaria)

rafael garófalo

pensadores franceses (enciclopedistas)

enrico ferri

SECCIÓN 01

los penitenciaristas

howard

  • Nacio del 2 de septiembre de de 1726, en Enfield MiddelSex, Inglaterra.
  • fue Doctor en Derecho en la Universidad de Dublin
  • En un viaje fue capturado, y en ese momento conocio lo que era vivir en cautiverio
  • ingreso al servicio público a los 47 años, como sheriff de Bedfor
  • Murio en Kherson, Crimea, de Tifo o fiebre carcelaria, el 20 de nero de 1790

su obra "leyes de howard" y "geografia del solor", señalan

  • la absoluta promiscuidad que existia, ya que en pocas prisiones existia la separación de sexos.
  • existia maltratos, explotación y miseria
  • habla de que debe existir un sistema de aislamiento nocturno.
  • que la religión debe ser el medio más poderoso para la reforma moral.
  • la necesidad de organizar un buen sistema de trabajo.
  • debe existir un régimen higiénico y alimenticio humano.

jeremy bentham

  • Creador del sistema Panóptico o Radial
  • Propone una cárcel en la que la arquitectura es circular con una torre de vigilancia en medio,
  • Propone organizar el trabajo y una educación profesional del condenado que le permita el conocimiento de una oficio
  • La instrucción moral y religiosa.
  • La separación por pequeños grupos, para evitar el riesgo de la promiscuidad,
  • El Patronato de Liberados con asilo para recibir y atender la ubicación de los egresados,
  • Crear un régimen de amparo a las víctimas del delito, destinando a ello el producto del trabajo del condenado.

cesare beccaria

  • Jurista y economista Italiano.
  • autor del celebre tratado de "los delitos y las penas" considerado como la obra que fundo el derecho penal moderno
  • afirmaba que "El fin de las penas no es el de atormentar o afligir a un ser sensible, ni el de deshacer un delito ya cometido, sino el de evitar la reincidencia y de que otros cometan delitos"
  • Así estableció el principio de la igualdad de las penas, al decir:» Las penas deben ser las mismas para el primero que para el último de los ciudadanos,

PENSADORES FRANCESES(Enciclopedistas)

juan jacobo roussean (1712-1778)

Montesquieu(1689-1755)

Voltaire(1694-1778)

clasifico los crimenes en 4.

"El hombre es bueno por naturaleza y la sociedad lo corrompe"

Dio escritos de critica al sitema penitenciario y propuso reformas

Su obra:"Espiritu de las Leyes"

cesar lombroso, principios fundamentales de su teoria

  • Nacio en Verona, Italia, el 6 de noviembre de 1835.
  • descrubrio que al alcohol no solo sirve para tomarse, si no que es un poderoso desinfectante.
  • Establece las bases de la antropologia criminal (criminales y enfermos mentales)
  • Pública su libro "Memorias sobre los manicomios criminales"
  • 1879 conoce Enrico Ferri y Rafael Garofalo y juntos crean la escuela de la Criminologia.
  • Gracias a sus obras se crean los manicomios judiciales y los reformatorios.

cesar lombroso, principios fundamentales de su teoria

  • 15 de abril de 1876, gracias a au públicación "Tratado Antropologico Experimental del Hombre Delicuente", se concidera la fecha oficial del nacimiento de la Criminologia como ciencia.
  • k
  • Establece las bases de la antropologia criminal (criminales y enfermos mentales)
  • Pública su libro "Memorias sobre los manicomios criminales"
  • 1879 conoce Enrico Ferri y Rafael Garofalo y juntos crean la escuela de la Criminologia.
  • Gracias a sus obras se crean los manicomios judiciales y los reformatorios.

enrico ferri

  • fue un politico, escritor, criminologo, sociologo Italiano.
  • escribio el archivo de psiquiatria junto con Cesar Lombroso
  • escribio la obra de "nuevos horizontes" la cual es el punto de partida para la nueva escuela.
  • Crea el tomo llamado "Principios del derecho Criminal"
  • Crea la escuela de aplicaciones juridico-criminales, la cual se dividia en cuatro: delincuente, delito, sanciones y procedimento.

Rafael garófalo

  • En 1885 sale su obra maestra "la Crimunologia" estudio sobre el delito y la represión
aspectos fundamentales de su pensamiento:
  • Delito natural
  • Teoria de la criminalidad
  • realiza el primer esquema de las penas, de acuerdo no con el delito, sino con el delincuente
  • Teoria de la pena: ferviente partidario de la pena de muerte
  • formo parte como vicepresidente de la comisión que preparo, el proyecto para el nuevo código penal, presidida por Ferri (1922)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DE PUEBLA Licenciatura en Derecho Modalidad Semipresencial Campus Izúcar de Matamoros Asesor: Abogado Héctor Ismael Córdova González Alumna: Yaritza Gabriela Torres Muñoz Matricula: 21CL12392 Materia: Ciencias Penales Septimo Cuatrimestre primer parcial

¡MUCHAS GRACIAS!