Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA MENTAL

ALEJANDRA MARTINEZ CASTILLO

Created on September 22, 2023

ETAPAS DE DESARROLLO

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ETAPAS DE DESARROLLO HUMANO

12 semanas de gestación y culmina con el nacimiento del bebé.

60 años en adelante

1 Fase prenatal o embarazo

7 Ancianidad o vejez

¿Qué es?

25 a 60 años de edad

De 0 a 6 años.

6 Adultez

2 Infancia

20 a 25 años de edad

5 Juventud

6 a 12 años d e edad

3 Niñez

4 Adolescencia o pubertad

12 a 20 años de edad

Por: Alejandra Mtz

Es la fase de desarrollo caracterizada por el aprendizaje de capacidades y habilidades psicomotrices, así como del lenguaje. Otras características de la etapa de la infancia son: *El infante comienza a comer alimentos sólidos. *Comienzan los primeros desplazamientos de forma autónoma, primero gateando y luego caminando. *Pronunciación de las primeras palabras. *Aprendizaje de las nociones básicas de lectura y escritura. *Interacción con el entorno físico (bajar escaleras, subirse a una silla) y social (conocer a otros pares y jugar con ellos).

La ancianidad, también llamada tercera edad, es la última etapa del desarrollo humano y se caracteriza por: Deterioro progresivo de las capacidades físicas y cognitivas. Tendencia al aislamiento social, bien sea como consecuencia de la aparición o evolución de enfermedades o por la reducción del círculo social causada por el fallecimiento de otros pares. Aceleración del proceso de envejecimiento (la piel pierde su elasticidad, las arrugas se profundizan, el cabello comienza a caerse). Aceleración de la pérdida de masa ósea y muscular. Disminución de la visión y la audición.

En esta etapa, comienzan las primeras interacciones sociales adultas, aunque el individuo carece aún de madurez emocional. Entre otras características de esta etapa del desarrollo, se destacan: Culminación del proceso de desarrollo físico. El individuo comienza a experimentar el mundo con una visión más clara de sí mismo y de lo que desea para el futuro. En muchos casos, esta es la etapa de la emancipación, ya que el individuo comienza a generar sus propios ingresos y sentar las bases de su vida adulta.

Para muchos especialistas, la niñez es la etapa del desarrollo humano más importante. Es allí donde se adquieren las habilidades psico sociales y emocionales fundamentales para un desarrollo saludable, y se sientan las bases de lo que será el individuo en el futuro. Entre sus características, destacan: Desarrollo de habilidades cognitivas (asociación de ideas, reconocimiento de colores, formas y estructuras) Evolución de las habilidades para la lectura, escritura y pensamiento lógico. En el plano social, es un período de mucha interacción en el que comienzan a formarse los primeros vínculos fuera del hogar a través de la educación y las actividades recreativas.

Biológicamente, la adolescencia es la etapa del desarrollo humano marcada por los cambios hormonales y físicos que determinarán la madurez sexual del individuo. Se subdivide en dos fases:

4.1 Adolescencia temprana (12 a 15 años)

4.2 Adolescencia tardía (15 a 20 años)

La adultez es la etapa de desarrollo humano más larga. Implica diversos cambios físicos, emocionales y psicológicos según la edad y fase de cada persona. Tiene, a su vez, tres clasificaciones:

6.1 Adultez joven (25 a 40 años de edad)

6.3 Adultez tardía (50 a 60 años de edad)

6.2 Adultez intermedia (40 a 50 años de edad)

La fase prenatal es la etapa del desarrollo que se lleva a cabo en el vientre materno. Aquí, el embrión comienza su proceso de desarrollo hasta convertirse en un bebé completamente formado. Esta fase incluye tres sub etapas: 1.1 Período germinal: Es cuando un óvulo es fecundado por un espermatozoide y comienza a desplazarse hacia el útero. 1.2 Período embrionario: Es la etapa en la que comienza la división de las células según sus funciones. 1.3 Período fetal: En esta fase los órganos comienzan a formarse y madurar. Comienza a las 12 semanas de gestación y culmina con el nacimiento del bebé.