Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Gametogenesis

Navarrete Vargas Daniela

Created on September 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La gametogénesis es el proceso de formación de gametos masculinos, En el caso de los hombres, el proceso recibe el nombre de espermatogénesis y tiene lugar en los testículos.

Gametogenesis Masculina

Espermatogenesis

+Info

Espermiogénesis: Las espermátidas sufren una compleja transformación en espermatozoides sin división celular en un proceso llamado espermiogénesis durante el cual se diferencian estructuras específicas como el acrosoma y el flagelo. Los espermatozoides migran hacia la luz de los túbulos seminíferos y están constituidos por tres regiones principales cabeza, cuello y flagelo.

Espermatocitogénesis: Las espermatogonias en contacto con la membrana basal del túbulo seminífero, presentan un núcleo grande en posición central y presencia de gránulos de heterocromatina de diverso tamaño

Meiosis: Los espermatocitos secundarios se forman por el proceso de meiosis en estas células la condensación de la heterocromatina es mayor, se desplaza hacia la el núcleo, el cual es más pequeño.

La gametogénesis es el proceso de formación de gametos. En las mujeres la gametogénesis recibe el nombre de ovogénesis y se lleva a cabo en los ovarios.

Gametogenesis Femenina

Después del nacimiento, la mayoría de los folículos primordiales van a pasar por degeneración y los demás continúan en meiosis interrumpida hasta el inicio de la pubertad.La próxima fase de la ovogénesis es la continuación de la primera fase de la meiosis de los oocitos primarios. Las células hijas reciben cantidades diferentes de citoplasma, con una célula recibiendo casi todo el citoplasma y la otra siendo mucho más pequeña, con poca cantidad de este.

+Info

La segunda fase de la meiosis ocurre solo cuando el ovocito secundario entra en contacto con el espermatozoide y da origen a otro cuerpo polar y un óvulo haploide, cuyo material genético se combinará con el del espermatozoide. todos los gametos femeninos son de tipo 23,X.

La ovogénesis, también conocida como oogénesis, se refiere a la producción de los gametos femeninos (células sexuales femeninas), que son llamados óvulos.En este período se da una proliferación mitótica de un grupo de células llamadas oogonias, que son óvulos primordiales.

OVOCITO PRIMARIO Cuando los ovocitos primarios reanudan la primera división meiótica, dan origen a dos células, una es el ovocito secundario que es más grande porque contiene la mayor parte del citoplasma, y la otra célula es pequeña y recibe el nombre de primercuerpo polar

la gametogénesis masculina (espermatogenesis) en el hombre ocurre en la pubertad.La espermatogénesis se puede dividir en tres fases: la primera o espermatocitogénesis, esta relacionada con la multiplicación mitótica y la maduración de las espermatogonias, la segunda se refiere a la meiosis y la tercera llamada espermiogénesis o espermateliósis, abarca la transformación de las espermátidas en espermatozoides.