Full screen

Share

Show pages

Los segundos mensajeros son moléculas de señalización intracelular liberadas por la célula en respuesta a los primeros mensajeros, que son moléculas de señalización extracelular.

segundos mensajeros

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

segundos mensajeros

Yadira Marquez

Created on September 23, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Los segundos mensajeros son moléculas de señalización intracelular liberadas por la célula en respuesta a los primeros mensajeros, que son moléculas de señalización extracelular.

segundos mensajeros

Indice

  • ¿A qué se le conoce como segundos mensajeros en el proceso de señalización?
  • Explica con tus propias palabras, ¿Cómo funciona un receptor acoplado a proteína G?
  • Identifica y describe los componentes involucrados en la vía de señalización del cAMP (Adenosín Monofosfato cíclico) y del Fosfatidilinositol.

Los segundos mensajeros son moléculas de señalización intracelular liberadas por la célula en respuesta a los primeros mensajeros, que son moléculas de señalización extracelular.Las proteínas G intervienen en la transducción de señales muy diversas, es por eso que hay tantos tipos diferentes de éstas proteínas. Pueden intervenir en la señalización de la activación o silenciamiento de la traducción del ADN. Además están implicadas en la recepción de señales hormonales, neuronales, etc.Categorías de segundos mensajeros y sus funciones específicas:

  • Monofosfato de adenosina cíclico (cAMP, por sus siglas en inglés)
  • Monofosfato de guanosina cíclico (cGMP, por sus siglas en inglés)

¿A qué se le conoce como segundos mensajeros en el proceso de señalización?

La proteina metabotropica, receptora del neurotrasmisor a traves del metodo llave - cerradura, al detectar el neurotrasmisor en el sitio de la union, se le adhiere la proteina G, compuesta de Alfa beta y gama, los cuales se fragmentan o "rompen", esto es se hidrolizan, beta y gama viajan atraves del citosol (liquido de la membrana) para llegar al canal receptor quien a su vez al detectar carga ionica positiva abre el canal para dejar entrar iones, os receptores ionotropicos, se abren a su vez para dejar pasar la informacion del neurotrasmisor pegado al canal union ligando. Los efectos de la proteina G son:

  • apertura (intercanales)
  • ingreso al núcleo alterando la expresion genetica ADN
  • trasduccion de señal (de los NT)
    • Quimica a electrica (iones)
    • Quimica a metabolica
  • finalizacion del mensaje

Explica con tus propias palabras, ¿Cómo funciona un receptor acoplado a proteína G?

Se han identificado diversos sistemas de segundos mensajeros. Los más habituales son la vía del adenosín monofosfato cíclico (AMPc) y la vía del inositol trifosfato (IP3) Se han identificado dos grandes familias de proteínas G: las proteínas G estimuladoras y las proteínas G inhibidoras. Dentro de las estimuladoras se encuentran la proteína Gs, que aumenta las concentraciones de AMPc, y la Gq, que aumenta las de DAG, y de IP3 y Ca2+. Dentro de las inhibidoras se encuentra la Gi, que disminuye los niveles de AMPc. Hay que tener en cuenta tres cosas respecto a los sistemas de segundos mensajeros cuando actúan sobre la apertura de canales iónicos: • La activación de los segundos mensajeros produce la apertura de más de un canal iónico. • El receptor no está acoplado al canal y puede darse el caso de que los receptores estén a cierta distancia del receptor. • El hecho de que se activen estas vías de señalización intracelular hará que la respuesta de apertura sea más lenta que en el caso de los receptores ionotrópicos, donde la respuesta es inmediata.

Identifica y describe los componentes involucrados en la vía de señalización del cAMP (Adenosín Monofosfato cíclico) y del Fosfatidilinositol.

componentes involucrados con el fosfatidilinositol

yadira márquez rodríguez grupo 301 gracias!!! .

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Next page

genially options