Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

JUEGO PLANTAS

Claudia López Seijas

Created on September 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PLANTAS-LAND

Acompáñame a descubrir el mundo de las plantas

empezar

PLANTAS-LAND

START

Premios conseguidos:

COMENZAMOS

PLANTAS-LAND

START

Premios conseguidos:

¡Tira al payaso!

Responde correctamente y haz que caiga el payaso al agua cuatro veces para ganar tu recompensa

Empezar

1/4

¿Cuáles son los dos grandes grupos en los que podemos dividir las plantas?

Criptógamas y angiospermas

Briofitas y pteridófitas

Criptógamas y fanerógamas

1/4

¡Bien!Siguiente pregunta

Info

Siguiente

¡Vuelve a intentarlo!

2/4

ESCOGE LA RESPUESTA INCORRECTA

Son características de las plantas briófitas

Son plantas sin unas raíces, tallos y hojas bien diferenciadas, se reproducen por esporas

Son plantas que han desarrollado flores y semillas

Pertenecen a las criptógamas y pueden ser musgos o hepáticas

2/4

Info

¡Bien, sigue asi!

Siguiente

¡Vuelve a intentarlo!

3/4

Forma parte de los usos que se le pueden dar a las plantas

Todas las respuestas son correctas además de darles mucho mas usos

Crear ropa y otros objetos

Aliviar el dolor de cabeza y otras dolencias

3/4

Info

¡Bien!Ya solo queda una y obtendrás tu premio

Siguiente

¡Vuelve a intentarlo!

4/4

ESCOGE LA RESPUESTA INCORRECTA

Son características de las plantas pteridófitas

Pertenecen también a las plantas criptógamas, pero este grupo incluye a los helechos

Sus hojas se denominan frondes, tienen una distribución pinnada y un crecimiento circinado

Sus esporas aparecen al final de unos filamentos más altos que el resto de la planta.

4/4

Info

¡Bien!Has ganado el primer reto

Siguiente

¡Vuelve a intentarlo!

Has ganado tu primer peluche

¡Siguiente reto!

PLANTAS-LAND

START

Premios conseguidos:

LABERINTO DE FLORES

¿Qué imagen es la verdadera?¡Escoge bien y llega hasta tu premio! ¡Recuerda los tipos de plantas y las características que hemos estudiado!

Empezar

1/5

PLANTA GIMNOSPERMA

2/5

PLANTA ANGIOSPERMA

3/5

PLANTA ANGIOSPERMA DICOTILEDÓNEA (tallo)

4/5

PLANTA ANGIOSPERMA MONOTICOLIDÓNEA

5/5

PARTES DE UNA FLOR

Has ganado tu segundo peluche

¡Siguiente reto!

¡Vuelve a intentarlo!

PLANTAS-LAND

START

Premios conseguidos:

¿Te atreves a entrar?

LA CASADEL TERROR

Mueve el halo de luz hastaencontrar la respuesta correcta.¡Intenta salir sin llevarte ningún susto!

Entrar

Las plantas fanerógamas...

1/4

Su reproducción se produce porque diseminan óvulos fecundados

Se reproducen por esporas

Son plantas completas, con raíces, tallos y hojas bien diferenciadas que, además, han desarrollado flores y semillas.

¡Arrastra el halo de luz!

Las plantas gimnospermas...

2/4

Tienen flores incompletas y sus semillas no están cubiertas por el fruto

No presentan tallos leñosos

Presentan flores completas

Las plantas angiospermas monoticolidóneas...

3/4

Tienen la raíz fasciculada

Tienen la raíz axonomorfa

Tienen corolas de 4 o 5 pétalos o múltiplos de ellos

Las plantas angiospermas dicotiledóneas...

4/4

Su semilla posúe dos cotiledones

Corolas con grupos de 3 pétalos o múltiplos de ellos

Ejemplos: cebolla, tulipán...

Las plantas gimospermas...

ESCOGE LA RESPUESTA INCORRECTA

4/4

Son también llamadas coníferas

Presentan flores completas

Tienen dos tipos de conos: - conos femeninos (piñas) - conos masculinos

Has ganado tu tercer peluche

¡Felicidades!

¡Vuelve a intentarlo!

