Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PROGRAMACIÓN
palomall
Created on September 20, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROGRAMACIÓN
Las programaciones didácticas en Educación Primaria , deberán concretar al menos los siguientes apartados
EMPEZAR
2.-objetivos
3.-Competencias
1.- Introducción
Índice
Resulución de 27 de junio 2023(intrucciones principio de curso) 4.2.2.1cReal Decreto 157/2022, de 1 de marzo Decreto 106/2022, de 5 de agosto
5.-Situaciones de aprendizaje
4.-Saberes básicos
6.-Metodología.Orientaciones didácticas
9.-Elementos transversales
7.-Evaluación del alumnado
8.-Medidas educativas para la inclusión
Índice
10.-Evaluación de la práctica docente
11.-Bibliografía webgrafía
1.- Introducción
Justificación
Contextualización
a) Justificación de la programaciónb) Contextualización c) Perfil de salida
Justifica la programación¿ Que es programar? ¿ Por qué motivo ? ¿ Dónde ? ¿ Cómo y cuando se realiza ? Característcas : adecuada,viable,flexible,concreta
Ubicación( rural/urbana)Nivel cultural de los padres(entorno socioeconómico) Presentar lo que hay en la zona(bibliotecas, cines, parques...) Lengua vehicular PLC Condiciones de los alumnos de la etapa Horario de centro Grupo clase
+ info
+ info
+ info
OBJETIVOS DE LA ETAPA VINCULADOS AL ÁREA
OBJETIVOS
OBJETIVOS D 106/2022 1)......17)
OBJETIVOS RD 157/2022a).....n)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
+ info
+ info
+ info
COMPETENCIAS CLAVELos desempeños que se consideran imprescidibles para que el alumnado pueda progresar con garantias de éxito en su itinerario formativo
CCL
COMPETENCIA COMUNICACION LINGÜISTICA(CCL5)
CP
COMPETENCIA PRURILINGÜE(CP3)
COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIA EN CIENCIAS,TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN(STEM5)
STEM
CD
COMPETENCIA DIGITAL(CD5)
CPSAA
COMPETENCIA PERSONAL,SOCIAL Y APRENDER A APRENDER(CPSAA5)
CC
COMPETENCIA CIUDADANA(CC4)
CE
COMPETENCIA EMPRENDEDORA(CE3)
CCEC
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN Y EXPRESIÍN CULTURAL(CCEC3)
4.-SABERES BÁSICOS
CONOCIMIENTOS,DESTREZAS Y ACTITUDES PROPIAS DE UNA ÁREA QUE CONSTITUYEN LOS CONTENIDOS NECESARIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL,SOCIAL Y CULTURAL
CASTELLANO Y VALENCIANO
MATEMÁTICAS
B1,NÚMEROS
B1,LLENGUA I ÚS
B2,MEDIDA
B1,CULTURA Y CIÉNCIA
B2,ESTRATEGIES COMUNICATIVES
B2,TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN
B3,GEOMETRÍA
B4,PROBABILIDAD
B3,SOCIEDADES Y TERRITORIOS
B3,LECTURA I LITERATURA
B5,ESTADÍSTICA
B6,COMPUTACIONAL
COMPETENCIAS ESPECIFICAS 8
COMPETENCIAS ESPECIFICAS 9
COMPETENCIAS ESPECIFICAS 8
5. SITUACIONES DE APRENDIZAJE
5.1 ORGANIZACIÓN DE LAS S.A
- Título, área, curso,temporalización,justificación.- Objetivos de etapa( Art.7 RD 157/2022) - ( Art 7 D 106/2022) - Objetivos especificos (Capacidad+Saber básico+finalidad) - Competencias clave / Desciptores operativos (Art 9 RD 157/2022) - Saberes básicos / Competencias específicas. Anexo III D 106/2022 - Actividades - Metodología - Recursos - Medidas de respuesta educativa - Relación con otras áreas - Desafios del siglo XXI ( ODS) - Evaluación ( Criterios de evaluación). Anexo III D 106/2022 5.2 DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LAS S.A
+ info
5.2 DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LAS S.A
Número de situaciones de aprendizaje
Calendario escolar
Horario del área
Dìas de reajuste
Actividades complementarias/Salidas
6.METODOLOGÍA. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
6.2 ACTIVIDADES Y ESTRATÉGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS-Actividades iniciales -Actividades de desarrollo -Actividades TIC -Actividades lúdicas (juegos) -Actividades finales ( prueba individualizada, producto final ) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS -Salidas -Día de la Paz - Día del libro -Excursiones
6.1 Metodología general y específica.Recursos didácticos y organizativos
Es el conjunto de criterios y decisiones que organizan de forma global y activa, la acción didáctica en el aula.Diferenciar claramente entre metodología general ( tutor/a) y específica. Tener presente el Diseño universal para el aprendizaje ( DUA) Diferentes metolologías activas como ABP, AC, Clasroom..... Recursos ( humanos, materiales, espaciales) Agrupaciones ( depende de la actividad realizada)
+ info
EVALUACIÓN DEL ALUMNADO
Actividadesde refuerzo y ampliación
7.1 Criterios de evaluación
Instrumentos de evaluación
Criterios de Calificación
Los porcentajes que damos a todo lo que evaluamos. Los tutores deben elaborar tres informes de evaluación cualitativos con una periodicidad trimestral, y un informe cuantitativo al final del curso escolar.
