Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFIA INTERVENCIONES EXTRANJERAS EN MÉXICO

Yarael Velazquez sanchez

Created on September 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INTERVENCIONES

EXTRANJERAS

EN MÉXICO

1821-1829

Un año después de la Batalla de Mariel, se dio un nuevo intento de reconquista por parte de España, desde Cuba, como lo habían pensado antes las autoridades mexicanas. Se designó al Gral. Isidro Barradas.Finalmente, tras fallar la Toma del Fortin de la Barra, en Tampico de Tamaulipas, que se desarrolló en la madrugada del 11 de septiembre de 1829, se puso fin al combate entre españoles y mexicanos.

1838-1839

La Primera Intervención francesa en México, también conocida como la Guerra de los pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839.

1846-1848

Intervención estadounidense en México a consecuencia de las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos de América. La entrada del ejército estadounidense a la zona comprendida entre los ríos Nueces y Bravo, más la demanda de Indemnización al gobierno mexicano por los daños causados en Texas

1862-1867

Tuvo lugar después de que el gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. A raíz de la suspensión de pagos España, Francia e Inglaterra encontraron el pretexto idóneo para intervenir en el gobierno mexicano.

1914

Durante la revolución Mexicana, en abril de 1914, tropas norteamericanas desembarcaron y tomaron la ciudad y puerto de Veracruz Como consecuencia, el gobierno de Wilson hizo de ello un motivo de guerra y ordenó la movilización de sus fuerzas de mar y tierra en contra de México. El 21 de abril, una escuadra de guerra bajo el mando del almirante Frank F. Fletcher, bombardeó el puerto de Veracruz y se apodero de la aduana para impedir que el buque alemán Ypiranga descargara un lote de armas y municiones destinado al ejército de Huerta.