Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

trabajo linea del tiempo

juan carlos palacios palacios

Created on September 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LOREM IPSUM DOLOR

EVOLUCION DEL DERECHO DE LOS TRABAJADORES

Edad antigua

Edad media

Edad contemporanea

Edad moderna

El trabajo entonces era netamente manual y físico, ayudado en algunas oportunidades por tracción animal.

El trabajo entonces era netamente manual y físico, ayudado en algunas oportunidades por tracción animal.

se utilizaba todo su tiempo en actividades de recolección (frutos, semillas, raíces, etc.), pesca y caza.

La mecanización del trabajo y de los transportes han contribuido a incrementar la productividad de la mano de obra y han reducido los tiempos de espera.

1917-1936

1873-1917

1978.

1936-1975

1977-1978

Jornada de 8 horas,proteccion de la maternidad, el desempleo y el seguro, se creo el ministerio de trabajo y la ley de contrato de trabajo.

Primera norma laboral prohibe trabajar a menores de 10 años.

Aparece la garantia y estabilidad de empleo y se crea los estatutos de los trabajadores.

Se aprueba una regulación de negacion colectiva.

La constitucion del 1978 que es la actual.

Esclavitud.

La esclavitud no es una reliquia del pasado que creíamos abolida. Su versión moderna cuenta actualmente con unos cincuenta millones de personas.

La mayoría de ellas, 28 millones, son víctimas de trabajos forzados y el resto, 22 millones, viven atrapadas en matrimonios forzados. Unas cifras que no pararon de crecer durante los últimos cinco años

https://news.un.org/es/story/2022/09/1514261

Feudalismo.

Siglos después la situación no ha cambiado tanto como creemos. Los señores feudales de los dos últimos siglos han aparentado ceder ante las revoluciones sociales, renunciando de forma figurada a algunos de sus privilegios.

https://www.infolibre.es/club-infolibre/librepensadores/feudalismo-siglo-xxi_1_1188597.html

Trabajo infantil,

La cantidad de niños que trabajan se eleva actualmente a 160 millones en todo el mundo, tras un aumento de 8,4 millones en los últimos cuatro años, y varios millones de niños más se encuentran en situación de riesgo debido a los efectos de la COVID-19, según se desprende de los resultados de un nuevo informe conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF.

https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/trabajo-infantil-elevan-160-millones-al-alza-primera-vez-dos-decenios

Negacion al derecho al trabajo de las mujeres.

Un 15% de las mujeres en todo el mundo desearía trabajar, pero no tiene empleo, frente al 10,5% de los hombres. La denominada brecha de empleo es un nuevo indicador que desvela cómo la desigualdad en el acceso al trabajo, las condiciones laborales y las diferencias salariales es mayor de lo que se creía hasta el momento.

https://news.un.org/es/story/2023/03/1519117#:~:text=Un%2015%25%20de%20las%20mujeres%20en%20todo%20el,de%20lo%20que%20se%20cre%C3%ADa%20hasta%20el%20momento.