Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA MENTAL Modelos Gavilan y Big 6
j.l.p.morales08
Created on September 21, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
GAVILAN
BIG 6
MODELOS
PASO1
PASO 6
PASO 2
PASO 3
PASO 5
PASO 4
PASO 2
PASO 3
PASO 1
PASO 4
PASO5:SÍNTESIS: ¿Cómo encaja la información? ¿A quién va dirigida?
La síntesis es la reestructuración o el reempaque de la información en formatos nuevos o diferentes para poder cumplir con los requisitos del trabajo. La síntesis puede ser tan simple como trasmitir un hecho específico o lo bastante compleja, como para contener varias fuentes, varios formatos de presentación o diferentes medios de información y la comunicación efectiva de ideas abstractas. ¿Cómo se une la información que proviene de distintas fuentes? ¿Cómo se presenta mejor la información?
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
PASO 2:BUSCAR Y EVALUAR LA INFORMACION
2A)Seleccionar las fuentes que pueden responder mejor a sus preguntas. 2B) Acceder a las fuentes que seleccionaron (bitácora de búsqueda que registra cada pregunta,motor de búsqueda y validez). 2C) Evaluar las fuentes que encuentran y adquieran criterios para criticar su confiabilidad.
PASO2:ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: ¿Cómo debo buscar?
Cuando el problema esté claramente definido, se analiza la gama de posibles fuentes de información. Las estrategias para buscar información implican tomar decisiones y escoger las fuentes de información más convenientes para el trabajo en cuestión. ¿Cuales son las posibles fuentes de información? ¿Cuales son las mejores de estas posibilidades? ¿Cuales son los métodos alternos para obtener información?
PASO 4:USO DE LA INFORMACIÓN: ¿Qué es lo importante?
Una vez que los estudiantes sean capaces de localizar y acceder una fuente, deberán poder leer, visualizar, escuchar e interactuar con la información disponible y decidir que aspectos de ésta son útiles para su situación específica. Deberán extraer la información necesaria tomando notas, sacando copias, anotando citas, etc. ¿Qué información ofrece la fuente? ¿Qué información específica vale la pena utilizar para el trabajo que se va a realizar?.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
PASO1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIO
1A) Se plantea la pregunta inicial para orientar la investigacion. 2B) se analiza la pregunta para identificar los temas centrales que se deben consultar para resolverla, así como los aspectos y conceptos más relevantes. 1C) Elaborar un plan de investigación. 1D) Elaborar Preguntas Secundarias
PASO 3: ANALIZAR LA INFORMACION
3a) leer cuidadosamente los contenidos de las fuentes para extraer unicamente lo que es util.3b) leer, comprender y comparar la información de diversas fuentes, para evaluar si es coherente, pertinente, suficiente e imparcial para responder sus preguntas. 3c) escribir con sus propias palabras una respuesta completa y concreta a cada una de las preguntas secundarias
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
PASO6:EVALUACIÓN: Y entonces... ¿qué aprendí?
La evaluación es la que determina qué tan efectiva y eficientemente se llevó a cabo el proceso de solución del problema de información. Los siguientes son los puntos más importantes que se deben evaluar: ¿El problema de información quedó resuelto? ¿Se obtuvo la información que se necesitaba? ¿Se tomó la decisión? ¿Se resolvió la situación? ¿El producto obtenido cumple con los requisitos originalmente establecidos? ¿Qué criterios se puede utilizar para hacer evaluaciones?
PASO 3: LOCALIZACIÓN Y ACCESO: ¿Qué obtuve?
En este punto empieza la investigación propiamente dicha. Después de que los estudiantes hayan definido la estrategia más apropiada a seguir, ésta se debe poner en práctica. Esta es la parte física y la que recibe mayor atención en el programa curricular de una biblioteca tradicional. Incluye: uso de herramientas de acceso, ordenamiento de materiales, partes de un libro y estrategias para buscar en un catálogo en línea, en bases de datos o en Internet.Con mucha frecuencia las instrucciones que se dan en una biblioteca están enfocadas hacia el uso de habilidades específicas asociadas con herramientas especiales de búsqueda, como catálogos o motores de búsqueda, en lugar de centrarse en habilidades que se puedan transferir a otras situaciones o a otros problemas. Con el enfoque de Big6™, se sigue el proceso lógico de decidir primero que es lo que se quiere buscar y donde; para definir posteriormente los materiales necesarios: ¿Dónde están estas fuentes? ¿Dónde está la información al interior de cada fuente?
PASO 4: SINTETIZAR Y UTILIZAR LA INFORMACION
4a) Sacar una conclusión general (explicar por escrito la respuesta a la pregunta inicial), puede ser con mapa conceptual.4b) Elaborar un producto concreto. 4c) Comunicar la información.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
PASO 1:DEFINICION DE LA TAREA
En esta etapa del proceso se trata de determinar exactamente cuál es el problema de información que existe y de definir las necesidades específicas relacionadas con este. Por ejemplo, en el caso de una tarea escolar los estudiantes deben saber cuales son las preguntas que se deben responder y la clase de información necesaria para contestar dichas preguntas. ¿Cuál es el problema por resolver? ¿Qué información se necesita para solucionar el problema? ¿Qué es lo que se requiere para realizar la tarea? ¿En qué orden se debe proceder y cuál es el tiempo máximo para completar los pasos a seguir?