Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Islas de la Antigua Grecia

carlos.mozo.mahillo

Created on September 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Hecho por Gonzalo Martin y Carlos Mozo

Islas de la Antigua Grecia

Delos Ios Naxos Lemnos Santorini Paros Cos Lesbos Quíos Rodas Samos Creta Citerea Corfú Salamina Itaca Samotracia Thassos Milos Chipre Sicilia Mikonos Cárpatos Tiros Tinos

Empezar

Antigua Grecia

Delos

La isla de Delos, según la mitología, emergió del mar agarrada por el tridente de Poseidón y fue atada al fondo del mar por Zeus para convertirla en un lugar seguro para el nacimiento de Apolo y Artemisa. La isla fue un lugar de culto para Apolo y se menciona en la Odisea. En términos históricos, alrededor del 540 a.C., el tirano Pisístrato de Atenas ordenó la “purificación” de la isla sagrada, deportando las sepulturas a la isla vecina de Rinia. En 477 a.C., Atenas formó la Liga de Delos para combatir a Persia, eligiendo la isla como sede del tesoro de la alianza.

Siguiente

Antigua Grecia

Ios

La madre del poeta Homero, Creidas, nació en Íos (y debía morir allí. Su tumba ya estaba confirmada entorno a la punta norte de la isla (alrededor de Plakoto). En la datación hay una diferencia de 600 años en relación al siglo de la muerte de Homero. En 1771 un holandés afirmó haber encontrado la tumba de Homero y al abrirla el esqueleto de Homero se convirtió en polvo. Cuenta la leyenda que Homero durante su camino hacia Atenas murió de pena por no resolver un acertijo. La cabeza de Homero apareció en las monedas locales y un mes fue bautizado con su nombre en su honor al calendario de la isla

Siguiente

Antigua Grecia

Naxos

El pseudo-Apolodoro relato algunas leyendas donde Teseo escala después de matar al minotauro. Allí abandonó a Ariadna(hija del rey Minos), Dioniso recogió a Ariadna y la llevó a Lemnos. En la Odisea se narra que Artemisa mata a Ariadna en “Día, la isla bañada por ríos”. Diodoro Sículo asimila a Naxos, pero es mas probable que Dia, a lo largo de la costa norte de Creta. Naxos rinde culto a Dioniso, el patrón de las viñas(principal cultivo En la Época Arcaica Naxos fue colonizado por los jonios, tras esto la isla se hizo prospera. En 491a.C (durante la Primera Guerra Médica), tuvo lugar la venganza persa. Naxos fue conquistada, l9os habitantes no pudieron huir y sirvieron a los persas como esclavos, la ciudad y los templos fue incendiada. Posteriormente los naxios abandonaron a los persas y aportaron 4 trirremes a la batalla de Salamina

Siguiente

Antigua Grecia

Lemnos

Lemnos es una isla griega en el mar Egeo con una historia mitológica y antigua. Según la mitología, fue habitada por las lemniadas, mujeres malditas por Afrodita. La isla también está asociada con Hefesto, quien estableció su fragua allí. Durante la antigua Grecia, Lemnos fue colonizada por los atenienses y luego controlada por persas, espartanos y atenienses nuevamente. Pasó por varias manos durante su historia. En tiempos más recientes, Lemnos ha sido parte de Grecia y ha experimentado desarrollo turístico. Es conocida por sus playas y su historia mitológica.

Siguiente

Antigua Grecia

Paros

Esta isla era dominada por los cretenses en la época minoica. durante este tiempo hicieron un gran puerto estratégico. Leyenda: el rey Minos estava sacrificando a las Gracias, y le informaron del asesinato de su hijo Androgeo en Atenas, Tras esto siguió con el sacrificio , negó la corona y paró la música. Androgeo tuvo 2 hijos quienes Minos estableció en Paros La leyenda dice que fue colonizada por los Paros de Parrasia quienes llevaron a la isla una colonia de arcadios. Atenas les envió una colonia de jonios, quienes dieron prosperidad y crearon colonias en Tasos y la de Pario en el Helesponto. La patria del poeta Arquíloco le dedicó un templo después de muerto.

