Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Conquista de Cortés y Nuño Beltrán
CINTIA DANIELA GALVAN FLORES
Created on September 20, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Conquista de Cortés y Nuño Beltrán
1521 - 1542
1542
1538
1530
1522
1540
1529
1521
1531
Fundaciones de Guadalajara
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
Fundación de la provincia de Ávalos
Juicio de residencia a Nuño Beltrán
Fundación de Santiago de Compostela
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
Guerra del Mixtón
Caída de Tenochtitlan
+info
+info
+info
+info
CINTIA DANIELA GALVAN FLORES 3B MATUTINO RAICES CULTURALES
1521
Caída de Tenochtitlan
Moctezuma recibio a Cortés, pensando que el era Quetzalcóatl, por lo que le ofrecio mejores atenciones, pero Cortés se entero de un supuesto ataque de los guerreros mexicas hacia sus soldados, por lo que tomo preso a Moctezuma, lo que hizo que hubieran varios conflictos entre ambas culturas. Esto ocaciono que Cortés tuviera el control de los pueblos y que el pueblo mexica se atrinchérara en la ciudad que luego se convirtio en una batalla.
1529
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
Nuño Beltrán de Guzmán salió de la cuidad de México con un ejercito compuesto por 300 españoles y 10 000 mexicanos, otomíes, tlaxcaltecas y tarascos. Iba en busca del reino de las amazonas que se suponía encontrarse en el noroeste, por la actual Sinaloa. Organizó una exploración a los estados actuales de Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes y parte de Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí. Exploró y conquistó en siete años casi la tercera parte de México.
1522
Fundación de la provincia de Ávalos
Después de la conquista de Tenochtitlan, Gonzalo de Sandoval rodeó el lago de Chapala por el sur, llegó a Colima y el 25 de julio de 1523 fundó la villa de Santiago de los Caballeros.En tanto, Francisco Cortés de San Buenaventura, desde Mazamitla y Zapotlán arribó a Colima, de la cual, en agosto de 1524, fue nombrado lugarteniente por su pariente Hernán Cortés. Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos.
1542
Fundaciones de Guadalajara
Fué fundada en 4 ocasiones, la primera de ellas por el propio Nuño de Guzmán. Como él era originario de Guadalajara, Castilla, España, decidió bautizar a la ciudad con ese nombre. Al poco tiempo el asentamiento cambió de Nochistlán (Zacatecas) a Tonalá en donde Cristóbal de Oñate se convirtió en 'Marqués de Tonalá. Dos años más tarde, Guadalajara se 'mudó' a Tlacotán pero los constantes ataques de los indígenas urgió a moverla nuevamente. Los 63 Españoles sobrevivientes de la masacre y los indígenas del Valle de México, se asentaron finalmente en el Valle de Atemajac, fundando Guadalajara al poniente del río que llamarían San Juan de Dios.
1540
Guerra del Mixtón
En 1532, los naturales de Ahuacatlán (en el actual Nayarit), Compostela y Chiametla se levantaron en armas y, ante las pocas posibilidades que tuvieron de ganar, huyeron hacia donde no pudieran encontrarlos; al año siguiente, los fundadores de la primera Guadalajara (en Nochistlán, Zac.), ante la constante hostilidad de los cazcanes (o caxcanes), decidieron trasladar la villa a Tonalá, a pesar de que Nuño no estuvo de acuerdo con esa decisión.
1531
Fundación de Santiago de Compostela.
Durante la conquista había una batalla que condujo a la fundación de la ciudad, el 25 de julio en 1531, desde Ocaña, la emperatriz Isabel expidió una real cédula en la cual le ordenó que cambiara el nombre de la Conquista de la Mayor España por el de Reino o Provincia de la Nueva Galicia, y que fundara una capital de sus conquistas con el nombre de Santiago Galicia de Compostela.
1530
Llegada de Nuño de beltrán a Tzintzunzan
Nuño Beltrán de Guzmán salió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los territorios de Jalisco. El 24 de marzo de 1530 fué recibido pacíficamente por la hueytlatoani Itzcapilli Tzapotzinco. Fué atacado, por los disidentes, y tras una dura batalla que fue ganada, con la ayuda del apóstol Santiago el Mayor, se posesionó de Tonalá y de las poblaciones aledañas.
1538
Juicio de residencia a Nuño Beltrán
En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia. Para el 8 de mayo de 1529 aparecen los cargos que resultan contra Hernan Cortés, estos son firmados por Nuño de Guzmán, presidente de la audiencia, y Diego Delgadillo, uno de los oidores. El motivo: la muerte de su esposa, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.