Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Comenzar

La llegada de los primeros Europeos y sus viajes de exploración

Antes del descubrimiento de américa

En el siglo XV España se consolida como un gran reino.El humanismo marca una época de cambios en el ámbito cultural y científico, sin embargo, cuando Colón inicia su viaje en busca de nuevas rutas de comercio, pues pensaba que la tierra era redonda

El descubrimiento de América

El año 1942 fue para España una época de muchos eventos relevantes en su acontecer como nación. Se consolidó como uno de los grandes territorios de Europacon la alianza de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.

Al poco tiempo de desembarcar, con la idea de que habían arribado a alguna de las islas de las Indias, Colón llamó indios a los habitantes del lugar.Al continuar navegando se fueron encontrando otras islas, de las cuales fueron tomando posesión en nombre de los reyes, llamándolas Santa María Concepción, Fernandina e lsabela en su honor. Quince días más tarde llegó a las costas de Cuba y el 5 de diciembre a Santo Domingo.

Asi, lo que impulsó al marinero genovés hasta su muerte fue la idea de que se podia llegar a Asia directamente, en particular a Catay y Cipango, sin tener que bordear Africa, como hacían en esa época las rutas de comercio, lo cual era un planteamiento descabellado para el resto del mundo.

De acuerdo con sus biógrafos, Colón tenía tres obras a la mano, las cuales utilizó para hacer sus cálculos: el mapa de Ptolomeo, la cartografia vigente en el siglo XV y la obra de Toscanelli, quien habia realizado cálculos sobre la distancia entre Europa y China y había sugerido viajar por el Atlántico, asi como los relatos de Marco Polo en los que decía cómo encontrar a Cipango.

Y su impacto en ambos continentes

Los Viajes de exploración

Colón recupera los beneficios de las Capitulaciones y el 11 de mayo de 1502 inicia un nuevo viaje partiendo de Cádiz con cuatro navíos y 150 hombres.

El 25 de marzo de 1492, Colón nuevamente sale del puerto de Cádiz, la flota consta de 27 navíos y se dice que lleva aproximadamente 1,200 hombres . Llevaban semillas para plantar en los territoriosdescubiertos.

La idea de ir hacia nuevas tierras ya no era una gran empresa, o al menos ya no les interesaba a los españoles, quienes a pesar de las riquezas encontradas seguían valorando más las especias procedentes de Asia que continuaban inundando Europa.

Como, navegante, tomó posesión de todas las tierras en nombre de los reyes Católicos, viajó a lo largo del Caribe, pero siguió buscando la entrada a Oriente, por lo que decidió continuar con las expediciones de las islas.

Rutas de los viajes:

Segundo Viaje

Primer Viaje

Cuarto Viaje

Los viajes de Exploración

Tercer Viaje

Gracias por su atención

Pinzón, sin avisarle a Cristóbal Colón, ahora virrey de las Indias, se hizo a la mar con La Niña para buscar lugares llenos de oro y especias, se llevó consigo a uno de los nativos con el fin de que le indicara el lugar preciso, pero nunca lo encontró.El 4 de enero de 1493 fue al encuentro de los Reyes Católicos, después de arribar al puerto que lo vio zarpar, Barcelona. Ahí se llevó a cabo una audiencia, Y la noticia de su viaje y lo que encontró se difundió por toda Europa. Para mostrar un poco de las riquezas de las que ya eran dueños los reyes de España, llevó consigo indios, flora, fauna y el oro ornamental. Entonces se convirtió en almirante y regidor del fuerte de Guadalupe.

En todos sus viajes Colón sólo llegó a las islas del Caribe, y en cuanto llegó las reclamó en nombre de los monarcas católicos y las bautizó con sus nombres. Colón nunca se percató de la masa continental. Treinta años después Américo Vespucio se dio cuenta de su existencia, por lo que la gloria por el descubrimiento se repartió entre ambos. Colón descubrió las islas y Américo dibujó el continente, aunque el primero llegó a las costas continentales de América central en su tercero y cuarto viajes, cuando des- cubrió la desembocadura del río Orinoco, que llega hasta el actual Panamá, e intuyó que lo podia atravesar debido a las condiciones geográficas de la zona. Pasarian cientos de años para descubrir la zona y construir el canal para llegar al océano Pacífico.

Colón, como navegante experto, fue capaz de observar dos factores importantes para su empresa: la urgencia que tenían los portugueses y españoles por encontrar rutas marítimas alternas, y la necesidad de obtener el reconocimiento de los reyes y riqueza.El navegante genovés usó todos los elementos que había en esa época y la ilusión de llegar lo más pronto posible por otra ruta a China y Japón, para continuar con el comercio de las especias.

De acuerdo con los historiadores, Colón pasó casi seis años madurando la idea e intentando en múltiples ocasiones tener audiencias con las casas reinantes, tanto de España como de Portugal las cuales le cerraban las puertas una y otra vez.