Siguiente

Antigua Grecia

Santorini

La historia mitológica cuenta que Cadmo, hijo del rey fenicio de Tiro, llegó a la isla en busca de su hermana Europa, quien fue raptada por Zeus. Fundó una colonia fenicia en la isla, entonces llamada Calista. Ocho generaciones de sus descendientes vivieron allí hasta que el héroe Teras, también descendiente de Cadmo, estableció una colonia de lacedemonios y minias. La isla fue rebautizada en honor a Teras y sus habitantes fundaron la ciudad de Cirene en Libia siguiendo un oráculo. En términos históricos, la isla actual de Santorini surgió durante la erupción minoica alrededor del 1600 a.C., que destruyó parcialmente la antigua isla. Según Herodoto, la isla estaba habitada por fenicios cuando Teras fundó la colonia dórica de Teras

Siguiente

Antigua Grecia

Cos

Es una isla griega del Dodecaneso. esta en el mar Egeo. Desde la edad de Bronce tiene habitantes. Por la culpa de la erupción de Tera la isla se vio destruida. El primer nombre de esta isla fue Meropis y después Ninfea. Fue conquistada por los aqueos y participó en la guerra de Troya. Tuvo uno de los santuarios mas importantes dedicados a Asclepio(Hijo de Apolo y Dios de las medicinas). El dios Heracles. Esta isla fue la disputa entre persas y atenienses, mas tardes la de los macedonios, los carios y los romanos. Fue sometida a Persia y Cos se convirtió en la ila mas importante de Asia Menor gracias al comercio, sedas y perfumes

Siguiente

Antigua Grecia

Lesbos

Es una isla griega cercana a la costa de Turquía (Mar Egeo). Su capital es Mitilene. Fundada por los Pentílidas en el siglo XI a.C. Esta isla fu donde vivió Safo, una poetisa griega, donde hizo ``La casa de las servidoras de las Musas´´. Parece ser, por las poiesias escritas, que Safo tenía relaciones con sus discipulas. Esto se ha combertido en un símbolo entre las mujeres, pero según un mito, se suicido por el amor no correspondido de un hombre

+info

Siguiente

Antigua Grecia

Quíos

Es una isla griega situada en el Mar Egeo, cercana a Karaburun (Turquía). Su capital es Quíos. Según la mitología su nombre proviene de un hijo de Poseidón y una ninfa, que obtuvo su nombre ya que tras un largo y doloroso parto se puso a nevar al lleguar a la isla. También se cuenta que uno de los reyes fue Enopión. Se dice que el poeta Homero y el matemático Hipócrates nacieron en Quíos.

Siguiente

Antigua Grecia

Rodas

La isla de Rodas es la más grande del archipiélago del Dodecaneso en Grecia, y su capital también se llama Rodas. Según la mitología griega, los primeros habitantes fueron los telquines, hijos de Ponto, quienes criaron a Poseidón y fabricaron su tridente. Cuando la isla emergió de las olas, fue ocupada por Helios, quien se casó con la ninfa Rodo, hija de Poseidón y Hala. Tlepólemo, hijo de Heracles, llegó a la isla después de matar involuntariamente a Licimnio y huir de Argos. Se convirtió en rey de la isla y lideró el ejército que luchó en la guerra de Troya. Durante el período helenístico, la conquista macedonia de Persia llevó al sometimiento de Rodas a Macedonia. Años después, Demetrio Poliorcetes asedió la isla durante un año. A pesar del fracaso del asedio, se estableció una resolución pacífica gracias a la mediación de algunas polis griegas. Los atacantes dejaron una gran cantidad de material militar que los rodios vendieron para erigir una estatua a Helios, conocida como el Coloso de Rodas.

Siguiente

Antigua Grecia

Samos

Es una isla griega, situada en el Mar Egeo, muy próxima a Asia menor. Su capital es Samos Coleo de Samos, se la atribuye el logro de haber atravesado las columnas de Hércules con las riquezas de los Tartessos. Con estas riquezas realizó una gran ofrenda en el templo de Hera, rodeada por 3 estatuas de colosos de 3 metros de alto Se dice que Hera nació en esta isla. En 1475 la isla fue destruida por un terremoto, quedando desierta. Los otomanos la repoblaron con ayuda de los colonos de toda Grecia

Siguiente

Antigua Grecia

Creta

sLa isla de Rodas es la más grande del archipiélago del Dodecaneso en Grecia, y su capital también se llama Rodas. Según la mitología griega, los primeros habitantes fueron los telquines, hijos de Ponto, quienes criaron a Poseidón y fabricaron su tridente. Cuando la isla emergió de las olas, fue ocupada por Helios, quien se casó con la ninfa Rodo, hija de Poseidón y Hala. Tlepólemo, hijo de Heracles, llegó a la isla después de matar involuntariamente a Licimnio y huir de Argos. Se convirtió en rey de la isla y lideró el ejército que luchó en la guerra de Troya. Durante el período helenístico, la conquista macedonia de Persia llevó al sometimiento de Rodas a Macedonia. Años después, Demetrio Poliorcetes asedió la isla durante un año. A pesar del fracaso del asedio, se estableció una resolución pacífica gracias a la mediación de algunas polis griegas. Los atacantes dejaron una gran cantidad de material militar que los rodios vendieron para erigir una estatua a Helios, conocida como el Coloso de Rodas.

