Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
10 NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA ENSEÑANZA
Cruz López
Created on September 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LABORAL
CRUZ ANTONIO LÓPEZ MARTÍNEZ
10
NUEVAS COMPETENCIAS
PARA ENSEÑAR.
de Philippe Perrenoud
Participar en la gestión de la escuela
Organizar y animar situaciones de aprendizaje.
Informar e implicar a los padres.
Gestionar la progesión de los aprendizajes.
Utilizar las nuevas tecnologías
Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación.
Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión.
Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo.
Organizar la propia fomración continua.
Trabajar en equipo
FUENTES CONSULTADAS:Perrenoud P. (2007). Introducción: nuevas competencias profesionales para enseñar, en: Diez nuevas competenciA enSeñar. Graó. España. pp. 7-16 Disponible en: http://www.carmagsonora.gob.mx/pagina/modules/news/Secundaria%20Bibliografias/Diez%20Nuevas%20Competencias%20para%20Ensenar.pdf
- Fomentar el deseo de aprender y la autoevaluación en el niño.
- Negociar con los alumnos las reglas de clase.
- Proyectos personales.
- Actividades de formación opcional.
- Elaborar proyectos en equipo.
- Impulsar un grupo de trabajo.
- Afrontar y analizar situaciones complejas, prácticas y profesionales.
- Hacer frente a crisis y conflictos.
- Elaborar y negociar un proyecto institucional.
- Coordinar y fomentar una escuela con todo los componentes.
- Organizar la participación de los alumnos.
- Conocer los contenidos de aprendizaje y los objetivos.
- Trabajar a partir de los errores y obstáculos en el aprendizaje.
- Construir y planificar secuencias didácticas.
- Implicar a los alumnos en actividades y proyectos.
- Favorecer y dirigir reuniones informativas y de debate.
- Implicar a los padres en la valorización de la construcción de los conocimientos.
- Hacer frente a los problemas.
- Establecer vínculos con las teorías que sustentan el aprendizaje.
- Observar y evaluar a los alumnos.
- Establecer y tomar decisiones.
- Prevenir la violencia en la escuela.
- Luchar contra los perjuicios y las discriminaciones.
- Participar en la creación de reglas.
- Analizar la relación pedagógica, la autoridad y la comunicación.
- Utilizar los programas de edición de documentos.
- Explotar los potenciales didácticos.
- Comunicar a distancia a través de la telemática.
- Explicitar sus prácticas.
- Establecer un control de competencias.
- Negociar un proyecto de formación común con los compañeros.
- Implicarse en las tareas a nivel general del sistema educativo.
- Participar en la formación de los compañeros.
- Atender la heterogeneidad del grupo.
- Trabajar con los alumnos con dificultades.
- Desarrollar la cooperación entre alumnos y la enseñanza mutua.