Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CELULA ANIMAL
Adrian Martínez Conde
Created on September 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
NUCLEOLO
El nucléolo es una estructura esférica que se encuentra en el núcleo de la célula cuya función principal es producir y ensamblar los ribosomas de la célula. El nucléolo también es el sitio donde se transcriben los genes del ARN ribosómico. Una vez ensamblados, los ribosomas son transportados al citoplasma de la célula, donde actúan como sitios para la síntesis proteica.
FILAMENTOS
Los filamentos intermedios son componentes del citoesqueleto cuya principal misión es permitir a las células o estructuras celulares soportar tensiones mecánicas. Esta función es obvia en las células animales, pero no en las células de las plantas donde el papel de resistencia mecánica lo llevan a cabo las paredes celulares. Aparecen en las células animales, aunque no en todas.
MITOCONDRIAS
Estructuras pequeñas de una célula que se encuentran en el citoplasma (el líquido que rodea el núcleo). La mitocondria produce la mayor parte de la energía de la célula y cuentan con su propio material genético, que difiere del material genético del núcleo. También través de estos orgánulos se realiza la respiración celular. Muchas enfermedades son el resultado de mutaciones (cambios) en el ADN de la mitocondria. Las mitocondrias son orgánulos celulares.
MEMBRANA CELULAR
La membrana de la célula, también llamada membrana citoplasmática, se encuentra en las células y separa su interior del medio exterior que las rodea. La membrana celular consiste en una bicapa (doble capa) lipídica que es semipermeable. Entre otras funciones, la membrana celular regula el transporte de sustancias que entran y salen de la célula.
CITOPLASMA
El citoplasma es una porción integral tanto para las células eucariotas como procariotas, siendo su función la de alojar y mantener un entorno óptimo para los orgánulos celulares. Los orgánulos del citoplasma son responsables de llevar a cabo reacciones metabólicas complejas que incluyen la síntesis de proteínas y la producción de energía. El citosol facilita y contribuye a la función de los orgánulos del citoplasma.
RETICULO ENDOPLASMATICO
Red de estructuras parecidas a bolsas y tubos en el citoplasma (líquido parecido a la gelatina) de una célula. Las proteínas y otras moléculas se mueven a través del retículo endoplasmático, cuya superficie exterior puede ser lisa o rugosa. El retículo endoplasmático rugoso tiene muchos ribosomas en su superficie exterior y elabora las proteínas que la célula necesita. El retículo endoplásmico liso elabora otras sustancias que necesita la célula, como los lípidos (grasas) y los carbohidratos (azúcares). El retículo endoplasmático es un orgánulo celular.
CENTROSOMAS
El centrosoma es una parte muy importante de cómo la célula organiza la división celular. Hay una enorme cantidad de procesos que se necesitan coordinar en conjunto cuando tenemos dos células, tanto sus núcleos como sus citoplasmas, alejándose la una de la otra. Los microtúbulos constituyen un eje, y ese es realmente el elemento estructural de las células que coordina el movimiento de las células alejándose unas de otras.
Y los centrosomas son quienes organizan los microtúbulos, por eso se denominan el centro de organización de los microtúbulos. Los centrosomas se duplican antes de la división celular, para así ayudar a organizar los microtúbulos y el proceso de división celular.
VACUOLA
Una vacuola es un orgánulo celular unido a la membrana. En las células animales, las vacuolas son generalmente pequeñas y ayudan a retener los productos de desecho. En las células vegetales, las vacuolas ayudan a mantener el balance hídrico. A veces una sola vacuola puede tomar la mayor parte del espacio interior de la célula vegetal.
APARATO DE GOLGI
Sacos pequeños planos apilados formados por membranas dentro del citoplasma (líquido parecido a la gelatina) de la célula. El aparato de Golgi elabora proteínas y moléculas de lípidos (grasa) para su uso en otros lugares dentro y fuera de la célula. El aparato de Golgi es un orgánulo celular. También se llama complejo de Golgi y cuerpo de Golgi.
LISOSOMAS
Los lisosomas son orgánulos celulares unidos a la membrana que contienen enzimas digestivas. Los lisosomas están implicados en varios procesos celulares. Son los encargados de reciclar restos celulares de desecho. Pueden destruir virus y bacterias invasoras. Si la célula es dañada y no puede ser reparada, los lisosomas participan en el proceso de autodestrucción conocido como muerte celular programada o apoptosis.
NUCLEO
El núcleo, en lo que se refiere a la genómica, es la organela (u orgánulo) rodeada por membrana en el interior de la célula, que contiene los cromosomas. Una matriz de orificios o poros en la membrana nuclear permite el pasaje selectivo de determinadas moléculas (como las proteínas y los ácidos nucleicos) hacia el interior o el exterior del núcleo.
CROMATINA
Estructura condensada muy organizada compuesta por ADN, ARN y proteínas que da origen a los cromosomas en el núcleo de la célula. La cromatina se forma cuando cadenas largas de moléculas de ADN se enrollan alrededor de complejos (con forma de carrete) de proteínas llamadas histonas para dar lugar a los nucleosomas, unas estructuras que parecen perlas en un collar. Luego, los nucleosomas se pliegan entre sí de manera apretada para formar una fibra de cromatina que se condensa y da lugar a los cromosomas.
La cromatina permite que el ADN quepa en el núcleo de la célula y hace posible muchos procesos celulares importantes, como la replicación del ADN, la transcripción, la reparación del ADN, la recombinación genética y la división celular.