Siguiente

Antigua Grecia

Citerea

La isla de Citera se encuentra al sur del Peloponeso, entre el Cabo Malea y Creta occidental. Según la mitología griega, Citera es el lugar de nacimiento de Afrodita. Ciudades con castillos, magníficos templos de estilo bizantino y pos-bizantino, grandes puentes de piedra, escuelas de la época de dominio británico, tradicionales torreones con piedra caliza en sus puertas y ventanas, casas señoriales con los escudos de armas de las antiguas familias nobles, son solo algunos de los elementos distintivos de la cultura de la isla. Una particularidad importante de la isla son sus cuevas.

Siguiente

Antigua Grecia

Corfú

Esta isla situada en el mar Jónico, es la segunda isla más grande de las islas Jónicas. Su nombre viene de Poseidón y Asopo, un importante río griego. Su mito es que Poseidón raptó a la hija de Asopo, Corcira, este puso su nombre en una isla y tuvieron un hijo llamada Feáx, está isla también acogió a Odisea antes de llegar a su patria Ítaca. Esta isla está repleta de guerras y luchas, incluso ha sido nombrada Kastrópolis. Estuvo en control de Venecia luchando contra los otomanos y estuvo en control británico hasta que se anexionó a la actual Grecia

Siguiente

Antigua Grecia

Salamina

Ática, de a que sólo la separan unos 500 metros; también está a 1200 metros de distancia hacia el este de Perama. Con sus 93 Km2 de superficie, tiene más de 100 Km. de costas. Es una isla con una animada vida cultural a partir de su Teatro Eyripideio y el salón XVIIL Cada mes de agosto, entre los días 23 y 25, tiene lugar allí un magnífico festival al aire libre. Salamina es el lugar donde el gran poeta nacional Angelos Sikielianos creó algunas de sus mejores obras y de su adorado Athletic, el más noble de los rivales deportivos. Eurípides, y fue el lugar que dio refugio y hospitalidad a Georgios Karaiskalis, héroe nacional de la Independencia griega. Pero además, fue el escenario de la mayor batalla naval en la historia mundial, que tuvo lugar en el estrecho entre la isla y el continente, en el año 480 a. y marcó el inicio de la floreciente expansión de la cultura griega hacía occidente y todo el mundo.

Siguiente

Antigua Grecia

Itaca

Es una pequeña isla griega del mar Jónico, perteneciente al grupo de las islas Jónicas y que se encuentra al noreste de la isla de Cefalonia. Tiene una superficie de 117,8 km" y contaba con 3599 habitantes en el año 2011. Administrativamente, conforma la unidad periférica de Ítaca. Su capital, Vathí, tiene una de las mayores bahías naturales que sirven como refugio a embarcaciones del mundo. En los poemas homéricos, Ítaca esla patria de Odiseo, cuyo regreso al hogar constituye el tema central de la Odisea. taca es un popular destino turístico, en especial para quienes visitan otras islas Jónicas. Odiseo era rey de Itaca. Ya en taca, comprueba que su palacio se halla invadido por un numeroso grupo de pretendientes que trataban de casarse con su esposa Penélope y mientras, consumían os bienes del palacio. Odiseo accede al palacio disfrazado de mendigo y con ayuda de su hijo Telémaco y del viejo porquerizo Eumeo y del boyero Filio mata a todos los pretendientes, que son hijos de las mejores familias de ftaca.

Siguiente

Antigua Grecia

Samotracia

La isla de Delos, según la mitología, emergió del mar agarrada por el tridente de Poseidón y fue atada al fondo del mar por Zeus para convertirla en un lugar seguro para el nacimiento de Apolo y Artemisa. La isla fue un lugar de culto para Apolo y se menciona en la Odisea. En términos históricos, alrededor del 540 a.C., el tirano Pisístrato de Atenas ordenó la “purificación” de la isla sagrada, deportando las sepulturas a la isla vecina de Rinia. En 477 a.C., Atenas formó la Liga de Delos para combatir a Persia, eligiendo la isla como sede del tesoro de la alianza.

Siguiente

Antigua Grecia

Thassos

Entre las islas del archipiélago del Egeo está la isla de Thassos: es la más septentrional, incluso de todas las islas griegas. El nombre de esta ila viene de Europa, esta joven, secuestrada por Zeus transformado en toro, era la hija del rey fenicio Agenor. Tras el rapto de la joven el rey mandó a sus otros hijos a buscarla con la orden de que no volvieran sin ella. Cada uno tomo un camino y uno de ellos llamado Thassos ante la imposibilidad de encontrar a su hermana llego hasta esta isla donde se estableció y le dio su nombre. Thassos dio al arte el mejor pintor del mundo antiguo, Polygnoto y al atleta más famoso de la antigua Grecia, Teágenes.