Las actividades de refuerzo y ampliación son actividades para atender a la diversidad, se pueden hacer antes o después de la prueba individualizada. Son actividades finales así que las haremos al finalizar la situación de aprendizaje.
Observación directaObservación indirecta Rúbricas Tablas de registros Prueba indivuduallizada ( examen segundo y tercer ciclo )
Explicar que és un criterio de evaluaciíón.Poner algún ejemplo relacionado con la situación de aprendizaje. Anexo III D 106/2022 ¡ OJO ! los criterios de evaluaciíon en el decreto no exixten, en el real decreto 157/2022 sí.
+ info
+ info
+ info
+ info
8.Medidas de atención con necesidades de apoyo educativoLos centros docentes dispondrán de un plan de atención a la diversidad e incluirán las medidas de apoyo y referzo correspondientes. Apoyo ordinario-No suponena adaptación metidológica Apoyo extraodinario-Transformación significativa de uno o varios elementos prescritos en el curriculo. ¿ Qué alumnos tenemos ? -Medidas que tomamos en nuestro grupo -clase -Siempre medidas del nivel II y nivel III ( Nivel I V , no tendríamos que hacer otra prigramación ) Nivel II - medidas dirigidas grupo clase Nivel III - Medidas dirigidas tanto al grupo como individualizadas ,no modififa el curriculo pero tiene medidas adicionales.
+ info
oposicionesacademiarafa.com
9.-ELEMENTOS TRANSVERSALES
Fomento de lectura.Comprensión lectora.Expresión oral y escrita
Emprendimiento
Educación cívica y constitucional
Comunicación audiovisual.Tecnología de la información y de la comunicación.
+ info
+ info
+ info
+ info
10.-Evaluación de la práctica docente
RD 157/2022
D106/2022
Evaluación de la programación didáctica
Artículo 14.Evaluación4. el profesorado evaluará tanto los aprendizajes del alumnado como los procesos de enseñanza y su propia práctica docente.
Artículo 26.9. El profesorado tiene que evaluar tanto los aprendizajes del alumnado como los procesos de su práctica docente 13.El proceso de evaluación se tiene que entender también como una herramienta de estudio para la revisión y la mejora continua de la práctica docente.
A fin de establecer una evaluación plena de todo el proceso se evaluarán, como mínimo los siguientes indicadores:- Desarrollo en clase de la programación - Relación entre objetos, saberes - Adecuación de objetivos, saberes con metodología, las necesidades reales.
+ info
+ info
+ info
BIBLIOGRAFÍA
01
RD 157/2022
02
D 106/2022
03
ORDEN 44/2011
04
ORDEN 20/2019
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
RD 157/2022
Objetivo i) Desarrollar las competencias tecnológicas básicas e iniciarse en su utilización, para el aprendizaje, desarrollando un espíritu crítico ante su funcionamiento y los mensajes que reciben y elaboran D106/2022 Objetivo 10
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Este tema lo trabajaremos desde todas las áreas , escogiendo lecturas relacionadas con dichos contenidos.- elección delegado - redactar normas clase - aptitudes favorables al diálogo
Artículo 4 RD 157/2022 Finalidad Ep facilitar los aprendizajes de expresión oral, la lectura y escritura Orden 44/2011 del 7 Junio Centro - Apadrinamientos lectores - Cuenta cuentos - Libro viajeroAula - Biblioteca aula - Carnet Lector - Plantilla, ficha (libro)
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Artículo 7. Objetivos. La Educación Primaria contribuirá a desarrollar en los niños y las niñas las capacidades que les permitan: a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas de forma empática, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática. b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor. c) Adquirir habilidades para la resolución pacífica de conflictos y la prevención de la violencia, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito escolar y familiar, así como en los grupos sociales con los que se relacionan. d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas por motivos de etnia, orientación o identidad sexual, religión o creencias, discapacidad u otras condiciones. e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la comunidad autónoma y desarrollar hábitos de lectura. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Página 7 f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas. g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana. h) Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura. i) Desarrollar las competencias tecnológicas básicas e iniciarse en su utilización, para el aprendizaje, desarrollando un espíritu crítico ante su funcionamiento y los mensajes que reciben y elaboran. j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales. k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física, el deporte y la alimentación como medios para favorecer el desarrollo personal y social. l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan la empatía y su cuidado. m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con las demás personas, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas. n) Desarrollar hábitos cotidianos de movilidad activa autónoma saludable, fomentando la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.
Lo trabajaremos a través de propuestas que dan iniciativa a los alumnos , que puedan elegir entre varias opciones o roles a la hora de realizar un trabajo , tareas como la autoevaluación pueden servir para trabajar la autonomía. - Publicar mejores cuentos - redactar sus propios problemas - exponer dibujos
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Orden 20/20194 NivelesNivel I ( centro)Nivel II (grupo-clase) Nivel III (alumnado que requier medidas diferenciadas) Nivel IV (alumos NEAE)
D106/2022Título III Capítulo V artículo 25
Diversidad Una misma actividad realizada por diferentes alumnos tiene diversas respuestas dadas las diferentes capacidades intelectuales,ritmos de apredizaje, diferencias socioculturales
En la programación únicamente nivel II, nivel III
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!