¡ENHORABUENA!

Volver a empezar

PARTES DE UNA FLOR COMPLETA

PARTES DE UNA PLANTA

Las plantas superiores que hemos estudiado tienen unas estructuras comunes

- Raíz- su función principal es la abosrción de agua y sales minerales, además de servir de soporte - Tallo- se encarga de sostener hojas, flores y frutos. Además de transportar la savia elaborada por toda la planta - Hojas- su función principal es la realización de la fotosíntesis -Flores- son las encargadas de la reproducción de las plantas

PLANTAS PTERIDÓFITAS

- Son plantas con verdaderas raíces y vasos conductores en sus tallos- Sus tallos son subterráneos (rizomas) de los que salen una raíces por las que absorben el agua y las sales minerales. - Sus hojas se denominan frondes, tienen una distribución pinnada (grandes hojas divididas) y un crecimiento circinado (desarrollo de yemas a partir de una sola célula lo cual se aprecia en el peculiar enrollamiento de sus hojas durante el crecimiento) - Los frondes presentan en su parte inferior unos engrosamientos, llamados soros, donde se forman las esporas -ESTE GRUPO INCLUYE A TODOS LOS HELECHOS

Algunos usos que les podemos dar a las plantas son: -Dolor de cabeza: menta y lavanda. -Dolor de tripa por gases: hinojo, manzanilla y anís verde. -Desinfectar una herida: aloe vera, hamamelis y avellano. -Quemadura: aloe vera, caléndula, romero, lavanda y tomillo. Fabricar: Azúcar- raíz de remolacha (mayoritaria en nuestro país) y caña azucarera Barniz- aceites esenciales y resinas de plantas y árboles Champú- raíces y rizomas de la saponaria

REINO PLANTAS

Antes de aprender acerca de la clasificación de las plantas y sus usos, vamos a hacer un pequeño recordatorio acerca de estos seres vivos

La plantas son organismos pluricelulares y autótrofos, generalmente fijos al sustrato. Por lo tanto, elaboran su propio alimento mediante la fotosíntesis, proceso mediante el cual captan el agua, las sales minerales, dióxido de carbono y luz solar para elaborar su propio alimento y oxígeno ¡por eso son tan importantes para nosotros!

VIDEO

OTROS DATOS E IMÁGENES DE INTERÉS

Las plantas tienen una gran cantidad de usos y funciones, por ello son tan importantes para nosotros. Por ejemplo, podemos curar una quemadura con aloe vera o hacer prendas de vestir con algodón. Además, es importante saber que las plantas se adaptan al clima y al terreno en el que habitan. Por ejemplo, aquellas que viven en un clima de extrema sequía tienen los tallos mas gruesos para almacenar más agua o aquellas que viven en un clima tropical tienen las hojas grandes para captar la luz solar muy por encima de los árboles. En nuestro caso, el clima Mediterréaneo, por ejemplo, el tomillo tiene pelos blancos en el envés de las hojas para proteger los estomas y evitar la pérdida de agua

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
  • Criptógamas (sin flores)
    • Briófitas- musgos y hepáticas
    • Pteridófitas-helechos
  • Fanerógamas (con flores)
    • Angiospermas (con flores completas y fruto)
      • Monocotiledóneas
      • Dicotiledóneas
    • Gimnospermas (con flores incompletas, sin fruto)

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS

- Criptógamas (sin flores, se reproducen por esporas)-Briófitas- musgos y hepáticas -Pteridófitas-helechos- Fanerógamas (con flores, se reproducen por semillas)-Angiospermas (con flores completas y fruto)-Monocotiledóneas - Dicotiledóneas-Gimnospermas (con flores incompletas, sin fruto)

PLANTAS BRIÓFITAS

-Se trata de plantas sin unas raíces, tallos y hojas bien diferenciadas. - Las raíces sirven solo para sujetarse al sustrato y absorben agua por todo su cuerpo - Se reproducen por esporas, formadas en unas cápsulas que aparecen al final de unos filamentos más altos que el resto de la planta. Cuando las esporas están maduras, estas cápsulas se abren liberándolas al medio. - Sus hojas se unen formando tubos que actúan de conductores PUEDEN SER MUSGOS O HEPÁTICAS