Siguiente

Antigua Grecia

Milos (Extra)

Siguiente

Antigua Grecia

Chipre

Chipre es una isla del Mediterráneo que en la Antigüedad perteneció a Grecia. Dos son los mitos relacionados con esta bella isla: la llegada a sus playas de la diosa Afrodita sobre una concha, después de nacer de la espuma que provocaron los genitales de Cronos. Y el mito de Pigmalión, rey de Chipre, que al enfrentarse al amor aseguró que no se enamoraría de nadie que no fuera perfecto. Pero, cuanto más modelaba aquella divina estatua, Pigmalión sentía que con su fuero interno algo se encendía. Al término de su obra, Pigmalión estalló de amor por aquella estatua y comenzó a cubrirla de besos y abrazos. De aquella unión entre el artista y su creación, de nombre Galatea, nació al noveno mes, Paños, la delicada criatura que daría nombre a una de las islas griegas más hermosas.

Siguiente

Antigua Grecia

Silicia

Sicilia es una isla italiana del Mediterráneo. Homero transportó al héroe Odiseo a As Elías, al norte de Sicilia. Él y su tripulación llegaron a la isla del dios del viento, la actual Hefesto. Eolo encerró los vientos y los entregó a Odiseo para que pudiera volver a Ítaca. Pero sus compañeros no respetaron las órdenes de Eolo y abrieron el odre, liberando los vientos y el temporal que los llevaron lejos de su destino. También el gigante Polifemo habitó las laderas del Etna, donde vivía cuidando su pasto de ovejas y cabras. En Siracusa el río Alfeo se enamoró de Aretusa, pero ella, que se había prometido siempre ser virgen, pidió ayuda a su compañera Artemisa, que la transformó en corriente de agua para huir de las solicitudes del dios. Cuando se vio totalmente acorralada, Aretusa dirigió su curso bajo el mar y apareció en la isla de Ortigia. El río Alfeo se unió con la fuente Aretusa.

Siguiente

Antigua Grecia

Mikonos

Mikonos, en la antigua Grecia, tiene una rica historia mitológica y real. Según la mitología, Hércules derrotó a los gigantes y Apolo mató al gigante Tityos en la isla. En la historia real, Mikonos fue habitada desde el tercer milenio a.C. y se convirtió en un importante centro comercial y cultural durante el periodo helenístico y el dominio romano. La isla era conocida por sus templos y santuarios dedicados a dioses como Apolo, Artemisa y Dionisio. Mikonos también era un popular destino turístico y lugar de culto. En resumen, Mikonos tiene una historia fascinante tanto en la mitología como en la realidad histórica.

Siguiente

Antigua Grecia

Cárpatos

Kárpazos o Cárpatos es una isla griega perteneciente al archipiélago del Dodecaneso en el mar Egeo situada entre Creta y Rodas. Es la segunda isla más grande del Dodecaneso y se encuentra al suroeste de Rodas. La isla es montañosa y tiene una longitud de 50 km. En esta isla fue donde habitaban los gigantes y los titanes antes de ser desterrados al Tártaro

Siguiente

Antigua Grecia

Fira

La isla de Fira es la principal de Santorini, un archipiélago circular formado por islas volcánicas en el sur del mar Egeo, Grecia. La isla es de origen volcánico y se formó tras una enorme explosión volcánica que destruyó los primeros asentamientos existentes, haciendo desaparecer gran parte del territorio de la antigua isla y provocando la creación de la caldera geológica actual. Fira es la localidad principal de la isla y se encuentra a 206 metros sobre el nivel del mar. En cuanto a su mitología, la isla está relacionada con el mito de Atlántida, una ciudad perdida que se hundió en el océano.

Antigua Grecia

Tinos

Tinos, en la antigua Grecia, fue un lugar con una rica historia mitológica y real. Según la mitología, fue el sitio donde Poseidón castigó a los Titanes y donde Zeus nació. En la historia real, Tinos fue un importante centro cultural y religioso. Su santuario a Poseidón y Anfitrite era famoso y se celebraban festivales en honor a los dioses. Durante el período helenístico y el dominio romano, Tinos floreció, construyendo templos, estatuas y monumentos. Además, fue un centro comercial y de navegación. En resumen, Tinos combina mitología y realidad, y su patrimonio cultural y arquitectónico refleja su importancia en la antigua Grecia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.